Germen de trigo para el pelo

Pelo brillante

El germen de trigo es un producto de gran calidad que ofrece estupendos beneficios, tanto para nuestra salud como para nuestra belleza. El germen de trigo dispone de vitaminas, grasas, fibra y una gran cantidad de minerales, lo que lo convierte en un estupendo alimento. Si lo tenemos en casa con este fin, debemos saber que además puede ser un estupendo ingrediente para cuidar nuestro cabello.

El germen de trigo para el pelo se ha utilizado para cuidar el cabello dañado, aportarle suavidad y fortaleza. Para mejorar su efecto también puede ser ingerido, ya que cuenta con zinc, un mineral esencial para tener un cabello fuerte. Os contamos varias formas de hacer una mascarilla con germen de trigo para el pelo.

Propiedades del germen de trigo

Germen de trigo

El germen de trigo es la semilla de la cual surgirá una planta de trigo, por lo que es solo una pequeña parte del trigo. Este germen cuenta con estupendas propiedades que el trigo ya crecido no tiene, por lo que se ha convertido en un gran alimento. A la hora de ingerirlo puede también sernos muy útil para el cabello, ya que cuenta con una gran cantidad de minerales importantes para este, como pueden ser el zinc, el hierro o el calcio. Además, ofrece variadas vitaminas del grupo B y vitamina E, un gran antioxidante. Como nutriente puede ayudar a reducir el colesterol y a mejorar el aspecto de uñas y cabello. No obstante, son muchas las personas que también lo utilizan de forma externa para el cabello o la piel.

Germen de trigo en el cabello

Pelo sano

El germen de trigo se puede utilizar directamente en el cabello. La forma de conseguirlo es a través del aceite de germen de trigo, ya que no es posible conseguir harinas de esta parte del trigo. Es importante que el aceite sea de trigo ecológico para evitar los pesticidas o los productos elaborados con trigo transgénico. En las etiquetas de los productos debe verse esta información, así como los posibles componentes del aceite. En ocasiones hay aceites que se mezclan con otros más económicos para así abaratar los costes, pero el efecto no será el mismo. Así que recordamos la importancia de comprar en sitios de confianza y de leer las etiquetas previamente.

Mascarilla con aceite de coco

El aceite de germen de trigo puede mezclarse con otros aceites de los que también podamos obtener beneficios. Hay muchos aceites buenos para el cabello pero últimamente se está hablando mucho del aceite de coco. Si se tiene caspa además del cabello dañado, la mezcla de estos dos aceites puede ayudarnos mucho. El aceite de coco tiene propiedades antibacterianas que ayudarán al cuero cabelludo a recuperarse de esos problemas de caspa y a hidratarse. Por otro lado, no obstruye los poros y deja el cabello suave. El aceite de germen de trigo por su parte ayudará a que el pelo se mantenga más fuerte y brillante. Hay que recordar que el aceite de coco puede solidificarse a bajas temperaturas y que hay que aplicar calor con el baño maría o con las palmas de las manos para que se derrita y así poder utilizarlo.

La mezcla de ambos se puede dejar media hora en el cabello para luego retirar lavando el pelo de la manera habitual. Es importante lavar el pelo si se aplica en la zona del cuero cabelludo o nos quedará con aspecto graso.

Mascarilla con aceite de germen de trigo

Aceite de germen de trigo

El aceite de germen de trigo se puede usar directamente, sin mezclar con otro aceite. Cuidará y suavizará nuestro cabello y se puede aplicar desde la raíz a las puntas. Se dejará actuar y se retirará lavando suavemente con un champú neutro.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.