Gnocchis de boniato

Gnocchis de boniato

Los gnocchis o ñoquis son un clásico en la cocina italiana. Se preparan tradicionalmente con patatas, harina y queso, aunque admiten otros ingredientes. Pese a tener una preparación diferente a la de la pasta, es habitual encontrarlos junto a esta en las cartas.

¿No los has probado aun? En Bezzia te sugerimos que pruebes estos gnocchis de boniato como alternativa a los tradicionales. Puedes acompañarlos de salsa de tomate o tomates asados y unas hojitas de salvia. El domingo os propondremos una receta con ellos. Cualquiera puede prepararlos en casa, ¡anímate a hacerlo!

Ingredientes

  • 320g. de boniato asado
  • 80g. de patata asada
  • 1/2 cucharita de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de queso rallado
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 180 g. de harina integral de espelta

Paso a paso

  1. Mientras el boniato y la patata aun estén calientes, aplástalos con un tenedor y mézclalos en un bol con el aceite, la sal y el queso rallado.
  2. Después, incorpora la harina poco a poco hasta que consigas una masa manejable pero ligera. Si lo necesitas añade mas harina, pero intenta que sea la menor cantidad posible para que la masa no pierda flexibilidad.

Gnocchis de boniato

  1. Enharina una superficie de trabajo y coloca la masa en ella. Divídela en cuatro y trabaja una a una.
  2. Coge el primer trozo y hazlo rodar sobre la encimera con tus manos enharinadas para formar un cilindro. Una vez hecho, córtalo en porciones de 2 cm. y repite el proceso con el siguiente trozo de masa. Una vez hechos los gnocchis puedes dejarlos tal cual, darles forma o hacerles el tradicional estriado con un tenedor.

  1. Si vas a consumirlos, cuécelos en abundante agua salada por tandas 2-3 minutos. En un principio los gnochhis caerán al fondo, pero pasados unos minutos comenzarán a elevarse para avisarte de que están listos. Sáca los gnocchis de boniato con una espumadera y saltéalos en la sartén con tus ingredientes favoritos.
  2. ¿No vas a consumirlos? Entonces colócalos extendidos en un tupper y llévalos al congelador. Pasadas 2 horas, sácalos del tupper y mételos en una bolsa de congelar para que ocupen menos espacio. Cuando vayas a comerlos solo tendrás que cocerlos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.