Cuándo comienzan a sentirse los primeros movimientos del bebé

bebé movimientos

Pocas cosas hay más emocionantes en esta vida que el poder sentir por primera vez a un bebé. Se trata sin lugar a dudas de una experiencia única a la vez que conmovedora y llena de emociones. Sin embargo son muchas las madres las que se preguntan en qué momento van a comenzar a notar el bebé en su interior.

En el siguiente artículo vamos a darte respuesta a dicha pregunta, para que puedas disfrutar de manera una plena y total de tan maravilloso momento.

Los primeros movimientos del bebé

El bebé va a comenzar a moverse dentro del útero muy pronto. De hecho, los primeros movimientos suelen producirse a partir de las semanas 7 y 8 de gestación, aunque los movimientos son tan leves que la madre apenas los percibe. Estos movimientos van a consistir en espasmos musculares y pequeñas contracciones reflejas.

Sin embargo, las mamás van a empezar a sentir los movimientos de su bebé mucho más tarde, en la fase conocida como «aceleración fetal». Estos movimientos van a indicar que el bebé está activo y saludable, algo que va a tranquilizar enormemente a las futuras madres.

Cuándo se comienza a notar el bebé

La gran mayoría de las mujeres van a comenzar a notar los movimientos de su bebé entre las semanas 18 y 22 de embarazo. Sin embargo esto va a depender en gran medida de una serie de factores que vamos a ver a continuación:

Primer embarazo

En el caso de que se trate del primer embarazo, la madre va a notar los movimientos un poco más tarde, concretamente entre las semanas 20 y 22. En embarazos posteriores, las mujeres ya van a poder identificar los movimientos del bebé mucho  antes, a partir de la semana 16.

Complexión del cuerpo

El cuerpo de la mujer va a influir de manera directa en lo que respecta a los movimientos del bebé. Las mujeres que tienen menos grasa en el abdomen, van a sentir los movimientos del bebé antes que aquellas madres que tienen más grasa corporal.

Posición de la placenta

El lugar en el que se encuentre la placenta es otro factor a tener en cuenta. Si la placenta se encuentra en la parte frontal del útero, podría provocar que los movimientos se sintieran mucho más tarde.

movimientos bebé

Cómo se van a sentir los primeros movimientos del bebé

Los primeros movimientos del bebé se van a describir de diversas formas o maneras:

  • En forma de aleteo. Muchas madres comparan estos movimientos con la sensación del revoloteo de unas alas de mariposa en el interior del abdomen.
  • Burbujeo. Estos movimientos también se van a sentir como unas burbujas de aire dentro del vientre.
  • Palpitaciones. Otras mujeres van a percibir este tipo de movimientos como pequeños latidos.

La conexión emocional de la madre con los movimientos del bebé

Conseguir sentir los movimientos del bebé va a indicar que a nivel físico todo marcha bien y permite fortalecer la conexión emocional entre el bebé y la madre. Muchas mujeres disfrutan hablando o acariciando su vientre cuando sienten los primeros movimientos del bebé. Esto es esencial a la hora de fomentar una conexión especial con el bebé antes de que nazca.

En definitiva, sentir los primeros movimientos del bebé es algo realmente emocionante para cualquier madre. Aunque cada mujer va a experimentar este maravilloso momento de una manera diferente, la mayoría van a comenzar a notar al bebé entre las semanas 18 y 22. Factores tales como la experiencia previa en lo que concierne al embarazo, la complexión corporal de la madre y la ubicación de la placenta van a influir de manera directa en cuándo y cómo se van a sentir los movimientos.

Ante cualquier tipo de duda lo mejor es acudir a un profesional de la salud que sepa aclarar todas las dudas posibles. Lo que realmente importa es disfrutar de manera plena de este momento del embarazo y sentir que un ser maravilloso está creciendo dentro del vientre.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.