El síndrome de estrés postromántico es la situación que se produce en muchas parejas, tras haber finalizado la etapa romántica. En muchas ocasiones dicho síndrome es el responsable de que la relación llegue a su fin. La sensación de angustia es bastante evidente y las muestras de afecto brillan por su ausencia, algo que daña de manera directa a la pareja.
En el siguiente artículo te hablamos de este síndrome y de las consecuencias negativas que tiene para el buen devenir de una relación.
Índice
La fase de enamoramiento en la pareja
La fase de enamoramiento supone la creencia y la certeza de que se ha encontrado la media naranja. Aparece un deseo intenso de estar con la persona amada el resto de la vida. Las muestras de amor y de afecto están presentes en cada momento y todo lo que rodea a la pareja es idílico y maravilloso. Se cree que la fase de enamoramiento suele durar de uno a dos años.
El síndrome de estrés postromántico
Con el paso del tiempo la gran mayoría de las parejas suelen rebajar la euforia de la fase de enamoramiento y pasan a un estado considerado como normal en lo que concierne a la relación. Dicho estado puede causar cierto desconcierto entre ambas personas, dando lugar a lo que se conoce de manera popular como el síndrome de estrés postromántico. El amor ya no se siente de la misma manera que al principio de la relación, lo que puede dar lugar a sentimientos de miedo o de desesperación. La falta de amor de película es tan evidente que muchas parejas deciden poner fin a la relación en cuestión.
Cómo tratar el síndrome de estrés postromántico
Hay que partir de la base de que dicha fase por la que pasa la pareja es algo totalmente normal a la vez que natural. El amor idealizado es algo que se produce en la citada fase de enamoramiento y que se va desvaneciendo con el paso del tiempo. Una pareja no puede vivir un amor de película durante toda la vida, es importante bajar los pies al suelo y comenzar a vivir el amor real y de verdad. Hay una serie de pautas a seguir a la hora de tratar el síndrome de estrés postromántico dentro de la pareja y evitar que el mismo puede acabar con la relación:
- Dejar de lado ciertas conductas defensivas.
- No atacar a la pareja por la situación actual.
- Hablar con la pareja y mantener una buena comunicación.
- Cuidar la intimidad y darle importancia a la complicidad.
- No apartar el sexo de la vida diaria.
- Dejar de lado la indiferencia frente a la pareja.
Hay que indicar que este tipo de síndrome afecta sobre todo a personas que son bastante inseguras y dependientes de la pareja. Afrontar esta nueva etapa dentro de la relación va a exigir un grado importante de madurez y aceptar la realidad tal y como es. Aceptar la nueva fase supone disfrutar de un amor en pareja mucho más tranquilo y profundo, que puede llegar a resultar gratificante en todos los aspectos.
Sé el primero en comentar