Cómo tener más energía de forma natural

Tener mas energía

Hay temporadas y días en los que nos sentimos cansados y fatigados y no sabemos el por qué. Puede que se trate de algo puntual, de un cambio de rutinas o también puede que nuestro estilo de vida no sea el mejor para que nuestro cuerpo se sienta lleno de energías. Es por eso que quizás debemos repasar algunas de las cosas que nos ayudan a tener más energía de forma natural en el día a día.

Son muchas las cosas que podemos hacer para conseguir energía de forma natural en el día a día. Todo es cuestión de tener un equilibrio y de saber reconocer cuáles son aquellas cosas que nos restan energía y no son buenas para nosotros.

La importancia del descanso

Una de las primeras cosas que debemos tener bien presente es que para conseguir tener energía es necesario descansar cuando nos sintamos fatigados. Hay quien piensa que por dormir menos logrará hacer más cosas pero lo cierto es que un cerebro cansado es mucho menos productivo, por lo que no tendremos la misma eficacia si no hemos descansado bien. Siempre hay que respetar los descansos y tratar de dormir las horas que son necesarias. Casi todo el mundo necesita dormir entre siete y ocho horas, pero hay quien se encuentra bien con menos horas. Eso depende de cada persona pero además debemos tratar de que este descanso sea de calidad. Cuando nos vayamos a la cama debemos dejar a un lado los dispositivos como el móvil y buscar un lugar en el que no haya ruidos.

La alimentación es clave

Tener más energía

La alimentación es otro de los pilares que puede robarte la energía sin que lo sepas. El cuerpo necesita un gran equilibrio para sentirse con energías. Sabemos que cuando comemos lo que no necesitamos en ese momento se acumula para poder utilizarlo cuando sea necesario. Pero no todo lo que comemos es igual de bueno. El secreto se encuentra en el equilibrio. Siempre es más recomendable comer poco varias veces al día que una sola vez. También debemos añadir carbohidratos complejos y grasas buenas en la dieta, pues es lo que nos aporta la energía. Las vitaminas y proteínas nos ayudan también aunque se ingieren en menor cantidad. Evita alimentos como las grasas saturadas o los azúcares simples que añaden picos de glucosa que después reducen tu energía.

Cuidado con las bebidas energéticas

Existen muchas bebidas energéticas que nos pueden ayudar en determinados momentos pero debemos tener cuidado con abusar de ellas. Este tipo de bebidas cuentan con mucha cafeína y no siempre es recomendable tomar cafeína. Incluso hay quien siente que tiene picos de energía pero después está más cansado o que se siente mal si no toma cafeína porque su cuerpo ha desarrollado cierta dependencia. Esto no solo aumenta las pulsaciones sino que además puede que nos dificulte descansar y dormir por la noche, lo que contribuye a que estemos más cansados al día siguiente. Por eso no se recomiendan las bebidas de este tipo. Como mucho debes limitarte a una moderada cantidad de café o té durante el día.

Hacer ejercicio

Hacer deporte

Puede parecer difícil hacer deporte a diario si trabajamos y nos levantamos temprano o tenemos un trabajo muy físico. Pero lo cierto es que el ejercicio nos ayuda a encontrar un buen equilibrio y a relajar el cuerpo y la mente, lo que nos ayuda a descansar mejor por la noche. De hecho es una de las cosas más recomendadas. Además, con el paso de los días notarás que tienes más energía y más ganas de continuar con tu rutina deportiva, por lo que es algo positivo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.