El tomate es una fruta que no puede faltar en ninguna dieta que se considere saludable. Destaca por su maravilloso perfil nutricional y por los innumerables beneficios que tiene para la salud. Es por ello que es raro el hogar que no consume tomate prácticamente a diario.
En el siguiente artículo vamos a hablar de manera detallada del tomate, de todos sus beneficios para la salud y de sus propiedades nutricionales.
Perfil nutricional del tomate
Los tomates apenas tienen calorías y son ricos en agua, por lo que son ideales para tomarlos en los meses de verano. En cuanto a su perfil nutricional por cada 100 gramos de tomate es el siguiente:
- Agua: 94.5 g
- Calorías: 18 kcal
- Carbohidratos: 3.9 g
- Proteínas: 0.9 g
- Grasas: 0.2 g
- Fibra dietética: 1.2 g
- Vitamina C: 14 mg
- Vitamina A (como betacarotenos): 833 IU
- Vitamina K: 7.9 mcg
- Potasio: 237 mg
Beneficios del tomate para la salud
Son muchos los beneficios del tomate y que debes tener en cuenta:
Antioxidante potente
El licopeno es el responsable del color rojo tan típico del tomate y destaca entre otras cosas por sus efectos antioxidantes. Los antioxidantes van a ayudar a neutralizar los radicales libres evitando el daño celular y el envejecimiento.
De manera específica se puede decir que el licopeno tiene los siguientes beneficios:
- Ayuda a reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer como el de próstata.
- Protege el corazón, reduciendo los niveles del colesterol malo.
- Previene el envejecimiento prematuro de la piel.
Salud cardiovascular
El tomate contiene potasio y es bajo en sodio, por lo que es perfecto para equilibrar la tensión arterial y cuidar la salud cardiovascular. Además de esto, los antioxidantes van a ayudar a reducirla inflamación y el estrés oxidativo en los vasos sanguíneos.
Prevención de enfermedades degenerativas
Comer de manera habitual tomate permite prevenir ciertas enfermedades degenerativas como es el caso del alzhéimer o la diabetes tipo 2.
Salud ocular
Los tomates contienen antioxidantes que ayudan a cuidar la salud ocular. Consumir tomates ayuda a prevenir la degeneración macular típica del paso de los años y las famosas cataratas.
Propiedades antiinflamatorias
El tomate es rico en flavonoides y polifenoles, que ayudan a reducir la inflamación del organismo y a tratar enfermedades como la artritis o el reuma.
Pérdida de peso
Al tener muy pocas calorías y mucha agua y fibra, el tomate es un alimento perfecto para incluir en una dieta de pérdida de peso. Su ingesta ayuda a saciar el apetito y mejora la flora intestinal. Por tanto, si quieres perder unos kilos de más puedes incluir sin problema alguno el tomate.
Cómo consumir el tomate para aprovechar todos sus nutrientes
La manera en la que consumes el tomate, va influir en la cantidad de nutrientes que reciba el organismo. En el caso de cocer el tomate, hay que indicar que el organismo es capaz de absorber mucho mejor el licopeno. Sin embargo, el calor hace que las vitaminas propias del tomate pierdan cierta eficacia y parte de sus beneficios. Las mejores maneras de consumir el tomate son las siguientes:
- En crudo lo ideal es integrarlo en ensaladas o salsas.
- Cocido lo puedes poner en guisos o salsas.
- Con aceite de oliva para mejorar la absorción del licopeno.
- Deshidratado para aprovechar mucho mejor todos sus nutrientes. El problema de esta manera de consumirlo es que es mucho más calórico.
El tomate a la hora de prevenir el cáncer
Se cree que consumir tomates de una manera habitual puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer como es el caso del de próstata o el de mama. Esto se debe en gran medida a la presencia de ciertos antioxidantes y del propio licopeno en el tomate.
Qué tomate es mejor: el convencional o el ecológico
Mucha gente se pregunta si es más saludable el tomate ecológico o el de toda la vida. El tomate ecológico suele tener muchos más antioxidantes y es mucho más saludable que el tomate habitual. El único problema del tomate ecológico es su elevado precio aunque a nivel de nutrientes es mucho más rico que el convencional.
Algunas contraindicaciones del tomate
Hay ciertos casos en los que el consumo de tomate puede conllevar algún que otro problema de salud:
- Al tratarse de un alimento con un alto grado de acidez, puede resultar contraproducente para aquellas personas que padecen reflujo gastroesofágico.
- En algunos casos el consumo de tomate puede conllevar reacciones alérgicas.
- Personas que padecen enfermedades autoinmunes pueden experimentar ciertos síntomas a la hora de consumir tomates.
El tomate a nivel internacional
El éxito del tomate es mundial, incorporándose a las cocinas de todo el planeta:
- En Italia el tomate se usa para elaborar salsas de tomate y en platos tan típicos como la pasta o la pizza.
- En España el tomate es uno de los alimentos más consumidos y es usado para elaborar entre otros platos, el salmorejo o el gazpacho.
- En la India se usa principalmente para preparar salsas como el curry de tomate.
- En México se suele usar para elaborar guisos típicos del lugar y diferentes tipos de salsas picantes.
Cómo se deben conservar y guardar los tomates
Si quieres conservar los tomates por más tiempo, es importante seguir las siguientes recomendaciones o consejos:
- Lo mejor es guardarlos a temperatura ambiente hasta que hayan madurado.
- No se deben meter en la nevera antes de tiempo, ya que pueden perder todo su sabor.
- Si no se consume todo el tomate y sobra algo, es importante ponerlo en la nevera dentro de un recipiente hermético. En tal caso debe consumirse en el plazo de un par de días como mucho.
En definitiva, el tomate es uno de los mejores alimentos nutritivos que existen. Es por ello que no debe faltar en tu alimentación del día a día. Tiene muy pocas calorías, mucha agua y es rico en antioxidantes de calidad. Comer tomates de manera asidua reporta numerosos beneficios para la salud: fortalece el corazón, ayuda a perder peso o previene diferentes tipos de cáncer. No dudes por tanto en aprovechar sus numerosos beneficios e intégralo en tu dieta saludable.