Elimina el tinte cobrizo de tu melena: técnicas infalibles para un acabado natural

  • El tono cobrizo en el cabello suele aparecer tras teñirse, especialmente en cabellos oscuros aclarados.
  • Existen métodos caseros y profesionales para eliminar los reflejos cobrizos, como champús matizadores o tónicos.
  • La prevención y el uso de productos adecuados ayudan a evitar la aparición de tonos no deseados.

Mechones de cabello colores cobrizos

Muchas personas que se animan a cambiar el color de su melena se encuentran después con una sorpresa bastante común: la aparición de esos molestos reflejos cobrizos o anaranjados. Aunque en un principio el resultado tras teñirse parecía perfecto, con el paso de los días o semanas el cabello empieza a mostrar esos tonos cálidos poco favorecedores que no cuadran con la idea inicial. Quitar el tinte cobrizo del cabello puede convertirse en una auténtica odisea si no se conocen bien los métodos y productos que realmente funcionan.

Si te identificas con este problema, debes saber que no eres la única y, sobre todo, que existen soluciones eficaces tanto en casa como en la peluquería. Desde champús matizadores hasta remedios naturales y consejos profesionales, tienes a tu alcance distintas formas de devolverle a tu cabello un tono bonito y saludable. En esta guía detallada te vamos a contar todo lo que necesitas saber para eliminar el indeseado cobrizo, prevenir que vuelva a aparecer y cuidar tu melena durante todo el proceso.

¿Por qué aparece el tinte cobrizo en el cabello?

El tono cobrizo, también conocido como «brassiness» en inglés, surge cuando después de un proceso de coloración o decoloración el cabello revela pigmentos subyacentes, principalmente tonos amarillos o anaranjados. Esto es especialmente frecuente en personas con cabello oscuro que intentan aclarar la melena a rubios o castaños claros, ya que los pigmentos rojizos y naranjas de base se hacen más evidentes. Sin embargo, los rubios y castaños claros tampoco se libran de los reflejos cobrizos, especialmente si han sufrido exposición solar, agua con cloro o productos de poca calidad.

Además de la propia genética del cabello, existen otros factores que favorecen la aparición de tonos cobrizos:

  • Decoloraciones mal realizadas. Aclarar demasiado un cabello oscuro sin el producto adecuado.
  • Tintes baratos o de baja calidad. No sellan bien la cutícula y dejan ver los pigmentos cálidos.
  • Exposición al sol y a factores ambientales. Los rayos ultravioleta y la contaminación desgastan el color.
  • Agua dura o con cloro. El uso continuo de este tipo de agua puede alterar el color del tinte y provocar tonos anaranjados.
  • Uso de champús inadecuados o productos acumulados. El abuso de determinados productos puede provocar que el color pierda intensidad y surjan los reflejos cobrizos.

El resultado es un cabello con matices cálidos, lejos del color frío o neutro deseado, que afecta tanto a la estética como a la confianza de quien lo experimenta.

Tipos de reflejos cobrizos y cómo identificarlos

Mechón de cabello

Hay que diferenciar entre los dos tipos principales de tonos cobrizos:

  • Reflejos anaranjados: Más frecuentes en cabellos oscuros aclarados. Suele deberse a aclarar demasiado rápido o sin decolorar correctamente.
  • Reflejos amarillentos: Aparecen sobre todo en rubios claros y platinos, especialmente cuando el color va perdiendo fuerza.

Para saber cuál es el reflejo dominante en tu cabello, observa el tono general bajo luz natural. Si ves que tu melena tiende al naranja, el reflejo es anaranjado; si parece más pálido o amarillo, se trata de un reflejo amarillento. Esto es esencial para elegir el tratamiento adecuado, ya que los productos para neutralizar cada tono son diferentes.

¿Cómo funciona la neutralización de tonos en el cabello?

La solución a los reflejos cobrizos pasa por recurrir al círculo cromático, un principio básico de colorimetría. Los colores opuestos en el círculo se neutralizan entre sí:

  • Para neutralizar los reflejos anaranjados, hay que aplicar tonos azules.
  • Para neutralizar los reflejos amarillos, se usan tonos morados o violetas.

Este principio aplica tanto a champús matizadores como a tónicos o tintes específicos. Elegir mal el producto puede empeorar el problema, por eso es clave identificar bien el tipo de reflejo antes de actuar.

Métodos profesionales para quitar el tinte cobrizo

Si prefieres una solución duradera o no te atreves a hacerlo en casa, la peluquería es una apuesta segura. Allí el estilista analizará tu color natural y el grado de reflejos cobrizos, utilizando productos específicos y técnicas personalizadas.

  • Tónicos capilares: Son productos profesionales que depositan pigmentos fríos (azul o violeta) en el cabello, logrando eliminar los tonos cálidos. Ofrecen resultados visibles y suelen durar varias semanas.
  • Tinte permanente de corrección: Se utiliza un tono específico (normalmente azul o violeta, según el caso) para neutralizar los reflejos. El resultado es más prolongado, pero requiere experiencia y una correcta elección del matiz.
  • Extracción de color con removedores: Si el tono cobrizo es muy intenso, un profesional puede recomendar utilizar un extractor de color. Este producto elimina los pigmentos artificiales sin recurrir a la decoloración.

Ventajas de la intervención profesional: Diagnóstico personalizado, mayor duración del resultado y menor riesgo de dañar el cabello. El inconveniente principal suele ser el precio más elevado respecto a los métodos caseros.

Métodos caseros para eliminar el tono cobrizo en casa

Lavar el cabello

No siempre es necesario acudir a un salón para deshacerse de los reflejos cobrizos. Existen tratamientos caseros y productos que puedes emplear tú misma desde casa, siempre que sigas las instrucciones y no abuses de su uso.

  • Champú azul: Es el aliado ideal para eliminar reflejos anaranjados. Se utiliza como un champú normal sobre el cabello húmedo, se deja actuar según las indicaciones y después se aclara con agua fría para sellar la cutícula y potenciar el efecto.
  • Champú violeta: Más efectivo para los tonos amarillos. Funciona igual que el champú azul, pero con pigmentos violetas que corrigen los rubios.
  • Mascarillas matizadoras: Existen versiones en crema con pigmentos fríos para potenciar el resultado del champú.
  • Aplicación de vinagre de sidra de manzana: Es un remedio eficaz, sobre todo para reflejos leves. Basta mezclar dos cucharadas de vinagre con agua, aplicar con algodón sobre el cabello y dejar actuar media hora antes de aclarar.
  • Otros remedios naturales: El aceite de oliva caliente, el zumo de limón diluido en agua y el vinagre blanco pueden ayudar a arrastrar parte del pigmento cobrizo. Eso sí, sus resultados son más suaves y pueden necesitar varias aplicaciones.

No olvides que es fundamental usar siempre un acondicionador o mascarilla hidratante tras estos tratamientos, ya que incluso las opciones más suaves pueden resecar el cabello.

Paso a paso: cómo usar los champús matizadores

El proceso es sencillo pero conviene seguir una serie de pasos para maximizar el resultado y no correr el riesgo de manchar la piel o la ropa:

  1. Lava el cabello solo con agua y no uses acondicionador ni mascarilla antes.
  2. Aplica el champú matizador (azul o violeta según el tipo de tono cobrizo) sobre el cabello húmedo.
  3. Masajea bien y distribuye el producto desde las raíces hasta las puntas.
  4. Deja actuar el tiempo recomendado en las instrucciones. No excedas el tiempo para evitar tonos no deseados.
  5. Aclara con abundante agua fría, para sellar la cutícula y prolongar el efecto matizador.
  6. Usa siempre un acondicionador o producto hidratante después, para evitar que el cabello se reseque.

Este proceso puedes repetirlo una o dos veces por semana según la intensidad del reflejo y la tolerancia de tu cabello.

¿Qué hacer si el tono naranja persiste?

Si después de varios lavados con champú matizador o tras aplicar remedios naturales el reflejo cobrizo sigue presente, puedes probar con un tónico profesional en casa. Existen tónicos correctores que potencian la neutralización de los tonos cálidos. Es importante elegir el tónico adecuado, aplicarlo con guantes y no dejarlo más tiempo del recomendado.

En casos extremos, cuando los pigmentos anaranjados son muy intensos, puede convenir dar un baño de color con un tinte específico azul o incluso recurrir, como última opción, a un extractor de color. Este producto, disponible en tiendas especializadas, elimina parte del pigmento artificial pero puede dejar el cabello algo seco, por lo que es esencial hidratarlo bien después.

Cómo prevenir la aparición de reflejos cobrizos en el futuro

No hay fórmula mágica que garantice que nunca más aparecerán los tonos anaranjados o amarillos, pero sí puedes adoptar hábitos que minimizarán notablemente el riesgo:

  • Elige tintes de calidad: Apostar por marcas reconocidas reduce la probabilidad de que el color se degrade rápidamente.
  • Evita la exposición continuada al sol: Usa sombrero o productos con filtro UV si vas a pasar mucho tiempo al aire libre.
  • Utiliza agua filtrada o instala un descalcificador en la ducha: El agua dura puede estropear el color, sobre todo si te has teñido recientemente.
  • Evita el contacto habitual con cloro y agua salada: Tras el baño en piscina o mar, aclara el cabello con agua dulce lo antes posible.
  • Emplea champús y mascarillas especiales para pelo teñido: Estos productos ayudan a mantener el color por más tiempo.

Incorporando estos cuidados en tu rutina, tu melena lucirá más bonita y los reflejos indeseados tardarán mucho más en aparecer.

Productos recomendados para combatir el tono cobrizo

Mascartilla para el cabello

Actualmente en el mercado puedes encontrar una amplia variedad de productos formulados para neutralizar los tonos cálidos en la melena. Entre los más populares están:

  • Champú azul: Ideal para cabellos castaños y morenos aclarados.
  • Champú violeta: Perfecto para rubios claros, platinos o mechas.
  • Tónicos capilares: Para un efecto más intenso y duradero que el champú.
  • Mascarillas matizadoras: Recomendadas para potenciar el matiz y dar brillo tras el lavado.

Recuerda que siempre es mejor probar primero el producto en un solo mechón, para comprobar el resultado antes de aplicarlo por toda la melena.

Alternativas naturales y remedios suaves

Si tu objetivo es evitar productos químicos o simplemente deseas mantener el cabello lo más sano posible, existen opciones naturales que pueden ayudar a aclarar y matizar los reflejos cobrizos:

  • Aceite de oliva caliente: Aplicado de medios a puntas durante media hora aporta hidratación y ayuda a arrastrar pigmentos superficiales.
  • Vinagre blanco o de sidra: Mezclado con agua, ayuda a neutralizar el tono y devuelve brillo al cabello.
  • Zumo de limón: Mezclado con agua, potencia la eliminación del cobrizo pero conviene evitar la exposición solar directa para no dañar la fibra capilar.
  • Champú anticaspa: Aunque está formulado para limpiar el cuero cabelludo, su poder limpiador hace que el tinte pierda intensidad con los lavados, por lo que puede ser útil para aclarar el pigmento.

Estos remedios suelen ser menos agresivos y no presentan grandes riesgos para la salud capilar, aunque los resultados pueden tardar más en notarse y exigir regularidad.

Por ello, quitar el tinte cobrizo del cabello no resulta imposible y, con los métodos adecuados, puedes recuperar un tono uniforme y saludable. Ya sea con productos matizadores, tratamientos profesionales, o remedios naturales, tienes múltiples opciones para mantener tu melena en perfectas condiciones y evitar reflejos no deseados. Es crucial identificar correctamente el tipo de reflejo y escoger la solución más conveniente para tu cabello, de modo que puedas lucir un color bonito, natural y sin daños a largo plazo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.