Consejos útiles para ahorrar en gastos de forma efectiva

Mujer metiendo una moneda en un tarro de cristal

Ahorrar en los pequeños gastos diarios es algo que muchas veces pasamos por alto. Sin embargo, sólo hay que tener claro de qué cosas podemos prescindir y después, establecer prioridades.

Hoy te traemos unos útiles consejos para controlar los llamados «gastos hormiga». Estos constituyen pequeños gastos cotidianos que a fin de mes, suponen un porcentaje importante de tus ingresos. Siguiendo estas recomendaciones, tu bolsillo lo notará. ¡Manos a la obra!

Fíjate un presupuesto mensual

Es importante tener claro qué cantidad quieres ahorrar mensualmente y ser estricto a la hora de cumplir ese objetivo. Por otra parte, ayuda fijar aparte un presupuesto específico para el dinero que irá destinado a «caprichos».

Márcate un objetivo de ahorro

Marcarnos un objetivo que nos proporcione satisfacción al conseguirlo, aumentará nuestra motivación a la hora de esforzarnos para controlar los gastos. ¿Un viaje, por ejemplo…?.

Paga en metálico siempre que puedas

Chica pagando con tarjeta

Al realizar los pagos en metálico, nos resulta más fácil llevar el control de lo que gastamos. Además, de esta forma hay mayores probabilidades de plantearnos si lo que vamos a comprar es realmente necesario, ya que existe mayor consciencia del gasto.

Hacer listas de la compra también puede ayudarte a ahorrar

Cuando vamos al supermercado sin lista de la compra, es más probable que aumentemos los gastos innecesarios. Por esta razón, es recomendable que nos guiemos por una lista con las cosas que queremos comprar. Así, si empezamos a incluir productos que no aparezcan en ella, seremos más conscientes de que nos estamos desviando de nuestro objetivo de ahorrar.

Lleva un registro de los gastos

Pareja ahorrando dinero

Llevar un registro de los gastos mensuales, nos ayuda a saber cuánto dinero y en qué lo destinamos cada mes. Si se hace de forma constante, podremos ir ajustando la cantidad cada mes en función de las prioridades.

Identifica los gastos innecesarios

Se consciente de qué gastos puedes evitar o, al menos, reducir. Cosas como meriendas, cafés y similares; sin darnos cuenta, van reduciendo nuestro nivel de ahorro. No se trata de que dejes de darte pequeños caprichos, pero sí de que los gestiones adecuadamente según tus necesidades.

Cuidado al inicio del mes

Se prudente al principio de mes. Muchas personas, tras recibir su nómina, experimentan una sensación de abundancia que les lleva a gastar por encima de lo innecesario.

Paga sólo lo que utilices

Oblígate a pagar sólo lo que utilices y despréndete de ese bono del gimnasio al que no vas, esa televisión por cable que no ves y esas coberturas de seguros que realmente no necesitas. Paga sólo por lo que consumas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.