Todos, quien más y quien menos, hemos sucumbido a la dulce y/o salada tentación, según se mire, de la comida chatarra: hamburguesas, pizzas, frituras varias (de cebolla, pollo, alitas, etc.), helados con extras de caramelo o chocolate, etc. A no ser que tengas una fuerza de voluntad extrema y puedas sucumbir a su llamada esporádica y mensual…
Todos sabemos que este tipo de comida chatarra o también popularmente conocida como comida rápida o basura, está muy de lejos de ser sana, y que sí, que puedes permitirte el «lujo» de pecar con ella una vez al mes, pero nada de convertirla en comida habitual semanal, porque las contraindicaciones son muchas y abrumadoras:
- Alto contenido en colesterol (grasa para taponar nuestras venas y arterias).
- Engorda bastante.
- No se conocen a ciencia cierta el origen de sus carnes y demás productos.
- Muchas calorías y pocos nutrientes buenos y aprovechables para el organismo…
Hoy os traemos algunos datos curiosos sobre la comida chatarra que quizás desconocías… ¡Hasta hoy! Sigue leyendo si te interesa el tema.
¿Conocías estos datos?
- Una sola hamburguesa puede contener carne de más de 100 vacas.
- Para quemar las calorías que nos aporta una sola hamburguesa doble con queso debemos caminar alrededor de 14 kilómetros.
- Comer demasiada comida chatarra nos dará una dosis alta en calorías, lo que está altamente relacionado con la posibilidad de sufrir de falta de memoria en la tercera edad.
- Las cadenas de comida rápida (que todos por suerte o por desgracia conocemos) ganan más dinero por los refrescos y las patatas fritas que por los alimentos que venden.
- La mayoría de nutricionistas recomiendan no comer comida basura más de una vez al mes.
- Las mujeres, por lo general, ordenamos dos veces más ingredientes vegetales en sus pizzas que los hombres.
- La comida altamente calórica y con elevados niveles de grasa puede ser tan adictiva como las drogas y el alcohol.
- Dormir poco puede hacer que te den más ganas de comer comida chatarra.
- Mientras más comida rápida consuma una persona, más probabilidades tendrá de sufrir una depresión.
- El ‘sándwich’ adquiere su nombre de John Montagu IV Conde de Sándwich (1718-1792), un aristócrata del siglo XVIII, que en una ocasión estuvo frente a una mesa de juego 24 horas y para paliar su hambre pidió un poco de carne entre dos rebanadas de pan. Así nació el sándwich que hoy día conocemos todos y que puede venir con montón de ingredientes distintos.
¿Qué te han parecido estos datos? ¿Conocías alguno? ¿Cuántas veces al mes o al año puedes consumir comida basura?
Un comentario, deja el tuyo
mñe¿?