Los ejercicios con mancuernas también son uno de los esenciales en todos y cada uno de los entrenamientos que hagamos. Ya que con ellos conseguiremos trabajar diferentes grupos musculares. Todo esos músculos que llamamos complementarios también se verán ejercitados en cada una de las repeticiones.
Por lo que es una de las ideas más básicas y sencillas que tenemos a nuestra disposición. Al contar con diferentes tamaños y pesos, las mancuernas son perfectas para poder adaptarlas a nuestras necesidades. Comienza a practicar y a entrenar con mancuernas para ver pronto los grandes resultados que nos dejan.
Índice
Ejercicios con mancuernas para trabajar la zona del pecho
En lugar de ir definiendo cada uno de los ejercicios por separado, siempre es mejor hablar de zonas. De ahí que la zona del pecho es una de las que siempre debemos priorizar y como tal, tenemos una serie de ejercicios destinados para ella. ¿Quieres saber cuáles son?
Prensa de pecho
Es un ejercicio que se puede hacer sobre un banco y desde luego, es una de las mejores ayuda. Para ello, tienes que recostarte sobre él y tomas dos mancuernas, una en cada mano. El peso de las mismas ya es mejor que lo vayas poniendo tú, según tus condiciones. Lo que tienes que hacer es partir de la zona pectoral y estirar los brazos hacia arriba de manera recta, para luego doblar los codos y llevarlos hacia abajo. Coge aire siempre que bajes y suéltalo al subir. Puedes hacerlo tumbado boca arriba o ligeramente recostado en un banco.
Prensa inclinada
En este caso el proceso es el mismo, es decir, levantar las mancuernas y luego volver a bajarlas doblando los codos. Pero lo que cambia es que las palmas de las manos se miran. Debes subir y bajar de una manera lenta para que puedas notar bien cada uno de los ejercicios. Recuerda que respirar correctamente siempre es otra de las opciones a tener en cuenta.
Prensa declinada
Otras de las versiones que también podemos ver bastante, es la llamada prensa declinada. El ejercicio sigue siendo el mismo tal y como acabamos de mencionar pero lo que varía es la posición del banco y del cuerpo, claro está. Por lo que en este caso tanto la parte superior del tronco como la cabeza quedan más hacia atrás y en este caso la espalda ya no se queda en posición erguida. Realmente es otro de los ejemplos que no podíamos dejar de mencionar cuando hablamos de los ejercicios básicos con mancuernas.
Pullover
Este ejercicio también te sonará y mucho. Se trata de tomar una mancuerna en cada mano, nos tumbamos boca arriba sobre un banco o superficie. Ahora tenemos que levantar los brazos rectos y llevarlos hacia atrás como si quisiéramos toca la parte posterior de la cabeza. Los brazos quedarán perpendiculares al suelo.
Ejercicios para trabajar los hombros
Prensa de hombros
La zona de los hombros también se trabaja con la prensa de hombros. Para ello, las mancuernas son uno de los elementos básicos. ¿Cómo las usaremos? Pues también hay diferentes maneras de hacerlo. Por un lado, te pondrás de pie y con una mancuerna en cada mano, las palmas hacia delante, subiremos los brazos rectos y volveremos a doblar codos. También lo puedes hacer sentado, partiendo el ejercicio de la parte de los hombros. Si no te convence, entonces apoya la espalda en un respaldo y ejecuta el mismo movimiento.
Laterales
Tienen varios nombres, pero todos ellos se centran en congestionar los músculos de los brazos. Te pondrás de pie, una mancuerna en cada mano y en este caso, abriremos los brazos en cruz, hacia los costados y luego los bajaremos, inclinándolos un poco hacia delante.
A un brazo
Para poder trabajar a conciencia, nada como ejercitar de un brazo en un brazo. Esto es que primero doblamos ligeramente las rodillas y podemos apoyar una mano en ellas, con la otra sujetamos la mancuerna. Ahora solo elevar el brazo hasta que está paralelo al suelo y volvemos a comenzar. ¿Cuáles son los que tú sigues?
Sé el primero en comentar