Ejercicios para entrenar al aire libre

Entrenar al aire libre

¿Quieres entrenar al aire libre? Pues también puedes hacerlo, disfrutando de todas sus ventajas que no son pocas. Ya que después de todo el invierno y de la última época que llevamos más cerrados en casa, lo mejor es salir a disfrutar. Aprovechando el buen tiempo, nada como elegir un momento del día menos caluroso para disfrutar de entrenar al aire libre.

Es una manera perfecta para empaparte de todas esas ventajas y al mismo tiempo, de poder darle un poco de movimiento a tu cuerpo. Así que, si quieres seguir manteniéndote es mejor que apuestes por los ejercicios que ahora te dejamos. Porque tienen todo para introducirlos en tus rutinas y disfrutar de las mismas. ¡No te los pierdas!

Los beneficios de entrenar al aire libre

Antes de pasar a la práctica, nada como conocer todos los beneficios que nos trae en entrenar al aire libre. Porque nos ayuda a relajar la mente, a pensar de manera positiva y como tal, a liberar el estrés que solo nos trae carga negativa. Además de que nos ayuda a no sentirnos tan cansados y a oxigenar el cuerpo de una manera más natural. Por lo que a grandes rasgos podemos decir que el bienestar físico y mental estará presente cada día. Claro que cuando entrenamos al aire libre también solemos prestar más atención y tener esa concentración que en otros ámbitos puede que no tengamos.

Ejercicios para entrenar al aire libre: trotar

Siempre debemos de hacer un calentamiento antes de ponernos a hacer los ejercicios propiamente dichos. Así que, puedes trotar a tu ritmo, correr o alternar con saltos. Claro que también puedes pasear pero de una manera rápida, si lo prefieres. Siempre es de tu elección, pero lo importante es hacerlo durante unos 8 o 10 minutos. Porque de este modo se va activando todo el cuerpo. Esto hace que al calentarlo, digamos adiós a las posibles lesiones que pudiéramos sufrir.

Step-ups

Seguro que por la zona de parques te encontrarás con algunos escalones o escaleras. Pues bien, ya tendrás el material para poder realizar los denominados ‘Step-up’. Es una manera perfecta para poder comenzar y para trabajar todo el tren inferior. Tan solo tienes que poner un pie en el escalón y subir con el cuerpo siempre recto. Claro que aunque parece muy sencillo, que lo es, ya sabemos que siempre podemos ponerlo más complicado. ¿De qué manera? Pues con un escalón más alto y con más rapidez en cada subida. Recuerda ir alternando con la otra pierna.

Los saltos

Ya que tenemos el escalón donde hemos hecho los ‘steps-ups’, lo podemos aprovechar para un nuevo ejercicio. Se trata de los saltos, los que también van a ejercitar nuestras piernas pero trabajan también el core. Una de las zonas que necesitamos siempre fuertes y que lo vamos a  conseguir de esta manera. Así que, ahora debemos dar un salto y ponernos con ambos pies sobre el escalón. Una vez arriba, debemos estirarnos para volver a bajar y repetir.

Flexiones al aire libre

Las flexiones

Es otro de los ejercicios básicos, sí, pero que se pueden realizar en cualquier lugar. Puedes hacer flexiones en un banco del parque, sin tener que tocar el suelo o bien en la arena si estás en la playa. Eso sí, siempre debes recordar mantener la espalda recta, evitando arquearla. Para que sean sencillas de realizar, puedes apoyarte en una zona un poco más alta. Claro que si quieres que la intensidad aumente ligeramente, entonces lo mejor es que la zona para apoyarte quede más baja.

Dragon Flag

Si por el nombre no conoces el ejercicio, cuando te lo describamos, seguro que te darás cuenta. En este caso vamos a involucrar tanto la parte abdominal como la lumbar, los glúteos e incluso los bíceps. Por lo que es perfecto para trabajar todo el cuerpo. Debemos tumbarnos boca arriba y que a la altura de la cabeza haya una valla o algo resistente. Porque echarás los brazos hacia atrás y te vas a sujetar en ella. Ahora es el momento de subir las piernas hacia arriba e ir bajando poco a poco. Deben mantenerse juntas y el cuerpo recto. Cuanto estés paralelo con el suelo, vuelves a subir.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.