Cómo trabajar en casa las matemáticas con tus hijos en verano

Si hubiera que preguntar a los niños cuál es la asignatura que menos les gusta, sería sin duda las matemáticas. A pesar de tratarse de una materia muy importante ya que está presente en la vida del día a día, son pocos los niños que muestran gran interés por la misma. Los padres deben ser una parte importante aparte de los profesores a la hora de inculcar una materia tan necesaria y esencial en la actualidad.

Es por ello que debes tomar buena nota de una serie de consejos que te ayudarán a trabajar las matemáticas durante este verano con los más pequeños de la casa. 

Es bastante normal que los niños por sí mismos empiecen a familiarizarse con los números ya que están presentes en todo momento. Un niño de tres o cuatro años puede empezar a conocer con cierta facilidad los números por lo que a partir de esa edad es conveniente empezar a enseñarle el significado de tales números para ir introduciéndolo poco a poco en el mundo de las matemáticas.

Paciencia y constancia

Es bastante normal que al principio al niño le cueste comprender algún que otro concepto por lo que no debes perder la calma y enseñarle con mucha paciencia y constancia. El menor ha aprendido el aspecto abstracto de los números y a partir de ahora debe empezar a trabajar con un concepto más claro de los números, algo que seguramente le cueste al comienzo pero que con el tiempo terminará dominando a la perfección.

Herramientas adecuadas

A la hora de trabajar las matemáticas es bueno usar una serie de herramientas que ayuden a facilitar el estudio. El objetivo de dichas herramientas no es otro que el niño empiece a familiarizarse con las matemáticas y pueda ordenar los números de mayor a menor o relacionar cantidades del mismo color. A día de hoy puedes encontrar dichas herramientas en tiendas educativas o fabricarlas tú misma en casa.

Cantidades numéricas

A la hora de trabajar las matemáticas con tu hijo es importante empezar por conceptos básicos como son las cantidades o el conteo. Antes de empezar con las actividades escritas, el menor debe tener claro conceptos como «hay dos vasos en la mesa» o «tu tía tiene tres perros». Una vez sepa contar y maneje perfectamente el tema de las cantidades numéricas es un buen momento para pasar al ámbito escrito de las matemáticas. Debes ayudar al niño a contar contigo para que le quede totalmente claro este concepto que es tan clave a la hora de iniciarse en las matemáticas.

Suma y resta

Una vez el niño sepa contar perfectamente y se maneje como pez en el agua con las cantidades, es aconsejable empezar a sumar y restar. Con dicha operación tan esencial en el campo de las matemáticas, el menor empezará a estar preparado para pasar al plano escrito.  Puedes enseñarle de una manera muy fácil y sencilla como es el coger una caja con juguetes y quitarle algunos y ponerle otros para que vaya familiarizando con  los conceptos de la suma y la resta.

De esta manera tan fácil y práctica puedes ayudar a tu hijo en el campo siempre complicado de las matemáticas. Mediante dichos ejercicios el pequeño se va a ir familiarizando con los conceptos más básicos de las matemáticas y de esta manera poder ir aprendiendo poco a poco. Aunque los profesores son los principales encargados de enseñar a tu hijo todo lo relativo a las matemáticas, tu labor durante este verano es esencial y crucial a la hora de introducir al pequeño en el maravilloso mundo de los números.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.