Consejos básicos para protegerse del sol

Cómo protegerse del sol

Protegerse del sol es algo que debemos tener muy en cuenta. Porque en ocasiones no le prestamos la atención necesaria y luego, podemos lamentarlo y mucho. Es por ello que necesitamos tomar una serie de consejos ahora que el buen tiempo ya se ha instalado entre nosotros.

No es algo complicado y como bien decimos, nos librará de muchos problemas. Nos gusta estar largas temporadas en la playa o piscina, o ver cómo nuestro cuerpo toma un ligero color moreno, pero siempre y cuando se haga con cabeza. No debes olvidar estos consejos básicos que te proponemos.

Protegerse del sol es evitar las horas centrales del día

Siempre lo recordamos y en este caso no podíamos evitarlo. Las horas centrales del día son siempre las peores, porque será cuando el sol más calienta. De ahí que tendremos que evitarlas a toda costa. La radiación solar es más perjudicial desde el mediodía hasta las 16:00 horas, aproximadamente. De ahí que debemos evitar esa franja horaria para poder disfrutar de una jornada de piscina o playa saludable.

Protegerse del sol

El uso imprescindible de la crema solar

Aunque evitemos ciertas horas del día, otro de los consejos básicos y a tener en cuenta es el aplicar la crema adecuada a nuestra piel. Esto va en unión con lo sensible y delicada que la tengamos, ya que algunas pieles son más propensas a quemarse que otras. Pero aún así, es recomendable usar un factor de 30 como mínimo. Recuerda aplicarla una media hora antes de la exposición y luego, renovarla cada hora y media, aproximadamente. Sobre todo, si vamos al agua, aunque suelen seguir protegiendo, no está de más el darnos una nueva capa. Porque como bien hemos comentado, siempre es mejor prevenir.

Usa sombreros o gorras

No solo es la piel en sí, sino que debemos proteger también otras zonas del cuerpo como son la cabeza. De ahí que el uso de una gorra o sombrero se hace más que básico. Son muchos los modelos que salen cada temporada, con el fin de poder añadir esas pinceladas de moda y tendencia. Por eso, seguro que encontrarás algunos modelos que vayan acorde a tu estilo y en conjunto con el bañador.

Protector solar

Hidrátate mucho

Otro de los pasos básicos para protegerse del sol es la hidratación. Aunque lo sabemos, a veces no seguimos los pasos indicados. La hidratación es necesaria todos los días del año, pero en verano todavía más. Cuando el sol aprieta, necesitamos estar bien hidratados para seguir el ritmo veraniego. No solo se basa en beber agua, sino que tenemos alternativas como agua con limón, infusiones aunque no demasiado calientes y como no, la fruta. Porque siempre apetece mucho más en esta época. La sandía o la piña son buenas para la época.

Consejos para protegerse del sol

Calcular el tiempo de exposición al sol

Porque no siempre es cuestión de aplicarnos la crema y estar al sol todo el día. Porque entonces esa crema no tendrá ya efecto. Por un lado, es cierto que debemos ir reponiéndola pero por otro, debemos calcular el tiempo de exposición solar. Por ejemplo, si usas un factor solar de 15, tu piel estará protegida 150 minutos. Recuerda que un tipo de muy claro, se puede proteger tan solo unos minutos que van entre los 10 y 15. Por este motivo es básico la aplicación del protector en la medida de lo posible. Usa bastante cantidad para todo el cuerpo, recuerda abarcar siempre las zonas que son más sensibles. Si lo tuviéramos que medir, se puede decir que serían unas cuatro cucharadas para poder cubrir el cuerpo de un adulto. Una vez que la apliques, debes esperar entre 20 y 30 minutos antes de ponerte al sol.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.