Crema de coliflor para Acción de Gracias

Crema de coliflor con setas

La fiesta más popular en Estados Unidos, Acción de Gracias, se celebra el cuarto jueves de noviembre. Es una jornada de celebración, para muchos, más importante que Navidad, que reúne a numerosas familias, no sólo en Estados Unidos, también en otros países como Canadá, Brasil…

Cuenta la historia que en noviembre de 1621, tras la primera cosecha exitosa de maíz, el gobernador del asentamiento de Plymouth, William Bradford, organizó una fiesta de celebración durante tres día en la que invitó a algunos nativos. Ese es considerado el nacimiento del día de Acción de Gracias, como el de una comida conjunta en señal de concordia.

Se ha cuestionado mucho el origen de esta fiesta. Lo que es incuestionable es que el ritual de compartir mesa y pavo en Acción de Gracias forma parte del ADN de Estados Unidos. Sin embargo, hay otras muchas recetas que se repiten en muchos hogares. La crema de coliflor que preparamos hoy, es un ejemplo de ello. Una receta sencilla y económica que podemos cocinar a lo largo de todo el año.

Ingredientes

  • 480 ml. de agua
  • 1 cabeza de coliflor mediana en floretes
  • 1 rama de apio, cortada en dados
  • 1 cebolla, picada
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 3 patatas medianas, peladas y cortadas en dados
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina
  • 600 ml. de caldo de pollo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Setas salteadas para acompañar

Paso a paso

  1. En una olla grande hierve el agua y cuece la coliflor, el apio, la cebolla, la zanahoria, la patata y el zumo de limón durante 10 minutos con tapa.
  2. En una sartén aparte, derrite la mantequilla a fuego bajo y después añade la harina. Remueve constantemente durante un par de minutos para que la harina se cocine.

Crema de coliflor

  1. Incorpora el caldo, cazo a cazo, sin dejar de remover tras cada adición, hasta lograr una bechamel muy ligera.
  2. Añade esta mezcla a la olla, removueve el conjunto y salpimenta. Lleva a hervor y después baja el fuego para cocinar la mecla 15 minutos.
  3. Si como a nosotras te gusta encontrar trozos, tritura la mezcla parcialmente con la batidora en 2 o 3 pulsos.
  4. Sirve con setas salteadas.

Crema de coliflor con setas


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.