Con la llegada del Otoño Invierno, muchas de nosotras buscamos renovar nuestro maquillaje para adaptarnos a esta nueva temporada. Elegimos colores diferentes, investigamos las últimas tendencias en cosmética y buscamos productos que nos ayuden a destacar lo mejor de nosotras mismas. Sin embargo, esto puede llevarnos a gastar más de lo necesario, o incluso a adquirir productos que terminan acumulando polvo en el fondo de nuestro bolso.
Para ayudarte a tomar las mejores decisiones al comprar cosméticos, aquí te ofrecemos una guía con consejos prácticos y útiles que te permitirán ahorrar dinero, elegir sabiamente y sacar el máximo partido a tus productos de belleza.
Establece un presupuesto: ¿Cuánto dinero te quieres gastar?
El primer paso antes de realizar cualquier compra de maquillaje o cosmética es definir cuánto dinero estás dispuesta a gastar. Tener claro tu presupuesto te permitirá evitar gastos innecesarios y enfocarte en lo que realmente necesitas. Recuerda que no siempre los productos más caros son los mejores, y hay opciones asequibles que también ofrecen excelentes resultados.
Si tienes un presupuesto ajustado, busca marcas que ofrezcan productos de calidad a precios accesibles. Si, por el contrario, cuentas con un amplio margen, aprovecha para invertir en productos de alta gama que te ofrezcan un valor añadido, como fórmulas innovadoras o ingredientes de primera calidad.
Haz una lista de los productos que necesitas
Antes de lanzarte a comprar, dedica un tiempo a revisar qué productos ya tienes y cuáles te hacen falta. Esto evitará que adquieras productos repetidos o innecesarios. Una buena práctica es terminar un cosmético que ya tienes antes de comprar otro similar. Además, ten en cuenta que los cosméticos tienen fecha de caducidad, y acumularlos sin usarlos puede ser contraproducente.
En tu lista, incluye productos básicos que sean indispensables para ti. Por ejemplo:
- Una base de maquillaje adecuada a tu tipo de piel.
- Corrector para cubrir imperfecciones.
- Máscara de pestañas para realzar tu mirada.
- Un labial o gloss que combine con tu estilo diario.
Prueba los productos antes de comprarlos
Uno de los mayores errores al comprar maquillaje es adquirir productos sin haberlos probado previamente. Esto puede llevarte a gastar en cosméticos que no se adaptan a tu tono de piel, tipo de piel o preferencias personales. Si es posible, pide muestras o testers en la tienda y pruébalos en tu rostro, no en las manos, para evaluar cómo se ven en tu piel. Si tienes dudas, consulta con los profesionales del establecimiento; ellos pueden ayudarte a encontrar los tonos y fórmulas ideales para ti.
Elige productos que se adapten a tus necesidades
No todas las pieles son iguales, por lo que es fundamental que elijas cosméticos que sean adecuados para ti. Por ejemplo:
- Piel grasa: Opta por bases oil-free y productos en polvo para controlar el brillo.
- Piel seca: Prefiere fórmulas hidratantes, como bases en crema y sombras sedosas.
- Piel sensible: Elige productos hipoalergénicos y sin fragancias fuertes.
Además, asegúrate de revisar la composición de los cosméticos. Evita ingredientes como plomo en labiales o mercurio en cremas hidratantes, ya que pueden ser perjudiciales para tu salud. El uso de productos libres de crueldad animal y veganos, como los que mencionamos en este artículo: Beneficio de los productos veganos en la piel, también es una excelente opción.
Invierte en calidad sobre cantidad
Cuando se trata de maquillaje, es mejor tener pocos productos de buena calidad que una gran cantidad de cosméticos de baja eficacia. Un labial de alta pigmentación o una base que dure todo el día puede ser más rentable que múltiples productos que no cumplen con tus expectativas.
Por otro lado, hay algunos productos en los que puedes ahorrar. Las máscaras de pestañas y los delineadores de lápiz, por ejemplo, suelen ofrecer resultados similares, independientemente de su precio. En cambio, invertir en una buena base o corrector puede marcar una gran diferencia en tu rutina de maquillaje.
Mantén tus cosméticos en buen estado
Cuidar el maquillaje que ya tienes también es clave para optimizar tus compras. Guarda tus productos en lugares frescos y secos, lejos de la luz solar directa, para prolongar su vida útil. Asimismo, limpia regularmente tus brochas y esponjas para evitar la acumulación de bacterias.
Mantenlo todo organizado para que no olvides usar ciertos productos. Si deseas ideas para el almacenaje, consulta nuestro artículo: 5 ideas para organizar tus brochas de maquillaje.
Elegir maquillaje y cosméticos no solo es cuestión de seguir tendencias, sino de tomar decisiones informadas que se adapten a tus necesidades y estilo personal. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tus productos sin remordimientos y sacarles el mayor provecho posible. Encuentra el equilibrio entre calidad, precio y funcionalidad, y convierte cada compra en una inversión para tu belleza y bienestar.
¡Hola! Sigo la página gracias a facebook, donde la descubrí. Me encanta todo lo que publicáis, sirve de gran ayuda 😀
Queria pedir un favor, ya que no soy una entendida en esto…
Estoy buscando un maquillaje acorde a mi tipo de piel. Tengo 24 años, la piel normal/mixta y sensible pero con la zona T con brillos algunas veces. Querría un maquillaje líquido que no cubra mucho, pero sobre todo que sea oil free o mate.
¿Cuál me recomendaríais?
¡¡¡Muchísimas gracias!!!
Hola Laura, soy asesora de belleza y me gustaría poder ayudarte a encontrar el producto adecuado para tu tipo de piel, ponte en contacto conmigo en giovanna.torsan@gmail.com
Estaré encantada de ayudarte
Un saludo