Ensalada de espinacas, pera y remolacha: ligereza, sabor y frescura en un solo plato

  • Mezcla nutritiva de espinacas, pera y remolacha para un plato equilibrado.
  • Instrucciones detalladas sobre el lavado, corte y disposición de los ingredientes.
  • Receta de una vinagreta suave y dulce que realza los sabores de la ensalada.
  • Beneficios nutricionales de los ingredientes para un plato saludable.

Ensalada de espinacas, pera y remolacha

Las ensaladas son una opción fantástica para disfrutar de una comida ligera, sana y, sobre todo, deliciosa. Una de las grandes ventajas de las ensaladas es su versatilidad: se pueden combinar innumerables ingredientes, jugando con sabores, texturas y colores. Hoy queremos enseñarte a preparar una receta excepcional, nuestra ensalada de espinacas, pera y remolacha, un plato que combina ingredientes frescos y nutritivos para sorprender a cualquier paladar.

Esta ensalada destaca por su mezcla de verduras, frutas y hortalizas, lo que la convierte en una opción nutritiva y equilibrada. Además, es extremadamente sencilla de preparar, perfecta para aquellos días en los que el tiempo apremia. En tan solo 10 minutos, puedes tener lista esta deliciosa y refrescante propuesta que funciona tanto como entrante, guarnición o incluso como un plato único en una cena ligera.

Ingredientes necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Esta es una receta para dos raciones, pero se puede adaptar fácilmente según el número de comensales:

  • 2 manojos de espinacas frescas.
  • 1 pera conferencia grande.
  • 1 remolacha cocida.
  • 12 almendras o nueces naturales.
  • Unas virutas de queso curado (puedes sustituirlo por queso azul si prefieres un sabor más intenso).
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana o balsámico.
  • 1 cucharadita de miel.
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon.

Cómo preparar la ensalada paso a paso

Sigue estos sencillos pasos para preparar esta rica ensalada:

  1. Lava las espinacas con abundante agua para eliminar cualquier residuo. Retira los rabitos y deja secar bien las hojas (puedes usar una centrifugadora de ensalada para agilizar este paso). Coloca las espinacas como base en la fuente o bol donde servirás la ensalada.
  2. Pela la pera, retira el corazón y córtala en láminas finas o en cubos, según tu preferencia. Distribuye la pera por encima de las espinacas, aportando un toque dulce y jugoso.
  3. Ingredientes ensalada espinacas, pera y remolacha

  4. Corta la remolacha en rodajas finas o en dados pequeños para una mejor distribución. Es importante que su grosor sea uniforme para garantizar una presentación atractiva. Colócala encima de la pera.
  5. Añade las almendras o nueces, que darán un toque crujiente al conjunto. Dependiendo de tus preferencias, puedes tostarlas ligeramente en una sartén para potenciar su sabor.
  6. Espolvorea unas virutas de queso curado por toda la ensalada. Para un sabor más atrevido, puedes optar por queso azul, feta o fresco.

Ensalada lista para servir

Preparar el aliño perfecto

Un buen aliño puede transformar una ensalada simple en una experiencia culinaria memorable. Aquí tienes los pasos para preparar esta vinagreta dulce y sabrosa:

  1. En un recipiente pequeño, mezcla el aceite de oliva, el vinagre, la miel y la mostaza de Dijon. Estas proporciones crean un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez, pero puedes ajustarlas según tu gusto personal.
  2. Integra bien los ingredientes batiendo con un tenedor o unas varillas pequeñas hasta obtener una emulsión homogénea.
  3. Cuando tengas la ensalada lista y el aliño preparado, vierte la vinagreta uniformemente sobre la ensalada justo antes de servir. Así evitarás que las hojas pierdan su frescura.

Beneficios de esta ensalada

Además de ser deliciosa, esta ensalada ofrece múltiples beneficios nutricionales gracias a sus ingredientes:

  • Espinacas: Son ricas en hierro, calcio, vitaminas A, C y K, y antioxidantes. Ayudan en la correcta formación de glóbulos rojos y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Pera: Aporta fibra, vitamina C y potasio, que favorecen una buena digestión y contribuyen al funcionamiento óptimo de los músculos.
  • Remolacha: Contiene compuestos que mejoran la circulación y reducen la presión arterial. Además, su color vibrante añade un atractivo visual al plato.
  • Almendras o nueces: Son una fuente rica de ácidos grasos saludables, proteínas y minerales esenciales como el magnesio.
  • Queso: Aporta calcio y proteínas, fundamentales para mantener unos huesos fuertes.

Esta combinación de ingredientes no solo es deliciosa, sino que también te llenará de energía y vitalidad. Si buscas más ideas para preparar ensaladas originales, prueba la ensalada de naranja y espinacas o una ensalada de espinacas, uvas y queso.

Salsas
Artículo relacionado:
Aderezos caseros: recetas deliciosas y saludables para tus ensaladas

Experimenta con esta receta como base y realiza tus propias versiones añadiendo ingredientes como mandarinas, aguacate o granada. Sea cual sea tu combinación, disfrutarás de un plato sano y lleno de sabor.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.