Con la llegada del buen tiempo es el momento de recordar cómo conseguir una depilación perfecta. Sin duda es muy importante elegir la forma de depilación que sea más adecuada a cada persona y a cada momento para poder disfrutar de una piel suave y perfecta. Si has elegido depilarte para el verano, puedes barajar todas las posibilidades que tienes en el mercado.
Os vamos a dar unas cuantas ideas sobre cómo depilarse, con las distintas formas de depilación, sus ventajas y desventajas. No todas las formas son adecuadas para cada zona o para cada persona. Así que tomad nota de todo lo que necesitáis para conseguir una depilación ideal este verano.
Índice
Depilación con cera
La depilación con cera es uno de los métodos más utilizados a lo largo de los años. Este tipo de depilación es muy habitual y tiene sus pros y sus contras. La cera arranca el pelo desde la raíz y es perfecta para zonas muy pobladas en donde necesitamos una depilación rápida y efectiva como en la zona de las ingles. No obstante, este tipo de depilación es sin duda poco adecuada para las pieles más sensibles, ya que el tirón de la cera puede conllevar la irritación de la zona.
Depilación con crema
La crema depilatoria es una alternativa perfecta para no pasar dolor, ya que otras formas de depilación sí que producen dolor. Estas cremas deben aplicarse sobre la piel para que el pelo se ablande. Tras un tiempo se retira y hace que el cabello se retire, pero con la desventaja de que en este caso la raíz del cabello se queda, de forma que el pelo comienza a crecer muy rápido, casi al día siguiente. Es una forma de depilación poco duradera pero que es apta para pieles sensibles. Es algo parecido a la depilación con cuchilla, que también es una forma de depilación rápida pero que no causa ningún dolor.
Depilación láser
La depilación láser ha avanzado mucho en los últimos años y se trata de una de las formas de depilación más utilizadas. Esta depilación debe hacerse en lugares especializados y con las debidas garantías. Tras unas sesiones veremos cómo conseguimos tener menos pelo en la zona, desapareciendo por completo. Con el tiempo solo tendremos que realizar repasos, como mucho una vez al año, por lo que en este caso estamos hablando de un tipo de depilación que supone una inversión. Si queremos perder el pelo en determinadas zonas, esta es la mejor alternativa. Puede parecer cara en principio, pero el hecho de no tener que seguir gastando dinero en otros tipos de depilación nos puede ayudar a ahorrar a largo plazo.
Depilación con hilo
La depilación con hilo es algo novedoso que sirve en especial para algunas zonas. Este tipo de depilación está pensado para pelo fino y abundante, como el que tenemos en la zona de la barbilla en el rostro. Es una forma habitual para depilarse las cejas y darles forma. Casi no duele y el resultado es estupendo, eliminando los pelos más pequeños. Aunque se puede hacer en casa, lo habitual es que lo hagan expertas, ya que hacerlo en principio puede resultar un poco difícil si no hemos practicado la técnica.
Depilación con máquina eléctrica
La máquina eléctrica es una buena opción para lugares como las piernas. Nos ayuda a eliminar el pelo de raíz y a conseguir una depilación perfecta, pero no se puede usar en zonas pequeñas como el bigote o en lugares como las ingles en donde el cabello es más gordo. Estas máquinas son muy efectivas y fáciles de usar y además no resultan muy caras.
Sé el primero en comentar