Cómo elegir el deshumidificador perfecto para tu hogar

  • Tipos de deshumidificadores: Refrigerantes y desecantes, ideales según la temperatura ambiental y el nivel de humedad.
  • Elección del modelo adecuado: Evalúa factores como capacidad, consumo energético y nivel de ruido.
  • Beneficios: Mejoran la calidad del aire, previenen problemas de salud y protegen muebles y estructuras.

Humedad

Pintura desconchada en las paredes, muebles de madera deteriorados, manchas de moho que parecen no querer irse… Estos son solo algunos de los síntomas palpables de un exceso de humedad en el hogar. Además, la salud también puede verse afectada. El porcentaje de humedad relativa adecuado para el confort y la salud se encuentra entre el 45% y el 55%. Mantener estos niveles es esencial para evitar riesgos asociados.

La humedad no solo afecta la salud; también puede influir en nuestra percepción de la temperatura. En ambientes con alta humedad, el calor resulta más pesado y el frío parece más intenso. Por ello, es crucial controlar los niveles de humedad en el hogar. La solución más eficaz es invertir en un deshumidificador adecuado.

¿Qué es un deshumidificador?

Un deshumidificador es un dispositivo diseñado para eliminar la humedad del aire. Su funcionamiento es sencillo pero eficaz. Absorbe el aire de la estancia mediante un extractor, lo pasa por un sistema que retira la humedad, y expulsa el aire seco de vuelta al ambiente. La humedad retirada se condensa y se almacena en un depósito.

Deshumidificador

Es un error común pensar que los deshumidificadores afectan directamente a la temperatura de la habitación. En realidad, su función se limita a regular el nivel de humedad, lo que indirectamente mejora nuestra sensación térmica.

Tipos de deshumidificadores

Existen diferentes tipos de deshumidificadores, cada uno adecuado para situaciones específicas:

Deshumidificadores refrigerantes

Este tipo de deshumidificador aspira el aire y lo canaliza por un conducto de enfriamiento. Allí, la humedad en forma de vapor de agua se condensa y se acumula en un depósito. El aire seco se expulsa nuevamente a la habitación.

Deshumidificadores

La mayoría de los deshumidificadores refrigerantes incluyen un sensor en el depósito para evitar derrames. Cuando el nivel de agua alcanza su capacidad máxima, el dispositivo se apaga y emite una señal para alertar al usuario.

Estos dispositivos son más eficaces en ambientes con temperaturas altas y una humedad relativa superior al 45%. A menudo, son más económicos y consumen menos energía que sus homólogos desecantes, aunque tienden a ser más voluminosos y pesados.

Deshumidificadores desecantes

Estos deshumidificadores funcionan mediante materiales desecantes, como el gel de sílice. El aire pasa a través del material desecante, que absorbe la humedad mediante una reacción química. La mayoría de estos dispositivos cuentan con un sistema de regeneración del desecante, lo que evita tener que sustituirlo constantemente.

Deshumidificadores desecantes

Los modelos desecantes son ideales para espacios con temperaturas inferiores a 15ºC y ambientes con niveles moderados de humedad. Son compactos, ligeros y silenciosos, aunque suelen tener un costo inicial más elevado y un consumo energético mayor.

¿En qué características debemos fijarnos?

Elegir el deshumidificador adecuado puede resultar abrumador debido a la amplia oferta en el mercado. A continuación, explicamos las características clave que debes valorar antes de hacer tu compra:

  1. Volumen del espacio: La potencia del deshumidificador debe ser proporcional al tamaño de la habitación para garantizar su eficacia.
  2. Temperatura ambiental: La elección del tipo de deshumidificador dependerá de la temperatura predominante en el espacio donde se instalará.
  3. Portabilidad: ¿Será un dispositivo fijo o portátil? Considera su peso, tamaño y facilidad de transporte.
  4. Capacidad de extracción: Medida en litros por día, este parámetro indica cuánta humedad puede eliminar el dispositivo en 24 horas.

Especificaciones deshumidificador

  1. Capacidad del depósito: Un depósito más grande requiere menos vaciados. Algunos dispositivos incluyen un tubo de descarga para un drenaje continuo.
  2. Modo automático: Los modelos más avanzados se ajustan automáticamente para mantener el nivel óptimo de humedad.
  3. Consumo eléctrico: Los deshumidificadores refrigerantes suelen consumir menos energía.
  4. Nivel de ruido: Los dispositivos más silenciosos son ideales para habitaciones donde se busca tranquilidad.
  5. Filtros: Verifica si son lavables o necesitan ser reemplazados periódicamente.
termometro de pared
Artículo relacionado:
Qué es y para qué sirve un termómetro ambiental

Los precios de los deshumidificadores varían según su capacidad y características. Por lo general, puedes encontrar modelos de calidad a partir de los 170€, con capacidades de extracción de 14L al día y depósitos de 3L.

Beneficios de controlar la humedad en el hogar

Mantener niveles óptimos de humedad no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también protege nuestros hogares y pertenencias. Algunos de los principales beneficios son:

  • Prevención de problemas de salud: Una humedad excesiva favorece la proliferación de moho y ácaros, que pueden causar alergias y problemas respiratorios.
  • Protección de muebles y estructuras: La humedad puede deformar los muebles de madera y deteriorar las paredes.
  • Mejora de la calidad del aire: Un deshumidificador puede complementar el uso de productos para el cuidado del ambiente, eliminando partículas dañinas.

Medidor de humedad

cajas apilables para guardar zapatos
Artículo relacionado:
Cajas apilables y soluciones eficaces para guardar zapatos

Los deshumidificadores son una herramienta indispensable en hogares con alta humedad. No solo ayudan a mantener un entorno más saludable y confortable, sino que también protegen nuestras pertenencias y espacios de los efectos adversos de la condensación y el moho.

Invertir en un buen deshumidificador es una decisión acertada para quienes buscan mejorar su calidad de vida, reducir problemas de salud y preservar la integridad de su hogar. Asegúrate de considerar todas las características y opciones disponibles para encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.