El ayuno intermitente de 12 horas

ayuno

  • El ayuno intermitente de 12 horas consiste en no comer durante 12 horas y luego alimentarse en las 12 horas restantes.
  • Beneficios: pérdida de peso, mejora de la sensibilidad a la insulina, mayor energía y mejor salud metabólica.
  • Es crucial seguir una dieta equilibrada durante la ventana de alimentación y consultar a un profesional antes de comenzar.

El ayuno intermitente es una práctica alimentaria que se ha vuelto bastante popular en la sociedad de hoy en día, debido a su eficacia a la hora de perder peso y a sus supuestos beneficios en lo que respecta a la salud. Dentro de las diferentes formas de ayuno intermitente que existen, el ayuno de 12 horas es uno de los que más aceptación tiene.

En el siguiente artículo vamos a hablar de una manera más detallada del ayuno intermitente de 12 horas, de sus beneficios y de cómo se debe llevar a la práctica.

En qué consiste el ayuno intermitente de 12 horas

El ayuno intermitente de 12 horas como su mismo nombre indica, consiste en abstenerse de ingerir cualquier alimento durante el período de 12 horas, seguido por un tiempo de alimentación de 12 horas en la que se pueden consumir diferentes comidas. Este tipo de ayuno es fácil de llevarlo a la práctica en la vida diaria, de ahí que sea bastante popular y goce de cierto éxito. Además de esto, no va a requerir ningún tipo de restricción calórica, lo que la hace que se pueda realizar a medio y a largo plazo.

Qué beneficios tiene el ayuno intermitente de 12 horas

Pérdida de peso

Uno de los grandes beneficios del ayuno intermitente es la pérdida efectiva de peso. Durante las horas de ayuno, el cuerpo va usar las reservas que tiene de glucógeno y  de la grasa almacenada como fuente de energía. Esto es algo que permite perder peso y a reducir de manera consuderable la grasa corporal.

Mejora la sensibilidad a la insulina

El ayuno intermitente ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, algo que es realmente bueno para aquellas personas que padecen diabetes del tipo 2. Durante las horas de ayuno, los niveles de insulina van a bajar, lo que va a permitir que el azúcar en la sangre se mantenga estable.

Mayor energía

Se ha podido demostrar que el ayuno intermitente ayuda a aumentar los niveles de energía en el organismo. Durante el ayuno, el organismo va a producir cetonas, una fuente de energía que permite mejorar entre otras cosas la actividad cerebral.

Mejora la salud metabólica

El ayuno intermitente permite mejorar el metabolismo en general y en particular los niveles de colesterol, la presión arterial y los marcadores de inflamación.

ayuno 12 horas

Cómo llevar a la práctica el ayuno intermitente de 12 horas

  • Lo primero que hay que hacer es decidir cuál va a ser la ventana de ayuno. Lo normal es hacer una merienda a eso de las 7 0 las 8 de la tarde y no comer nada hasta las 8 de la mañana.
  • En la ventana de las 12 horas de alimentación se debe optar por una dieta saludable y equilibrada rica en nutrientes. Es importante también beber mucha agua para mantener el cuerpo bien hidratado.
  • Hay que prestar atención a las señales de hambre y saciedad que pueda mandar el organismo. Es bueno recordar que el objetivo del ayuno intermitente no es privarse de comer, sino encontrar el mejor equilibrio posible para poder sentirse lo mejor posible y poder aprovechar al máximo los beneficios del ayuno intermitente.
  • No a todo el mundo le puede ir bien el ayuno intermitente. En el caso de que no funcione, es aconsejable probar una ventana de ayuno diferente.

En definitiva, el ayuno intermitente de 12 horas es una práctica alimentaria que puede tener ciertos beneficios a nivel de salud, desde la pérdida de kilos a una mejora importante de la salud metabólica. A pesar de esto, es importante dejarse asesorar por un buen profesional ante de empezar con el ayuno intermitente de 12 horas.

En el caso de empezar con el ayuno intermitente de 12 horas es importante seguir una dieta equilibrada en la ventana de la alimentación y tener la mayor paciencia posible. Si se lleva a la práctica de manera responsable puede ayudar a la persona a disfrutar de una vida mucho más saludable en todos los sentidos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.