Cuando llega una ola de calor las temperaturas se disparan y el calor tan intenso puede ser peligroso para las personas, sobre todo en los colectivos más vulnerables: bebés, niños, ancianos y enfermos crónicos. Pero aunque éstos sean los colectivos más vulnerables, toda la población debe extremar la precaución para evitar sufrir un golpe de calor, que en algunos casos puede llegar incluso a ser fatal.
Si eres padre o madre aún te preocupará más el poder cuidar y proteger a tu familia del calor. A continuación vamos a darte algunos consejos para que tengas a tu familia bien protegida de las temperaturas extremas que se acercan…
Índice
Cuáles son los colectivos más vulnerables
- Bebés
- Niños pequeños
- Ancianos
- Discapacitados
- Personas con enfermedades crónicas
- Personas con medicación
- Personas que trabajan o hacen deporte al aire libre cuando hay temperaturas elevadas
Síntomas de que se está teniendo un golpe de calor
- Calambres musculares causado por la pérdida de sales
- Agotamiento extremo: dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mucha sed
- Deshidratación: decaimiento extremo
- Golpe de calor: náuseas, vómitos, dolor de cabeza, piel muy caliente y roja, fiebre, inestabilidad al andar, mareos, convulsiones e incluso, coma.
Cómo protegerse del calor
- Seguid estos consejos en tu familia para evitar el golpe de calor:
- Evita salir de casa en las horas que más calor hace: de 12 a 17 o de 12 a 18 horas.
- Beber más líquidos sin tener sed, el agua fresca es la mejor opción
- Evitar las comidas copiosas, tomar más verduras y frutas
- Comer menos cantidad pero más veces al día, no tomar comidas calientes ni abusar del alcohol
- Reducir la actividad física
- Descansar en la sombra
- Usar ropa ligera con tejidos naturales, holgados y de colores claros
- Llevar complementos como sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares
- Permanecer el mayor tiempo posible en espacios frescos y bien ventilados
- En casa usar solo las estancias más frescas
- Durante el día bajar las persianas y cerrar las ventanas, por la noche abrir para ventilar
- Mantener los alimentos en la nevera y vigilar siempre las medidas higiénicas para una mejor conservación
- No dejar a niños, ancianos ni mascotas dentro del coche cuando está estacionado
- Ayudar a las personas mayores de tu familia cuando tienen un mayor riesgo de sufrir los efectos del calor
Qué hacer si tú o algún miembro de tu familia tiene un golpe de calor
- Llama rápidamente a emergencias sanitarias al 112
- Coloca a la persona rápidamente en un lugar a la sombra y que esté fresco
- Quítale la ropa para airearle y que le baje la temperatura corporal
- Si está consciente coloca su cabeza un poco elevada y dale agua
- Refresca su cuerpo con agua fría o hielo, sobre todo en la cara y axilas, NUNCA le metas en una bañera de agua fría para enfriar su cuerpo rápidamente porque de esta manera podría tener peores consecuencias.
- Coloca a la persona de lado con las piernas flexionadas para que la circulación le fluya mejor.
- Si está inconsciente busca ayuda médica inmediatamente y nunca le ofrezcas líquidos porque podría asfixiarse.
Sé el primero en comentar