Durante este tiempo de cuarentena, es cierto que no hubo más alternativa que comprar y aplicar el tinte en casa. Por regla general es un proceso bastante sencillo aunque también hay que hablar de algunos estropicios que la gente ha ido subiendo a sus redes sociales, para dar buena prueba de ella.
El tener las peluquerías cerradas, hizo que la venta de los tintes se disparara como nunca antes. Todos los supermercados notaron esas grandes ventas, lo que ha hecho que muchos de ellos pusieran su interés en fabricar más de toda su gama. ¿Sabes cuáles son los más vendidos y cómo aplicarlos correctamente en casa?
Índice
El tinte, uno de los productos con más demanda
Mientras el estado de alarma está o estuvo activo, las peluquerías también cerraron sus puertas. Aunque en un primer momento hubo alguna que otra duda, finalmente no pudieron trabajar para poderse a salvo, tanto los profesionales como sus clientes. Es por ello que muchas personas que iban cada mes a cubrir sus canas o a retocar las raíces, no pudieran hacerlo. Aunque para muchos no sea una primera necesidad, es cierto que el tinte estaba en gran parte de los carritos cuando la gente iba a la compra.
Los supermercados vieron crecer sus ventas, sobre todo en las marcas blancas que ellos disponen. Marcas que cuentan con una amplia variedad de colores desde los más claros a los más oscuros y que sus precios rondan los 4 euros, aproximadamente. Por lo que hace que sea una opción económica y rápida para, por lo menos, mantener una imagen lejos de las canas y esas raíces que mencionamos.
Necesitas acertar con tu color
Los cambios muy arriesgados siempre los vamos a dejar en manos de los expertos. Porque ellos saben qué tipo de cabello tenemos, qué colores pueden quedarle mejor o peor y hasta las mezclas que deben seguir. Por eso, a una de aplicar el tinte en casa, lo mejor es elegir un color que sea muy próximo al nuestro. ¿Cómo hacerlo?
- Acuérdate que cuando estamos ante un cabello bastante castigado, el tinte va a penetrar de una manera más rápida, por lo que el color puede verse más intenso. En ocasiones, hasta nos puede quedar diferente en las partes más quemadas de las que no lo están tanto.
- Siempre es más seguro elegir uno o dos tonos tanto más claros como oscuros, dependiendo del resultado que quieras obtener. Pero como decimos, siempre quedarnos con el que más se aproxime al color habitual. Porque así, no nos llevaremos tantas sorpresas en el resultado final.
Si tienes el cabello muy canoso y te aplicas el tinte en casa
Es cierto que en este caso siempre buscaremos aquellos tintes que cubran las canas. Los que hemos mencionado, que encontraremos en los supermercados sí que lo harán. Claro que también conviene elegir opciones veganas, libres de siliconas, que también están ya en las estanterías y que están enriquecidos con aceite de argán o bien, otras vitaminas. Claro está, no todos cuentan con los mismos ingredientes, pero poco a poco la mayo´ria nos ofrece una buena cobertura y más salud para el cabello. Pero además de todo esto tienes que saber que los cabellos más canosos pueden tener ligeros problemas.
Por un lado, aunque es cierto que aseguran una cobertura total, no siempre llega a ser así. En mi caso, lo he comprobado y en varias ocasiones. Claro que siempre dependerá del tipo de cabello y como no, de la cantidad de canas que se tenga. Por otro lado, recuerda que el tener canas también implica que el color final pueda variar, quedando un poco más claro.
Si solo te vas a retocar las raíces
Lo mejor en estos casos siempre es seguir las indicaciones que nos facilitan. Pero a grandes rasgos diremos que tendrás que comenzar por ellas (y aplicar la gran parte del tinte en esta zona) y después de unos minutos, repartirás la mezcla por todo el cabello. Para que de este modo, el resultado sea más uniforme de lo que pensamos.
Divide el cabello desde la raíz
Aplicar el tinte en casa siempre será más sencillo para las que tengan poco pelo o el cabello corto. Las que tenemos mucho pelo y largo, se nos hace toda una Odisea. Comenzamos desde la parte superior de las raíces. Tenemos que ir dividiendo el cabello, haciendo una especie de líneas y entre ellas que no haya más de dos centímetros. Primero lo harás en un lado de la cabeza y después, en otro. Lo más complicado puede ser la parte posterior si lo hacemos nosotras mismas: Ayúdate de una brocha e intenta que se impregne bien el cabello.
Sé el primero en comentar