Dormir a los bebés es uno de los mayores quebraderos de cabeza para cualquier madre y padre. Se trata de un tema algo complicado ya que no hay manera correcta de hacer las cosas y lo que puede valer para un bebé, puede no funcionar para otro. Es importante abrirse a todas las posibles vías que puedan existir y elegir aquella que creas que puede ser la más adecuada para tu pequeño.
Si estás desesperada porque tu bebé no te deja dormir porque le cuesta dormirse no te preocupes porque acto seguido voy a darte algunos consejos para que tu bebé pueda descansar perfectamente y no tenga demasiados problemas a la hora de conciliar el sueño.
Índice
Preparar la habitación
Lo primero que hay que hacer a la hora de acostar al bebé es preparar la habitación con el fin de que el pequeño se encuentre lo más cómodo posible a la hora de dormir y descansar. Debes empezar por rebajar la intensidad de las luces y conseguir crear un ambiente propicio para conciliar el sueño. El bebé notará que la estancia más oscura de lo normal y su cuerpo empezará a segregar una gran cantidad de melatonina. Esta sustancia es clave a la hora de poder conciliar el sueño y poder dormir profundamente. Es importante que no haya demasiada luz en la habitación ya que la entrada de luz del exterior es una de las causas más habituales por las que el bebé suele despertarse antes de tiempo.
La temperatura es otro factor bastante importante a la hora de conseguir que el pequeño consiga conciliar el sueño de una manera rápida y eficaz. Los expertos en el tema aconsejan el mantener la habitación a una temperatura de 22 grados como mucho. No debes abrigar en exceso al bebé ya que podrías provocar un sobrecalentamiento en el pequeño lo que no ayudará a que duerma bien. En cuanto a la decoración debe ser sencilla y evitar que esté recargada de muñecos y de diferentes accesorios decorativos.
El bebé debe estar despierto a la hora de acostarlo
Es un error bastante común entre muchos padres el cantar o mecer al bebé antes de meterlo en la cama. En el caso de que se despierte a mitad de la noche, el pequeño necesitará la misma rutina a la hora de acostarse. Es por ello que resulte aconsejable el meter al bebé en la cama mientras aún está despierto. De esta forma de va familiarizando poco a poco con su habitación y consigue dormirse por su propia cuenta.
Seguir una rutina
Seguir una determinada rutina es esencial a la hora de que el bebé pueda dormir de una manera placentera. El cuerpo del menor se va preparando para descansar y rebaja los niveles de actividad de una manera visible. Lo ideal es que el tiempo de la rutina sea de una media hora más o menos hasta conseguir que el bebé pueda conciliar el sueño. Otro de los grandes errores que cometen muchos padres de hoy en día consiste en agotarlos antes de acostarlos. Un niño cansado hace que le sea mucho más complicado el conciliar el sueño.Dentro de la rutina puedes darle un relajante baño o contarle un cuento y prepararlo para que no tenga ningún problema a la hora de dormir. Recuerda que el bebé debe descansar para que el cuerpo se recupere lo antes posible y pueda rendir al día siguiente sin problemas.
Con esta maravillosos consejos no tendrás demasiados problemas para conseguir que el bebé descanse las horas necesarias. Con un poco de paciencia y siguiendo una serie de pautas, te olvidarás de problemas nocturnos y podrás descansar a la par que lo hace tu hijo.
Sé el primero en comentar