Las infusiones son una bebida muy popular que ha podido utilizarse desde hace siglos. A la hora de cuidarnos se han convertido en parte esencial de una dieta equilibrada por muchas razones. Nos ayudan a hidratarnos y además podemos disfrutar de distintas propiedades dependiendo del tipo de infusión que sea.
Vamos a ver cuáles son las infusiones más conocidas que te pueden ayudar a mantener una dieta equilibrada y sana. Además, debemos conocer las distintas propiedades de las infusiones. Estas bebidas siempre se realizan en agua hirviendo con hojas de hierbas que se dejan reposar para que suelten sus propiedades solubles.
Índice
Manzanilla
La infusión de manzanilla es una de las más conocidas y populares, por lo que podemos encontrarla fácilmente en cualquier supermercado. La manzanilla es una planta que ayuda a hacer la digestión y calma el estómago, por lo que es perfecta para tomar justo después de las comidas. Al mismo tiempo, es una infusión que ayuda a controlar el estrés y los nervios, ya que es relajante. Se puede utilizar incluso sobre la piel porque ayuda a calmar las rojeces y también a tratar heridas e impurezas.
Té verde
El té verde es otra de las infusiones más populares que podemos encontrarnos. El té es una hierba que tiene un gran poder antioxidante, por lo que uno de sus beneficios es el de mantenernos mucho más jóvenes. Gracias a su cafeína también nos ayuda a mantenernos alerta y a mejorar el rendimiento siempre que se tome en cantidades moderadas. Previene la tensión baja e incluso cuenta con beneficios a la hora de prevenir enfermedades como el cáncer de ovarios o vejiga.
Tila y Valeriana
Si lo que necesitamos es relajarnos, lo mejor que podemos hacer es tomar una tila o una valeriana. Son dos infusiones que están pensadas para reducir el estrés y controlar los nervios. La valeriana actúa como un sedante, relajando nuestro cerebro y el sistema nervioso. Se recomienda tomarla a aquellas personas que tengan problemas a la hora de dormir o que tengan problemas de estrés o ansiedad. La tila cuenta con el mismo efecto, teniendo un poder sedante y relajante sobre el organismo.
Poleo menta
La infusión de poleo menta es también bastante popular y ayuda a realizar la digestión y a evitar la acumulación de gases en el estómago, algo que puede llegar a ser muy incómodo. El poleo menta puede incluso ayudar a regular la menstruación y a reducir el síndrome pre menstrual.
Gingko biloba
El gingko biloba es un árbol de origen asiático que cuenta con buenas propiedades. Una infusión de este árbol cuenta con buenas propiedades para nuestra salud. Es un vasodilatador periférico, por lo que mejora la circulación, es antioxidante, diurético y expectorante. No obstante, se le atribuyen propiedades para mejorar las habilidades congnitivas pero esto no ha sido probado de forma eficaz.
Cola de caballo
Las infusiones de cola de caballo son muy recomendadas para aquellas personas que tiene retención de líquidos. Sin duda es una de las mejores infusiones para ayudarnos a eliminar toxinas en la orina. Además, esta infusión nos ayuda a fortalecer el cabello y las uñas con sus propiedades. Incluso nos ayuda a acabar con las infecciones de orina, pues favorece la expulsión de las toxinas.
Jengibre
La infusión realizada con jengibre también se toma por sus estupendas propiedades. Nos ayuda a realizar mejor la digestión, mejora la circulación, es antiinflamatorio y también tiene poder antioxidante.
Rosa mosqueta
La infusión de rosa mosqueta se ha popularizado hace poco. Esta planta nos ofrece estupendas propiedades y destaca sobre todo por su gran poder antioxidante para el organismo. Se dice que esta infusión nos ayuda a permanecer jóvenes más tiempo.
Sé el primero en comentar