No hay nada como tener unas mechas bien cuidadas, con ese tono impecable que parece sacado directamente de un salón de belleza. Sin embargo, mantenerlas perfectas con el paso del tiempo puede convertirse en un reto. Sobre todo, cuando ese deseado rubio empieza a transformarse en un tono anaranjado o amarillento que resulta poco favorecedor. Por fortuna, matizar las mechas en casa es una opción factible si sabes cómo hacerlo correctamente.
A continuación, te ofrecemos una guía completa para matizar tus mechas en casa como una experta y mantener ese brillo y color impecable por más tiempo. Aunque cabe destacar que los cuidados profesionales siempre serán la mejor opción, aprender a realizar este mantenimiento te permitirá ahorrar tiempo y dinero.
¿Por qué es importante matizar las mechas?
Cuando decides optar por unas mechas más claras que tu tono natural de cabello, el proceso implica decolorar el mismo para eliminar su pigmentación natural. Sin embargo, el cabello suele tener subtonos anaranjados o amarillos que se vuelven evidentes con el paso del tiempo debido a la oxidación, el sol, el cloro de las piscinas o incluso los productos que utilizamos incorrectamente.
Matizar las mechas significa neutralizar esos tonos no deseados para mantener el color uniforme y atractivo. Esto se logra utilizando productos específicos que incorporan pigmentos violetas o azules.
Productos esenciales para matizar las mechas en casa
El mercado ofrece una amplia gama de productos diseñados para ayudarte a matizar las mechas desde la comodidad de tu hogar. Aquí tienes los más eficaces:
- Champú morado o azul: Este es, sin duda, el producto más popular. Los pigmentos violetas o azules ayudan a contrarrestar los tonos amarillos y anaranjados, dejando el cabello más luminoso y brillante.
- Mascarillas matizantes: Además de neutralizar los tonos no deseados, estas mascarillas suelen ser hidratantes, lo cual es fundamental para cabellos tratados químicamente.
- Tintes matizantes: Perfectos para quienes necesitan una corrección más intensa. Sin embargo, requieren algo más de experiencia en su aplicación.
Elige siempre productos de calidad que se adapten a las necesidades específicas de tu cabello. Algunas marcas, como Moroccanoil, Fanola o L’Oréal Paris, cuentan con líneas especializadas.
Cómo matizar las mechas paso a paso
Si decides hacerlo en casa, sigue estos pasos para garantizar los mejores resultados:
- Prepara tu cabello: Lava tu melena con tu champú habitual y elimina el exceso de agua con una toalla. Asegúrate de que esté húmedo, pero no completamente mojado.
- Aplica el producto matizante: Si optas por champú, úsalo como lo harías normalmente, pero dejándolo actuar de 3 a 5 minutos antes de enjuagar. Con las mascarillas, aplica generosamente sobre el cabello húmedo y deja actuar durante unos 20 minutos para un efecto más intenso.
- Aclara cuidadosamente: Enjuaga con abundante agua hasta que no quede ningún residuo. Esto evitará que los pigmentos tiñan tu tono base.
- Hidrata bien: Continúa con un acondicionador adecuado para cabello teñido o una mascarilla reparadora para garantizar que tu melena esté suave y manejable.
Recuerda no excederte en la frecuencia de uso de estos productos. Aplicarlos una o dos veces por semana es suficiente para mantener un color radiante sin dañar el cabello.
Matizar las canas: consejos específicos
Si tienes canas y deseas mantener un tono impecable, lo ideal es utilizar productos matizantes con pigmentos morados o lilas. Estos neutralizan el color amarillo que tiende a aparecer en cabellos canosos, realzando su brillo y luminosidad.
Para un mejor resultado:
- Usa un champú morado diseñado para canas al menos una vez por semana.
- Complementa con mascarillas específicas para aportar hidratación y mantener el cabello suave y manejable.
Errores comunes al matizar las mechas
Evita estos errores frecuentes para garantizar un resultado óptimo:
- Dejar el producto demasiado tiempo: Esto puede llevar a tonos indeseados como un azul o morado demasiado evidente.
- No proteger tus manos: Siempre utiliza guantes al aplicar estos productos, ya que los pigmentos pueden teñir tus manos.
- Usar productos inadecuados: Asegúrate de que sean específicos para tu tono de cabello y necesidades.
Cuidados posteriores para mantener tus mechas perfectas
Una vez que has matizado tus mechas, es crucial seguir una rutina de cuidado para prolongar los resultados:
- Usa champús libres de sulfatos para evitar que el color se desvanezca rápidamente.
- Aplica mascarillas nutritivas una vez por semana para mantener el cabello hidratado.
- Protege tu melena del sol utilizando productos con filtro UV.
- Evita abusar de herramientas de calor como planchas o secadores sin un protector térmico.
Incorporar estos hábitos en tu rutina te permitirá lucir unas mechas impecables y llenas de brillo por más tiempo.
Dedicar tiempo a matizar y cuidar tus mechas desde casa no solo es posible, sino también muy satisfactorio. Con los productos adecuados y siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de una melena radiante y libre de tonos indeseados. La clave está en la constancia y en elegir siempre productos de calidad que se adapten a las necesidades de tu cabello.