Libros de Cocina Inspirados por Instagramers: Descubre los Mejores

  • Recetas saludables, organizadas e inclusivas de autores como Inés Basterra y Aran Goyoaga.
  • Técnicas populares como el batch cooking y propuestas veganas innovadoras de Gloria Carrión.
  • Desayunos prácticos y postres saludables de Sandra Santacana y Miriam García.
  • Nuevas tendencias como "30 Recetas Virales" de TikTok, ideales para conectar con la cocina actual.

Libros de cocina

¿Quieres mejorar tus habilidades culinarias? ¿Incorporar nuevas recetas a tu plan semanal? Son muchos quienes a través de sus cuentas de Instagram comparten sus trucos y recetas. Y no todos ellos son cocineros de profesión; la mayoría son personas para las que la cocina era un hobbie.

Y decimos era porque hoy, gracias a esta red social, muchos han sabido sacar provecho de sus habilidades en la cocina. En el último año, algunos incluso han tenido la oportunidad de editar un libro. Y cinco de estos libros de cocina, asociados a seis populares cuentas de Instagram, son nuestros protagonistas hoy.

¡A la mesa!

El perfil de Inés Basterra, @hoycomemossano, supera hoy los 270.000 seguidores. Después de una larga carrera en Marketing y Comunicación, en 2017 decidió dejarlo todo para dedicarse plenamente a su verdadera pasión: la cocina. Una pasión que sabe transmitir a sus seguidores con una gran naturalidad y a través de imágenes llenas de luz que reflejan a la perfección la sencillez y frescura de sus recetas.

A la mesa

¡A la mesa! es su segundo libro. Un libro que responde a la pregunta que sus seguidores suelen hacerle en sus redes sociales: ¿Qué es comer saludable y cómo organizarse en familia para tener una buena alimentación? A través de trucos para planificar la semana, consejos para congelar y conservar los alimentos, o listas de ingredientes y utensilios básicos que hay que tener en casa, Inés dibuja las pautas para implementar, desde la cocina, nuevas rutinas saludables para toda la familia.

Cannelle et Vanille: Nourishing, Gluten-Free Recipes for Every Meal and Mood

¿Quién no conoce a Aran Goyoaga? Esta vizcaína consiguió convertir su blog Cannelle et Vanille en uno de los blogs gastronómicos más influyentes. Lo hizo gracias tanto a sus recetas como a sus magníficas fotografías. Ahora, a través de Instagram @cannellevanille sigue cultivando sus dos pasiones al tiempo que da clases de estilismo gastronómico y fotografía en Seattle.

Cannelle et Vanille

Alabado por todos, desde Bon Appétit hasta Dorie Greenspan, su nuevo libro No products found. nos regala 100 recetas que muestran cómo llevar más alegría a la cocina y mejorar la conexión de la familia alrededor de la misma a través de recetas sencillamente deliciosas. Especialmente destacables en este libro son sus recetas de pan de masa fermentada, galletas de cebolla caramelizada e hinojo, y su tarta tatin de manzana (con sustituciones de harina incluidas para aquellos intolerantes al gluten).

Cocina saludable en familia: Recetas plant based fáciles y deliciosas

Gloria Carrión, @lagloriavegana, hace alarde en sus redes de una cocina saludable sin productos de origen animal. Esta cordobesa afincada en Cataluña comparte recetas sencillas y fáciles de elaborar para toda la familia, además de bonitos momentos a través de stories junto a sus dos hijos.

Cocina saludable en familia

En su segundo libro de cocina, Cocina saludable en familia, presenta recetas saludables para toda la familia: desayunos, comidas, cenas, meriendas para el día a día…, pero también para ocasiones especiales, así como trucos para elaborar menús equilibrados y para organizarnos en la cocina de manera semanal a través del método del «batch cooking».

¿Qué desayuno hoy?: Recetas saludables y variadas para empezar el día

Sandra Santacana decidió hace ya años comenzar a compartir ideas originales para comenzar las mañanas de forma saludable como @ayearofbreakfasts. Una cuenta con un sinfín de propuestas de lo más apetecibles tanto dulces -gofres, tortitas, galletas…- como saladas -tostadas con aguacate, tomate, mozzarella…- Además de preciosos bowls con gachas, granolas y frutas de mil colores.

¿Qué desayuno hoy?

En su libro , ¿Qué desayunas hoy?, te demuestra que puedes volver a disfrutar del desayuno con recetas sanas y deliciosas. Recetas variadas sencillas y nutritivas tanto para llevar al trabajo como para disfrutar de un buen desayuno slow los fines de semana: smoothies, porridges de avena, tortitas saludables, tostadas dulces y saladas, bizcochos, galletas… Además, comparte contigo sus mejores trucos para preparar el desayuno en tiempo récord. Si quieres cambiar tus hábitos y empezar a alimentarte de una manera más saludable, ¿por qué no empezar por el desayuno? ¿Desayunamos?

Sin azúcar ni mantequilla: Los mejores dulces que uno pueda imaginar

Miriam Garcia (@miriamelinvitado), Química de profesión, es una reconocida bloguera gastronómica y redactora culinaria de medios como El Comidista, además de una magnífica fotógrafa. Entre sus propuestas culinarias tienen cabida sobre todo propuestas tradicionales y de repostería; aunque tan deliciosas son sus recetas como su forma de presentarlas en el blog. Así que ya sea para coger nuevas ideas, para disfrutar con la historia de cada plato o para recrearte con sus fotografías, echar un vistazo tanto a su blog como a sus redes es una gran idea.

Sin azúcar ni mantequilla

También lo es hacerte con su nuevo libro Sin azúcar ni mantequilla: Los mejores dulces que uno pueda imaginar en el que te enseña cómo hacer dulces con edulcorantes o endulzantes naturales y ligeros para que reduzcas tu ingesta de azúcar y mantequilla sin perder un ápice de sabor ni de placer. Galletas, bizcochos, tartas de frutas, helados, bollería y dulces para desayunos.

La mayoría de estos libros de cocina están disponibles tanto en formato físico como digital. ¿Cuál te llama más la atención? ¿Cuál de estos libros de cocina te comprarías primero?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.