Con la llegada de la primavera muchas notamos un aumento en la caída del cabello que puede alargarse debido a la exposición al sol en los meses posteriores. Por eso este es un buen momento para descubrir que vitaminas para el cabello, uñas y piel nos ayudan a protegerlos y fortalecerlos.
Si nos fijamos en los principios activos de los compuestos vitamínicos para el cabello, uñas y piel comprobamos que la biotina, el zinc y el selenio están presentes en la mayoría. Son claves para que cabello, uñas y piel luzcan sanos pero, ¿cómo conseguir los niveles adecuados de estas vitaminas? Los suplementos, son una de las opciones, sin embargo, debemos tener claro que no sustituyen a una alimentación equilibrada.
La biotina, una vitamina esencial
La biotina es esencial en la salud del cabello. No solo acelera el crecimiento del cabello sino que también modula la síntesis de los ácidos grasos que componen el sebo, contribuyendo a un cabello menos seco y más brillante. Además refuerza la infraestructura de la queratina, contribuyendo a un cabello más fuerte y sano.
Esta vitamina B puede tomarse en forma de complemento alimenticio para mantener o recuperar la salud del cabello. Y a menudo se combina con la Vitamina A, la vitamina C, la Colina y el Zinc en complejos vitamínicos.
Vitamina D
La vitamina D también desempeña un papel en el equilibrio del ciclo capilar. Se han identificado receptores de esta vitamina en los queratinocitos, las células del folículo piloso que producen queratina. Así, esta vitamina parece tener un impacto positivo en el cabello, prolongando la fase de crecimiento durante el ciclo de vida del cabello.
Como ya hemos comentado en otras publicaciones, la vitamina D es producida por nuestro organismo al exponernos al sol. También hay algunos alimentos que la contienen como: pez espada, salmón, atún rojo, trucha, fletán, yema de huevo cruda, leche de vaca, etc. Aun así, ante la carencia de esta vitamina puede ser necesario suplementarse.
Vitamina E
La vitamina E es un antioxidante: ayuda a proteger las células del estrés oxidativo, un tipo de agresión que contribuye al envejecimiento. Así, protege la queratina de los oxidantes, ayudando a mantener sus propiedades elásticas durante más tiempo. Además, ayuda a proteger los melanocitos que sintetizan la melanina y favorece la circulación sanguínea.
Entre los alimentos ricos en vitamina E están los frutos secos, las semillas, los aceites vegetales y las verduras de hoja verde. No suele ser necesaria su suplementación en una dieta equilibrada, por eso a pesar de ser esencial no aparece siempre mencionada.
La vitamina A
La vitamina A parece tener funciones decisivas en la salud del cabello, las uñas y la piel. Es esencial para la producción de queratina, proteína que constituye las capas más externas de la epidermis. Favorece la regeneración capilar y la producción normal de sebo esencial para la salud y la hidratación del cuero cabelludo y juega un papel crucial en la estimulación del crecimiento de las uñas y su hidratación.
Así, es esencial incorporar a la dieta fuentes naturales de vitamina A como carne, pescado, leche entera, mantequilla, huevos, queso, etc. o betacaroteno presente en zanahorias, albaricoques, mangos, verduras de color verde oscuro, boniatos, etc.
Vitamina C
La vitamina C es un antioxidante y estimulante del colágeno, una proteína estructural importante para el cuero cabelludo, uñas y piel. Se encarga de que se mantengan hidratados y protegidos frente a los agentes externos.
¿Y dónde podemos encontrar la vitamina C? Por todos es conocido que se encuentra en alimentos cítricos como el limón y la naranja. Pero también en el kiwi, las fresas, la espinaca, el brócoli, la col rizada y el pimiento son fuentes importantes de esta vitamina.
El zinc
El zinc es un oligoelemento que desempeñar un papel clave en la síntesis de colágeno y queratina, por eso se encuentra entre las vitaminas para el cabello, uñas y piel mas importante. Se encuentra en las ostras, la carne de vacuno, las semillas de calabaza y, claro, en suplementos.
Selenio
El selenio ayuda a proteger las células del estrés oxidativo el cabello y las uñas. Una deficiencia de selenio puede provocar a largo plazo la decoloración del cabello, la alopecia y la aparición de grietas en las uñas. Se encuentra en las nueces, el atún, los huevos y en suplementos.