Con la llegada del verano llega también la amenaza de problemas de salud típicos de esta época del año. Entre las picaduras de insectos, las intoxicaciones alimentarias, los daños causados por el sol y todo tipo de incidencias relacionados con la época estival, las visitas a los centros sanitarios se multiplican en esta temporada. Algunas cosas no se pueden evitar, pero con un poco de precaución se pueden prevenir muchas de ellas.
Saber cuáles son los posibles riesgos es lo que te ayudará a prevenirlos, porque la información es poder. Por ello, enseguida te contamos cuáles son esas enfermedades e incidencias médicas que más se producen en verano. De esa forma tendrás más posibilidades de evitar sustos estas vacaciones. Toma nota de estos consejos para prevenir enfermedades típicas que te llevan al médico en verano.
Índice
Enfermedades típicas del verano, ¿Qué te puede llevar al médico?
Cuando llega el verano se pasa más tiempo en la calle, se comparten horas con amigos, entorno a una mesa llena de aperitivos o comidas improvisadas en el campo o la playa. Aunque a simple vista parecen situaciones inofensivas, existen infinidad de factores que ponen en riesgo tu salud y la de los tuyos. Desde los peligrosos golpes de calor, quemaduras solares en la piel, intoxicaciones alimentarias o picaduras de insecto, hasta los hogos en los pies. ¿Quieres saber qué te puede llevar al médico este verano? Toma nota de estos consejos para que nada te estropee estas vacaciones.
Los hongos
Las altas temperaturas hacen que el cuerpo sea un lugar idóneo para que proliferen todo tipo de hongos. Porque la humedad es donde los hongos aparecen y hacen de las suyas y en verano, el propio sudor así como los baños en la playa o la piscina, provocan que se acumule humedad.
Para evitar los hongos en los pies y el resto del cuerpo, es fundamental mantener la piel bien limpia y seca. Retira el bañador mojado para evitar las infecciones vaginales, también en las niñas. Utiliza siempre calzado de goma adecuado para el baño y evita que los niños anden descalzos.
Intoxicaciones alimentarias
Pueden resultar realmente graves y provocar enfermedades importantes. Por ello, en verano es fundamental extremar las precauciones con los alimentos que se consumen, tanto en casa como fuera de ella. Si llevas comida de casa, evita que sean productos frescos y que necesiten refrigerado. La mayonesa mejor en casa y recién salida de la nevera. Lava muy bien las frutas y verduras antes de consumirlas y asegúrate de que toda la familia se lava muy bien las manos regularmente, especialmente antes de comer.
Las quemaduras solares
Además de ser muy dolorosas y molestas, son muy peligrosas para la piel a largo plazo. Por ello es fundamental protegerse del sol, utilizando crema solar con protección muy alta. Evita una exposición al sol prolongada, también debes evitar los rayos solares en las horas más peligrosas del día. Para los niños, utiliza ropa especial contra los peligros solares, gorras, gafas de sol y evita que jueguen directamente bajo el sol.
Picaduras de insectos y otras enfermedades típicas del verano
Están ahí durante todo el año, pero en verano los insectos se vuelven más peligrosos y molestos si cabe. Los mosquitos y todas sus variedades, las arañas y diversos seres diminutos que pueden causar enrojecimiento, dolor, inflamación y en los peores casos reacción alérgica. Para prevenir las picaduras de insectos en la medida de lo posible es fundamental evitar las zonas donde más se acumulan los insectos, generalmente donde hay agua estancada.
Utiliza un repelente específico si llevas niños y otro adecuado para los adultos. Lleva contigo algún remedio contra las picaduras de insectos para tratarlas en el momento. Si puedes, utiliza hielo para bajar la inflamación y si aparece fiebre o la inflamación se extiende, acude rápidamente a los servicios médicos ya que puede estar provocando una reacción alérgica.
El verano es la época del año favorita para muchos y se espera con ansia durante todo el año, porque el verano es sinónimo de vacaciones. Disfruta al máximo de estas semanas estivales sin perder de vista la salud, que es lo más importante y sigue estos consejos para prevenir las enfermedades típicas del verano.
Sé el primero en comentar