Dolores O´Riordan, cantante del grupo «The Cranberries, moría de manera repentina a los 46 años. Una triste noticia que ha conmocionado al mundo de la música. Hasta el momento no se han revelado las causas de su muerte, pero Dolores se encontraba realizando unas pequeñas grabaciones en Londres.
Las muestras de cariño no se hicieron esperar a través de las redes sociales. Dolores O´Riordan era una de las grandes voces que había dado el panorama internacional. Una voz características y con mucha personalidad que irrumpió en los años 90 con trabajos discográficos que nunca podremos olvidar.
Índice
Los comienzos de Dolores O´Riordan
No tuvo una infancia fácil. Al poco tiempo de nacer, su padre tiene un accidente y lo deja en silla de ruedas. Por lo que su madre tiene que hacerse cargo del trabajo y de la familia. Tiempo después, sufren un incendio en su casa que los deja sin un techo bajo el que acobijarse. Con tan solo 5 años ya era habitual escuchar a Dolores cantando. A los 10 comenzó a trabajar con su madre y a los 12 compuso su primera canción. Se decía de ella que contaba con un comportamiento fuera de lo común. Tenía una fuerte personalidad que no seguía los convencionalismos.
Su gran éxito con The Cranberries
Estaba claro que Dolores O´Riordan tenía un talento innato para el mundo de la música. Así lo demostró con su grupo. «The Cranberries». Una de las canciones más conocidas del mismo y con la que tuvieron gran repercusión en todo el mundo fue «Zombie». Un tema que hablaba de la situación vivida en Irlanda del Norte. Pero no se quedaron en un grupo de un solo éxito, ni mucho menos. También tenemos que recordar algunos títulos imprescindibles como: «Ode to my family», «Salvation» o «Just my imagination», entre muchos otros. Hay que decir que la gran mayoría de las mismas eran autobiográficas.
Su carrera en solitario
Dolores O´Riordan también probó suerte con su carrera en solitario. Algo que tampoco le fue nada mal. Firmó un contrato con una compañía independiente y en el año 2007 lanzó un disco en solitario que llevaba el nombre de: «Are you listening?». Ella misma lo definió como mucho más personal que los discos lanzados con su grupo. Ya en su segundo disco en solitario, Dolores probó con nuevos ritmos y sonidos, así como temas mucho más intimistas. Este segundo trabajo llevaría por nombre «No baggage» y vio la luz en el año 2009.
La vida personal de Dolores O´Riordan
Parece que el éxito profesional también fue llevado al personal. Dolores se casó con Don Burton en el año 1994. Él era el mánager de las giras de Duran Duran. Tres años después se convertía en madre por primera vez. Pero al cabo de los años tendría dos hijos más. La familia pasaba largas temporadas en Dublín, pero también tenían un refugio alejados de todo bullicio. Era una cabaña en Buckhorn (Canadá). Según parece, a partir del año 2009 se mudarían a este lugar. En cuanto a su salud, es cierto que no hace mucho tiempo había tenido que aplazar unos conciertos. Pero no se dieron más datos sobre ello. En el año 2017 Dolores comentó que sufría un trastorno bipolar, desde hacía ya varios años.
Ella seguía trabajando porque la música era su pasión y su vida. De hecho, estaba en Londres haciendo unas grabaciones. Nadie se esperaba este trágico desenlace con tan solo 46 años de edad. Tal y como hemos leído en las redes sociales, se marcha la persona pero comienza la leyenda, el mito y eso es algo que nada ni nadie podrá arrebatarle nunca. ¡Hasta siempre, Dolores!.
Sé el primero en comentar