Cosas que puedes estar haciendo mal si quieres bajar de peso

Bajar de peso

Bajar de peso es algo que muchas personas desean porque vivimos en un mundo en el que cada vez más los trabajos son sedentarios y nuestras vidas también. Si a esto le sumamos que ya no comemos tan sano como antaño, que nos encontramos con muchas grasas saturadas y azúcares en las comidas, aparece el problema del sobrepeso.

Hay muchas personas que se han propuesto bajar de peso esta temporada pero son muchas las que ven cómo esto les resulta más difícil de lo habitual o cómo se estancan después de bajar algunos kilos. Hay algunas cosas que debemos tener en cuenta si queremos llegar a nuestro peso ideal y mantenerlo.

Acude a un profesional

Si tienes un problema de sobrepeso que además puede estar unido a algún problema de salud como puede ser colesterol, tensión alta o problemas en las articulaciones siempre es mejor acudir a profesionales que nos guíen en la pérdida de peso para cuidar nuestra salud durante el proceso. En todos los casos es mejor ponerse en manos de dietistas y médicos que nos darán las pautas para bajar de peso cuidando la salud a largo plazo evitando dietas restrictivas que solo nos llevan a un efecto que ralentiza el metabolismo haciendo que al volver a la dieta normal engordemos el doble.

Cambia de deporte

Hacer deporte

Una de las cosas que peor hacemos es realizar siempre lo mismo. Si siempre hacemos el mismo esfuerzo nuestro cuerpo mejorará y se adaptará, por lo que dejaremos de quemar calorías al mismo ritmo y dejaremos de mejorar. Para seguir el camino que queremos debemos cambiar de deporte o incrementarlo. Es decir, no debemos limitarnos a hacer siempre lo mismo o finalmente nos estancaremos. Debemos ir incrementando el ejercicio y notar cómo nos esforzamos. Es la única forma de seguir mejorando con el tiempo.

Centrarte en el cardio

Pesas

No solo debemos hacer cardio, que también es bueno y ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y cardiovascular, sino que también debemos realizar fitness para mejorar la musculatura. Son muchos los deportes que nos aportan grandes cosas a la hora de mejorar. Debes realizar distintas sesiones, con fitness centrado en brazos, piernas y core y por otro lado dejar algunos días para hacer cardio variando. Es decir, unos días podemos hacer bicicleta, otros días ir a correr y otros ir a la piscina. Así notaremos la mejoría.

No hay que restringir la dieta

Alimentación

A la hora de adelgazar es mejor tomar un camino largo. Es decir, si reducimos mucho las calorías que ingerimos lo que hará nuestro organismo será quemar menos, porque no le estamos dando combustible. El metabolismo se adapta y reduce el gasto. Por eso cuando volvemos a comer de una forma normal engordamos más rápido. Lo ideal es crear una dieta que vaya a formar parte de nuestro modo de vida. La dieta debe ser equilibrada y contener todos los grupos de alimentos con algunos días en los cuales podemos tomar algo dulce o calórico. Se trata de seguir un proceso en el que cuidemos nuestro cuerpo y aprendamos a comer mejor no a comer menos.

Evita el estrés

El estrés es uno de nuestros mayores enemigos a la hora de perder peso. Son muchas las personas que comienzan bien pero terminan con ansiedad al no conseguir sus logros rápidamente. Además, el estrés diario nos puede afectar en este sentido. Las hormonas del estrés hacen que engordemos pero además hacen que muchas veces comamos poco sano. Es por eso que debemos mantener un buen equilibrio en nuestra vida. Debemos alejarnos de las situaciones que nos estresan y tratar de encontrar la paz en el día a día.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.