Entrena al aire libre con estos ejercicios TRX

Entrena al aire libre ejercicios de TRX

Llegamos al verano, a esas ganas de poder pasear, de ir a la playa o piscina pero también de entrenar. Porque cuando tenemos un hábito es complicado soltarlo. Si además, es un hábito saludable, entonces no debemos dejarlo ir nunca. Por eso, ya puedes aprovechar el buen tiempo y ¡Entrena al aire libre con estos ejercicios TRX!

Dejamos atrás el estar encerrados para poder respirar un poco más y mejor. De ahí que el aprovechar cada momento de esa libertad sabe mucho mejor. Así que, anota estos ejercicios que también podrás hacer al aire libre y con la disciplina TRX que tanto te gusta. ¡No te los pierdas!

Entrena al aire libre con estos ejercicios TRX: La zancada

Si tienes unas cintas o bandas TRX ya tienes parte de lo que vamos a realizar. Claro que por otro lado, necesitamos de esa voluntad que en ocasiones tenemos que animarla más de la cuenta para que salga a la luz. Dicho esto, solo queda disfrutar del aire fresco, o no tanto debido a las temperaturas, y apostar por encontrar un buen sitio destinado al entrenamiento. Puede ser un árbol robusto o algunas de las máquinas que se ven en el exterior. Cualquier ideas es buena mientras molestemos.

Cuando tengamos el lugar, vamos a comenzar con un poco de ejercicios cardiovascular, que nunca viene mal. En este caso, se trata de la zancada, pero no una cualquiera. Sino que debemos sujetar las bandas con ambas manos y luego, flexionar piernas, alternando cada una de ellas. De modo que tendremos que ir dando saltos, lo que activará las extremidades pero también nuestro corazón. Claro que si no quieres tanto salto, simplemente flexiona una pierna y la llevas hacia atrás, para volver al punto de partida que es de pie. ¿Otra modalidad? El llevar la misma pierna hacia atrás y hacia delante sin apoyarla en el suelo, tal y como nos muestra el vídeo.

Sentadillas y salto

Si las zancadas son básicas y hay muchas variaciones de las mismas, las sentadillas tampoco se quedan atrás. Por eso, de nuevo vamos a sujetar las bandas con firmeza y con las manos, pero en este caso, tendremos que hacer la sentadilla y al subir puedes hacer un salto, para volver a tomar impulso y realizar una nueva sentadilla.  De este modo estaremos aprovechando al máximo cada ejercicio. ¿Lo has probado ya?

El remo no puede faltar en TRX

Como bien sabes, sujetamos con fuerza las bandas y nos dejamos caer hacia atrás, pero siempre con el cuerpo recto. Ahora lo que tenemos que hacer es el ejercicio de brazos que tanto necesitamos para ir hacia delante, flexionando los codos, llevándolos hacia atrás igual que los hombros. Porque no siempre vamos a trabajar piernas y desde luego el remo se hace principal en todo entrenamiento que se precie, por lo que en este caso no se iba a quedar atrás. Recuerda que cuanto más cerca lleves los pies del anclaje o base de las cintas, más intenso será tu entrenamiento. Puedes hacer una rutina que englobe tanto las piernas como los brazos.

Press de pecho

Es contrario al que acabamos de hacer y desde luego, también añade más intensidad. Es decir, tenemos que sujetar las correas con las manos, pero nos pondremos de espalda a ellas. De nuevo echamos el cuerpo hacia delante y debemos hacer una flexión, en la que los codos sí se flexionen pero sin que los hombros se deslicen y que la espalda no se arquee demasiado. Así que, recuerda que lo que debemos hacer es flexionar y estirar los brazos. Por lo que también es otro de los ejercicios que son perfectos para entrenar al aire libre con estos ejercicios TRX.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.