Cómo reforzar el sistema inmunológico

Reforzar el sistema inmunológico

El sistema inmunológico es nuestra defensa como las enfermedades. Por eso, si dicho sistema funciona a la perfección, estaremos totalmente protegidos de esos organismos infecciosos que pueden atacar sin piedad. Pero sino, seremos totalmente vulnerables y las enfermedades harán acto de presencia de manera más frecuente.

Por todo ello, lo que tenemos que conseguir es que las defensas estén siempre trabajando. Que no se rindan jamás y que gracias a ellas podamos hablar de una salud de hierro. Así que hoy te diremos como puedes reforzar el sistema inmunológico y prevenir contagios de ciertas enfermedades. ¿Estás preparado?.

Algunos factores que pueden alterar a nuestras defensas

Pueden ser varios y hoy destacamos los factores internos que son una de las grandes causas de que nuestras defensas bajen. Algunos de ellos son enfermedades autoinmunes así como los cambios de estación o bien la edad, que también influye. Los factores externos sí que podemos controlarlos de una manera más eficaz. Porque entre ellos nos encontramos con una alimentación poco adecuada o el hábito de fumar y tomar demasiada cafeína, también serán detalles que afectan, de manera negativa, a nuestro sistema inmunológico.

Infecciones sistema inmunologico

Quizás no lo sepas de un día para otro pero todos estos factores dejarán una serie de síntomas. Con dichos síntomas sabremos que estamos con las defensas bajas. Algunos de ellos son el cansancio extremo sin un motivo justificado, así como dolores musculares o heridas que tardan más en cicatrizar, etc. Cuando todo ello ocurre, entonces sabemos que hay cosas que cambiar en nuestra rutina.

Alimentos para reforzar el sistema inmunológico

  • Tanto el arroz como el pollo o la yema del huevo son vitales gracias a la concentración de Selenio.
  • Del mismo modo, los frutos secos, el pescado, los camarones y el hígado contienen Zinc, que es otro de los minerales imprescindibles si queremos vernos con unas buenas defensas.
  • El Omega 3 siempre es básico en nuestra alimentación y en este caso, no se iba a quedar atrás. Lo encontrarás en el atún, salmón o sardinas.
  • Entre las vitaminas tendremos que prestar especial atención a la vitamina C, E, B y A. Por eso, tanto la naranja como el kiwi o las fresas también son básicos para retrasar la aparición de gripes y catarros. Las cerezas, el melón o melocotón son una buena barrera contra las infecciones. No podemos olvidarnos, dentro de este grupo, los vegetales de hoja verde y el aceite de oliva.

Dieta sistema inmunológico

El ejercicio físico, siempre necesario

No qué decir tiene que el ejercicio físico es siempre protagonista de nuestra vida. Porque gracias a él, también nos sentiremos más sanos. Nuestro cuerpo y nuestra salud en general siempre nos lo van a agradecer. Ejercicio como caminar o nadar siempre son muy aconsejables pero es cierto que cada persona, debe amoldarlo a sus necesidades. No debemos fatigarnos de más, pero tampoco pasarnos horas sentados, en la medida de lo posible. Movernos cada día es una buena base para estar saludables.

Un buen descanso

Por si no lo sabías, respetar las horas de sueño también es algo básico para nuestro sistema inmunológico. Ya algunas de las células que nos defienden de las infecciones, se producirán por la noche. Así que, necesitamos ese descanso del cuerpo para que siga su proceso natural. No siempre es sencillo, pero debemos intentar dormir entre 6 y 8 horas. Como bien sabemos, respetando un horario así nos sentiremos con más energías.

Descanso para proteger sistema inmunológico

Una adecuada hidratación

Aunque no te lo parezca, también la hidratación juega un papel vital en esto de reforzar nuestro sistema inmunitario. Porque el mantener una dieta saludable nos va a ayudar mucho pero siempre respetando también la parte de la hidratación. Siempre se aconseja beber un total de un par de litros cada día. Entre vasos de agua infusiones y demás, seguro que lo consigues de manera fácil.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.