Hoy os queremos hablar sobre el propóleo, un ingrediente de origen natural y que posee grandes propiedades. Es ideal para la salud de forma general y en particular para la salud bucal. Si quieres saber qué es lo que le hace tan especial, sigue leyendo nuestro artículo.
Este ingrediente natural no dejará de sorprenderte, por eso, nosotros queremos que lo conozcas más a fondo y sepas exactamente cuáles son sus propiedades y beneficios para el organismo.
El propóleo gracias a sus propiedades naturales y su composición farmacológica, se ha utilizado como protector de nuestros dientes y encías, y todo esto debido a los flavonoides, ácidos fenólicos y ésteres.
Los productos bucales que tienen propóleo son perfectas ya que las propiedades antimicrobianas, antivirales, analgésicas y antiinflamatorias, son perfectas para nuestra salud bucal.
Índice
Beneficios del propóleo para tu salud
El propóleo es el material que las abejas emplean para sellar las paredes de su colmena, la protege frente a los agentes externos que puedan contaminarla. Este material es resinoso, de color marrón amarillento o marrón oscuro, y se crea a partir de las sustancia obtenidas de los árboles y flores, recogen esa sustancia secretada por las glándulas de las abejas.
Desde siempre se ha valorado el propóleo por sus aplicaciones medicinales, junto a sus nutrientes y los compuestos bioactivos contribuyen a mejorar la salud y prevenir la aparición de enfermedades.
Dentro de su composición tenemos que destacar los siguientes:
- Ácidos fenólicos.
- Ésteres.
- Flavonoides.
- Lignanos.
- Alcoholes.
- Aminoácidos.
- Diterpenos.
- Aldehídos aromáticos.
- Ácidos grasos.
- Minerales.
- Vitaminas.
El uso del propóleo a nivel medicinal es bastante amplio, no sólo se utiliza como decíamos para cuidar nuestra salud oral, aunque antes de pasar a otros beneficios, te contamos las características del cuidado de nuestras encías y caries.
Propóleo y el cuidado bucal
Caries
La caries se puede prevenir con propóleo, porque su acción antimicrobiana evita que proliferen bacterias en nuestra boca. Las bacterias de las que más nos protegen son las Streptococcus, Streptococcus mutans y Streptococcus sobrinus.
Estas son las responsables de la aparición de caries y otro tipo de enfermedades dentales. El propóleo evita la división celular y así se evita la proliferación. Además, el contenido de flavonoides hace que se combata otras bacterias bucales que producen infecciones.
Enfermedades periodontales
Por otro lado, las propiedades antifúngicas y antimicrobianas el propóleo también son útiles para la prevención y el manejo de las enfermedades periodontales. Los extractos de esta sustancia, pueden combatir ciertas bacterias que afectan a las encías.
Es antiinflamatorio
Debido a los flavonoides y el ácido cafeico que contiene el propóleo le confieren un potente efecto antiinflamatorio, por lo que es beneficioso para evitar la inflamación y evitar así la gingivitis.
Otros beneficios del propóleo para la salud
Cuida nuestra garganta
Si sufres de dolores de garganta e irritaciones constantes, el propóleo te ayudará a mejorar la salud de tu garganta. Esta sustancia tiene propiedades antisépticas que ayudarán a que todos los dolores desaparezcan.
Puedes consumirlo en formato de gotas y tomar la dosis recomendada diariamente.
Hígado
Ayuda a reducir considerablemente los problemas de hígado graso. Y esto se produce gracias a las propiedades inhibitorias que le permiten actuar como un protector.
Quemaduras
Es perfecto para añadir a nuestra piel para evitar que las cicatrices perduren en nuestra piel. Existen varios tipos de remedios caseros, que pueden ayudarte a cicatrizar las heridas y evitar las marcas.
Para ello utiliza el propóleo en formato de jabón vegetal o una crema, te ayudará a mejorar todas las quemaduras.
Acné
Permite de forma eficaz cuidar la piel y tratar de forma notable el acné ya que posee propiedades antiinflamatorias y antibacteriales. Al ser un antibiótico natural, evita la formación de pústulas y elimina las que ya existen.
Aplícalo en la parte afectada para mantener la piel limpia y desinfectada.
Antiparasitario
Tiene propiedades antiparasitarias, permite eliminar las bacterias y los parásitos del sistema digestivo. Influye en los parásitos porque induce su muerte y que sean expulsados.
Cáncer
Ayuda a detener la proliferación de las células cancerígenas, refuerza así el sistema inmune para soportar los efectos que produce la quimioterapia. En la cultura japonesa se puede obtener la curación total del cáncer consumiendo este remedio natural. Este es otro de los grandes beneficios del propóleo.
Piel
El propóleo consigue tratar la micosis y los hongos en la piel. Es excelente para todas las personas que por alguna circunstancia han estado mucho tiempo acostadas y le sales ulceraciones o llagas.
Cerebro
Consumir propóleo nos permite aumentar nuestra concentración y comenzar con buen pie el día. Científicos asegura que el uso de este néctar de las abejas tiene grandes beneficios para nuestra salud.
Contraindicaciones del propóleo
Esta sustancia no se recomienda a mujeres embarazadas, o personas que tienen reacciones alérgicas a la miel o a las abejas, ya que podría ocasionar erupciones cutáneas, lo ideal es probarlo poco a poco y ver cómo se comporta el organismo.
Si se combina con ciertos medicamentos antivirales, anticancerosos, antiinflamatorios o antibióticos, podría producir ciertos malestares en el cuerpo:
- Queilitis.
- Eccemas en la piel.
- Edema labial.
- Dolor bucal.
- Descamación de los labios.
Por el momento, se recomienda que al no haber muchas investigaciones científicas de esta sustancia, se considera un ingrediente que no tenemos que tomar a la ligera.
Recordamos que junto a la miel y la jalea, el propóleo es otra de las creaciones de esas inagotables fuentes que producen las abejas. Esta sustancia, es resinosa y es recogida de varias plantas como el pino, el abedul, el sauce o el álamo, las abejas las mezclan con cera y las enzimas salivales hasta conseguir el propóleo.
Lo utilizan para reparar los daños de sus colmenas y también lo utilizan como aislante térmico o para construir cámaras asépticas con el fin de prevenir infecciones microbianas.
Junto a la miel y la jalea, el própoleo es otra de las creaciones de esas inagotables «fabricantes» de salud que son las abejas. Teniendo en cuenta sus muchas y variadas propiedades, conviene tenerlo a mano ahora que los rigores climáticos acechan.
Es un material duro y quebradizo cuando está frío, pero blando, flexible y my pegajoso cuando está caliente, el propóleo es muy aromático y puede encontrarse en varios colores, marrón, verde o rojo.
Sé el primero en comentar