La colorimetría es una herramienta bastante usada y de gran importancia en el mundo de la belleza, ya que permite elegir los mejores colores posibles según las características de cada persona. La colorimetría ayuda a elegir aquellos tonos que conjugan a la perfección con la piel, el cabello, y los ojos, dando lugar a un aspecto equilibrado a la vez que favorecedor.
En el siguiente artículo artículo vamos a hablarte de una manera más detallada de la colorimetría y cómo se puede aplicar a la belleza y al cuidado personal.
En qué consiste la colorimetría
La colorimetría es una ciencia que estudia los diferentes colores y la interacción de los mismos con la luz. Dentro del campo de la belleza, se trata de una herramienta que se centra en encontrar aquellos colores que mejor se adaptan a las características de cada persona. Para conseguirlo va a clasificar a las personas en las cuatro estaciones basándose en los tonos de piel, el color de ojos, y el color del cabello:
- Primavera. Las personas que pertenecen a esta estación suelen tener un tono de piel cálido y claro. Sus ojos son de color verde, azul o miel, y el cabello suele ser rubio o castaño claro. Los colores que mejor combinan con esta estación son el melocotón, el amarillo, el verde oliva y los tonos pastel.
- Verano. Las personas que pertenecen a la estación de verano tienen un tono de piel claro. Sus ojos son de color azul, gris o verde y el cabello tiende a ser rubio y castaño claro. Los colores perfectos para este clase de persona son el azul cielo, el lavanda, el rosa y el gris.
- Otoño. Las personas englobadas en esta estación van a tener tonos de piel cálidos y oscuros. Sus ojos suelen ser marrones, verdes o ámbar y el cabello es castaño oscuro, rojizo y negro. Los colores ideales son el verde oliva, el marrón y el mostaza.
- Invierno. Esta estación se caracteriza por tener tonos de piel fríos, ya sean claros u oscuros. Los ojos suelen ser oscuros y el cabello puede ser negro o castaño oscuro. Los colores ideales son el rojo cereza, el azul marino, el negro y el blanco.
Cómo aplicar la colorimetría al maquillaje
La colorimetría se suele aplicar al mundo del maquillaje con el fin de dar con los mejores colores para realzar los rasgos de la cara.
Bases y correctores
Es esencial elegir aquella base y corrector que tengan el mismo subtono que la piel. Las personas que tienen subtonos cálidos combinan a la perfección con bases de fondo dorado o amarillo, mientras que las personas que tienen subtonos fríos deberían optar por bases rosadas o neutras.
Sombra de ojos
El color elegido para las sombras de ojos puede ayudar a transformar por completo el maquillaje. De esta manera una persona que pertenece a la estación primavera se verá mucho mejor con tonos cálidos como el dorado o el durazno. Por su parte, una persona que pertenece a la estación verano se va a ver mejor con tonos suaves como el lila, el gris claro o el azul celeste. Las personas de estación otoño deben optar por colores terrosos como es el caso del verde oliva y el marrón y las de estación invierno deben optar por colores fríos como el negro y el azul marino.
Labiales
Elegir el mejor color para los labios puede tener una gran incidencia en el maquillaje. Para la estación de la primavera los mejores son los tonos melocotón mientras que para la estación de verano son ideales los tonos rosas. Los tonos cobre son ideales para la estación de otoño y los rojos intensos van perfectos con la estación de invierno.
En definitiva, la colorimetría en el campo de la belleza es una magnífica herramienta, ya que permite elegir de manera correcta aquellos colores que encajan a la perfección con las características de las personas. Usar los colores adecuados va a ayudar a resaltar la imagen y belleza de cada persona.