¿Podemos ahorrar invirtiendo en electrodomésticos más eficientes? La respuesta no presenta dudas: si, podemos. Quien mas quien menos ha oído hablar de los electrodomésticos eficientes; muchas marcas recurren a estos términos en sus respectivas publicidades. Pero, ¿sabemos qué significa?
¿Qué es un electrodoméstico eficiente? Los electrodomésticos eficientes son aquellos que, dentro de su gama, consumen menos energía para realizar una misma función. Para conocer la eficiencia de cada aparato, recurriremos a la etiqueta energética; una escala de clasificación obligatoria en Europa para una larga serie de electrodomésticos.
Etiqueta energética
Los estudios aseguran que hoy un 85% de los consumidores prestan atención a la etiqueta energética a la hora de comprar un electrodoméstico. Fijarnos en esta etiqueta nos ayuda a ahorrar en la factura de la luz; un motivo de peso para no pasarla por alto.
La etiqueta energética nos permite conocer de forma rápida y sencilla la eficiencia energética de un electrodoméstico. O dicho de otra forma, la capacidad de dicho electrodoméstico para realizar su función con un consumo de energía menor. Basta para ello conocer la escala de clasificación por letras y colores que presenta.
EL color verde identifica los equipos más eficientes, mientras que el color rojo hace lo propio con los menos eficientes. Entre los equipos mas eficientes podemos distinguir, además, 3 clases adicionales: A+, A++ y A+++. Estos últimos son los que debiéramos adquirir si deseamos que el ahorro sea significativo; consumen hasta un 70% menos que la media.
Cuentificando el ahorro
Algunas marcas han querido ir mas allá y demostrarnos la cantidad de dinero que podríamos ahorrar cambiando un viejo electrodoméstico por otro de clase A o superior a lo largo de su vida útil:
- Pasar de clase A a clase A++: ahorramos 414€ a lo largo de su vida útil.
- Un cambio de clase A a clase A+++: 525€ de ahorro a lo largo de la vida del frigorífico.
- Sustituir un clase B por uno A++: se puede generar un ahorro de 580€ durante toda la vida del electrodoméstico.
Otros factores que influyen en el consumo
Los electrodomésticos influyen de manera notable en nuestra factura de la luz ya que se encuentran permanentemente enchufados a la corriente eléctrica. Apostar por electrodomésticos eficientes nos ayuda a ahorrar , pero no es el único factor que influye positivamente en ella. ¿De qué depende que dos personas con el mismo frigorífico pueden tener consumos distintos?
- De la antigüedad y eficiencia energética
- Del consumo del aparato
- De su instalación y mantenimiento
- De su buen/mal uso
Tener abierta la puerta de la nevera sube el consumo, como también lo hace el introducir alimentos calientes. Son ejemplos de un mal uso del electrodoméstico. Aprovechar el calor residual de las placas de cocina y horno para terminar de cocinar o calentar otros alimentos, por el contrario, son ejemplos de buen uso que nos ayudarán a ahorrar.
La eficiencia energética es algo que debiera preocuparnos a todo. No solo por que nos ayuda a ahorrar dinero, sino porque además contribuye a generar un planeta más limpio y sostenible. ¿Y tu? ¿Te fijas en la eficiencia energética a la hora de comprar tus electrodomésticos?
Sé el primero en comentar