Cómo dejar marchar un amor platónico y cuidar tu bienestar emocional

  • Entender el concepto de amor platónico y cómo puede influir en el bienestar emocional.
  • Aplicar estrategias clave como aceptar los sentimientos, establecer distancia emocional y fomentar la autoestima.
  • Evitar la idealización y reflexionar sobre las expectativas realistas para manejar mejor la situación.
  • Buscar ayuda profesional si es necesario y redirigir energía hacia nuevas metas y experiencias personales.

dejar marchar un amor platónico

Un amor platónico se caracteriza por ser un sentimiento idealizado hacia alguien que parece estar fuera de nuestro alcance. Este tipo de amor puede llegar a ser tanto una fuente de inspiración como una causa de sufrimiento, especialmente cuando no es correspondido. Si te encuentras atrapado/a en los sentimientos de un amor platónico, es esencial aprender a gestionarlo para evitar que afecte negativamente a tu bienestar emocional. Este artículo te proporcionará estrategias detalladas y prácticas para lidiar con este tipo de amor, basándonos en la amplia experiencia y consejos de expertos en el tema.

¿Qué es un amor platónico?

El concepto de amor platónico ha evolucionado con el tiempo. En su origen, hacía referencia a un amor puro y espiritual que no buscaba una conexión física. En el contexto moderno, el término se asocia mayormente con un amor idealizado que no puede concretarse por diversos motivos: barreras sociales, diferencias personales, o simplemente falta de reciprocidad.

Es importante entender que este tipo de amor se alimenta de fantasías y expectativas que a menudo no corresponden a la realidad. Esto puede llevarnos a idealizar a la otra persona, otorgándole cualidades que puede que no posea realmente. Reconocer este patrón es el primer paso hacia la liberación emocional.

amor platónico

Cómo gestionar un amor platónico

1. Aceptar tus emociones

Aceptar tus sentimientos es fundamental para manejar un amor platónico. Reconocer que lo que sientes es real, aunque doloroso, te permitirá empezar a trabajar en ello. Evitar o reprimir estas emociones puede prolongar el sufrimiento. Hablar con alguien de confianza sobre cómo te sientes, como un amigo cercano o un terapeuta, puede ser de gran ayuda.

2. Pon distancia emocional

Una de las estrategias más efectivas para superar un amor platónico es poner distancia, al menos temporal. Esto significa reducir el contacto con esa persona, tanto en la vida cotidiana como en redes sociales. El tiempo y el espacio son aliados esenciales para debilitar los sentimientos y ganar claridad emocional. En este sentido, adopta hábitos que te mantengan ocupado/a y enfoquen tu energía en actividades productivas.

Es importante bloquear cualquier estímulo que pueda alimentar la obsesión: fotografías, mensajes antiguos, o cualquier objeto que te recuerde a esa persona. Este ejercicio, aunque desafiante, es necesario para avanzar.

3. Examina tus expectativas

Uno de los factores que perpetúan un amor platónico es la idealización. Pregúntate: ¿estás enamorado/a de quién es realmente esa persona o de la versión ideal que has creado en tu mente? Reflexionar sobre los defectos y limitaciones de esa persona puede ayudarte a ver la situación con más realismo y menos romanticismo.

4. Fomenta tu autoestima

Un amor no correspondido puede afectar profundamente tu autoestima. Dedica tiempo a fortalecer tu amor propio a través de actividades que te hagan sentir realizado/a y feliz. Ya sea practicar deporte, aprender algo nuevo o simplemente disfrutar de tu tiempo en soledad, estas acciones te ayudarán a sentirte más pleno/a.

Además, es crucial evitar compararte con otras personas. Recuerda que tu valía no depende de ser correspondido por alguien más, sino de quién eres y lo que aportas al mundo.

Busca ayuda profesional

En algunos casos, superar un amor platónico puede requerir ayuda profesional. Los psicólogos y terapeutas pueden proporcionarte herramientas específicas para manejar tus emociones y superar esta etapa difícil. No hay nada de malo en buscar apoyo; de hecho, es una muestra de fortaleza y madurez emocional.

dejar marchar un amor platónico

Nuevas experiencias y metas personales

Superar un amor platónico no solo implica dejar atrás a esa persona, sino también abrirse a nuevas oportunidades. Participar en actividades que te apasionen o retomar estudios o proyectos pendientes puede ser una excelente manera de reenfocar tu energía. Estas experiencias no solo enriquecerán tu vida, sino que también fortalecerán tu confianza.

Además, si sientes que estás listo/a, considera conocer nuevas personas con las que puedas establecer conexiones reales y saludables. No se trata de buscar un reemplazo, sino de abrirte a nuevas posibilidades.

Dejar marchar un amor platónico puede ser doloroso, pero es un paso necesario hacia el crecimiento personal. Al aceptar tus emociones, fomentar tu autoestima y abrirte a nuevas experiencias, no solo superarás este amor no correspondido, sino que también estarás mejor preparado/a para futuras relaciones. La vida siempre tiene algo nuevo que ofrecerte, y el primer paso para recibirlo es aprender a dejar ir lo que no te corresponde.

importancia de aprender a dejar ir
Artículo relacionado:
La importancia de aprender a dejar ir: guía completa para soltar con serenidad

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.