Aprende el Orden Ideal en la Aplicación de Maquillaje

  • Preparar la piel es esencial: limpieza, hidratación y protección solar.
  • El orden del maquillaje mejora su duración y apariencia.
  • Utiliza productos según su fórmula: líquidos primero, polvos después.
  • Finaliza con fijador para mantener el maquillaje impecable todo el día.

orden de los productos de maquillaje

El orden correcto para aplicar productos de maquillaje

El maquillaje puede parecer un proceso sencillo, pero su correcta aplicación depende en gran medida del orden en el que se utilizan los productos. A diferencia del dicho matemático «el orden de los factores no altera el producto», en el maquillaje, el orden de los productos sí repercute en el resultado. En este artículo te explicaremos el paso a paso para lograr un maquillaje impecable que dure más tiempo, potenciando la efectividad de cada producto.

Además, aprenderás a conocer cuáles son los productos que más benefician a tu tipo de piel y cómo integrarlos en tu rutina diaria. ¡Empecemos!

Antes de comenzar: preparar la piel

Antes de aplicar cualquier producto, es crucial preparar la piel. Este paso garantiza que el maquillaje no solo luzca mejor, sino que también se mantenga intacto durante más tiempo.

  • Limpieza: Limpia tu rostro para eliminar restos de suciedad y grasa acumulados. Podrás usar un limpiador en gel, mousse o agua micelar, dependiendo de tu tipo de piel.
  • Tonificación: Aplica un tónico facial para equilibrar el pH de la piel.
  • Hidratación: Usa una crema hidratante adecuada a tu tipo de piel (seca, grasa, mixta) para asegurar una base uniforme y evitar que el maquillaje se cuartee.
  • Protección solar: No olvides el protector solar como último paso de la rutina de cuidado facial.

hidratación y preparación de la piel

Orden de aplicación del maquillaje

Ahora que la piel está preparada, es hora de aplicar cada producto de maquillaje en el orden correcto para un resultado profesional y duradero.

1. Primer o prebase

El primer es el primer paso esencial después de la hidratación. Este producto ayuda a suavizar la textura de la piel, minimizar la apariencia de poros y prolongar la duración del maquillaje. Existen diferentes tipos de primers: matificantes, hidratantes, con protección anti-brillo, etc. Elige el que más se adapte a tus necesidades.

Consejo: Si tienes piel grasa, opta por un primer matificante; para piel seca, emplea uno hidratante o luminoso.

2. Base de maquillaje

La base es el producto encargado de unificar el tono de la piel. Para que luzca natural, debe aplicarse con una brocha o esponja humedecida y extenderse de manera uniforme, incluyendo el cuello y los bordes cercanos al cabello para evitar cortes de color.

Asegúrate de elegir el tono que mejor se adapte a tu piel, ya que una base demasiado clara u oscura puede dar un efecto artificial.

3. Corrector

El corrector se utiliza para cubrir ojeras, manchas y otras imperfecciones. Utiliza tonos más claros para iluminar áreas específicas como la zona de las ojeras, el arco de las cejas y el centro de la frente.

Consejo: Aplica el corrector haciendo pequeños toques con los dedos o una esponja, sin arrastrar el producto.

aplicación de base y corrector

4. Polvos translúcidos

Este paso fija los productos líquidos o en crema y evita el exceso de brillos. Con una brocha grande, aplica los polvos translúcidos en las zonas más propensas a generar grasa como la nariz, la frente y el mentón.

5. Contorno y bronceador

El contorno da profundidad al rostro, resaltando y esculpiendo las facciones. Los polvos bronceadores, por su parte, aportan un toque cálido y favorecedor. Aplícalos en áreas como debajo de los pómulos, la línea de la mandíbula y los bordes de la frente.

6. Colorete

El colorete revitaliza el rostro al añadir un toque de color en las mejillas. Escoge tonos cálidos si quieres un acabado luminoso, o tonos fríos para una apariencia fresca. Recuerda difuminar bien el producto hacia las sienes.

7. Iluminador

El iluminador se aplica en puntos estratégicos para potenciar la luminosidad del rostro. Estas zonas incluyen el alto de los pómulos, el arco de las cejas, el tabique nasal y el arco de cupido (zona central superior de los labios).

iluminar el rostro con iluminador

8. Maquillaje de ojos

Es el turno de los ojos. Comienza aplicando una prebase específica para sombras, que aumentará la intensidad del color y mejorará su duración. Luego, trabaja las sombras desde tonos claros hasta más oscuros. Finaliza con delineador, máscara de pestañas y recuerda que puedes optar por un estilo más definido o natural.

9. Cejas

Las cejas son el marco del rostro. Dependiendo de su densidad, puedes rellenarlas con lápices o sombras del mismo tono natural de tus cejas. Peínalas y fija los pelitos con un gel especial.

10. Labios

Para finalizar, delinea tus labios y luego aplícales color. Puedes optar por un labial mate, cremoso o un gloss, dependiendo del look que quieras obtener.

Truco: Si buscas un efecto duradero, rellena los labios con el delineador antes de aplicar el labial.

11. Fijador

El sérum o spray fijador es el toque final que asegura que el maquillaje permanezca intacto durante horas. Pulverízalo a una distancia de aproximadamente 20 cm en forma de «X» y «T».

No es necesario ser un experto para dominar el maquillaje, pero invertir tiempo en aprender las técnicas adecuadas y utilizar productos de calidad marcará la diferencia. Ya sea para un maquillaje diario o para ocasiones especiales, seguir este orden te garantizará un acabado profesional y duradero.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.