Hablar de contar bocados parece algo propio de una dieta. Sin embargo, hoy no hablamos de una dieta mas para adelgazar, sino de una técnica de mindfulness para comer mejor. ¿Se te ocurre cómo pueden estar relacionados en contar bocados con comer mejor? Descubre todos los beneficios de esta técnica mindfulness.
La manera en la que nos llevamos a la comida a la boca y la comemos forma parte de un hábito que puede ayudarnos establecer una mejor relación con la comida. Eso afirman, al menos los defensores de esta técnica que contribuye a comer menos y mejor y a mantener así un peso saludable. Descubre todas sus claves y ¡saca tus propias conclusiones!
¿Qué es el mindfulness?
Mindfulness es un término inglés que hace referencia al hecho de prestar atención a cada vivencia y ser consciente de lo que sucede al momento presente tanto a nivel corporal como a nivel mental y emocional sin hacer juicios.
Nace de las tradiciones orientales, especialmente del budismo, y si bien está basado en la meditación, es una práctica mucho más amplia y heterogénea que nos entrena para desactivar el piloto automático y poner el foco en el momento presente, permitiéndonos ser conscientes de lo que sentimos en ese preciso momento.
Mindfulness aplicado a la comida
Hoy en día existe un término en inglés para todo y por supuesto, también lo hay para identificar la versión de esta técnica referida a la comida: mindful eating. Una tendencia que presume de fomentar una buena relación con la comida, a través de las bases del mindfulness.
Mindful eating nos anima a tener un actitud atenta y consciente durante las comidas, desde el momento que escogemos los alimentos que vamos a cocinar hasta que los consumimos. Todo ello implica ser consciente de cada bocado, de cada sabor y de las diferentes texturas que presenta el plato pero también de cómo nos hace sentir la comida y de nuestras sensaciones de hambre y saciedad.
En el mindful eating o la alimentación consciente es importante acercarse a la comida sin críticas ni culpas y ser consciente de cada bocado. A eso se refiere el contar bocados al que nos invita esa técnica que no es sino un sentido figurado, alejado de lo que podría convertirse en una obsesión.
No es una técnica que tenga por objetivo adelgazar pero sus defensores manifiestan que contribuye a mantener un peso saludable. En todo caso, para ello se debe destinar tiempo a trabajar la técnica lo que implica dedicar tiempo a preparar los alimentos y consumirlos desde la tranquilidad, algo difícil con el ritmo de vida que llevamos la mayoría.
Beneficios de contar bocados
El Mindful eating os invita a una alimentación más pausada y consciente y conseguirlo es más fácil si se cuenta el número de bocados y se realizan pausas para observar los alimentos. Pero, ¿en que nos nos beneficia este esfuerzo? ¿Cuáles son los beneficios de esta técnica mindfulness?
- Comer mas despacio. Comer mientras hacemos otras cosas como revisar el correo electrónico o echar un vistazo a las redes nos distrae y en la mayoría de casos nos hace comer mas rápido, mas cantidad y sin embargo sentirnos menos saciados. Comer despacio, masticando bien cada alimento y disfrutando de ellos por el contrario nos hace comer mas despacio y mejora su digestión.
- Menos y mejor. Comer mas despacio contribuye a que las hormonas de la saciedad funcionan mejor, a que seamos mas conscientes de cuando estamos saciadas y evitemos así comer en exceso.
- Mejores digestiones. Comer mas despacio, ser conscientes de lo que comemos y de cómo nos sienta lo que comemos nos lleva a tomar mejores decisiones y por tanto, disfrutar de mejores digestiones.
- Hábitos adquiridos. Es una técnica que requiere entrenamiento y disposición para dedicarle energía y tiempo. Quizá por ello, una vez aprendido y adquirido el hábito, es raro volver atrás. Se toman mejores decisiones, se es mas consciente de que nos sienta mejor o peor y en general se adquieren hábitos mas saludables.