La mayoría de la gente suele asociar la infidelidad al ámbito sexual, sin embargo también se puede dar la conocida como infidelidad emocional. En este caso la traición hacia la pareja se produce de manera afectiva. La citada infidelidad emocional es mucho más complicada de detectar que la sexual y es mucho más común de lo que se pueda llegar a pensar.
En el siguiente artículo te hablamos de tal tipo de infidelidad, las causas que la provoca y cómo se puede llegar a superar.
Índice
La infidelidad emocional o afectiva
Al igual que ocurre con la infidelidad sexual, la emocional supone una gran traición a la pareja y suele ser el detonante de muchas de las rupturas de hoy en día. En la infidelidad emocional hay un engaño hacia la pareja, ya que se produce un acercamiento emocional y afectivo hacia una tercera persona. En la gran mayoría de los casos, dicha infidelidad se produce porque una de las partes de la pareja se encuentra sola a nivel afectivo.
La infidelidad emocional puede causar un enorme dolor a la persona que la sufre. Puede llegar incluso a considerarse mucho más grave que la infidelidad de tipo sexual y es que hay un abandono total dentro de la pareja del elemento emocional y afectivo. El gran problema de esta clase de infidelidad se debe al hecho de que resulta mucho más complicada de averiguar que la sexual.
Cuáles son los motivos de la infidelidad emocional
Son muchos los motivos o las causas que pueden llevar a una persona a engañar emocionalmente a su pareja. La falta de comunicación y el no poder expresar los diferentes sentimientos, puede provocar que una persona decida encontrar cierta afectividad fuera de la relación. La falta de muestras de amor o de cariño en la pareja suele ser otras de las causas de este tipo de infidelidad. Recuerda que el amor hay que cuidarlo todos los días y en ocasiones la falta de tiempo, hace que muchas personas terminen por descuidar sus relaciones con otras personas.
La rutina y la monotonía dentro de la pareja es otra de las causas más comunes de la infidelidad emocional. La parte que sufre tal aburrimiento, decide buscar afuera algo de que no tiene en la relación. Lo normal es que si la pareja es sana y existe una buena comunicación entre ambos, no se llegue a producir nunca la citada infidelidad emocional.
Cómo se puede llegar a superar una infidelidad emocional
Al igual que ocurre con la sexual, es muy complicado el poder superar una infidelidad afectiva. En algunos casos, dicho engaño suele suponer el fin de la pareja y en otros casos se intenta buscar soluciones para lograr salvar la relación. Es importante el retomar la buena comunicación de nuevo y hablar las cosas de una manera clara junto a la pareja.
Al principio puede resultar bastante duro pero es importante dejar de lado el enfado, el resentimiento o el rencor e intentar pasar página lo más pronto posible. El pedir perdonar y aceptar dicho perdón es clave y esencial, para que la pareja pueda volver a rodar sin problema alguno.