Siempre escuchamos eso de que cada pareja es un mundo y en ellas solo las dos personas implicadas conocen todos los detalles al cien por cien, pero ciertamente casi todos hemos visto alguna vez una de esas parejas tóxicas que no se hacen ningún favor con su comportamiento. Hay parejas con una relación que dista de ser sana para ambos, y que siempre termina mal. Es por eso que hay que aprender a reconcocerlas.
Reconocer a las parejas tóxicas nos puede ayudar a no meternos en una relación de este tipo. Es importante ver las señales antes de que la relación se vuelva insostenible y solamente nos haga sufrir. Una buena relación de pareja es algo saludable, en donde ambos se apoyan y reciben cariño y respeto, algo que nunca debemos olvidar.
Índice
Pareja absorbente
Comenzamos con una de las parejas tóxicas que pueden tener muchas consecuencias en nuestra vida social. En general es normal que en los primeros meses nos veamos absorbidos por nuestra pareja, ya que el enamoramiento es una especie de obsesión y admiración por esa persona, pero con el tiempo tendemos a recuperar nuestro espacio, nuestras costumbres y a la gente que siempre ha estado ahí, volviendo a darle tiempo a amigos y familia. En las parejas absorbentes esto no pasa, ya que requieren todo el tiempo para ellos, algo que nos distancia de los nuestros.
Parejas que deciden
Hay algunas parejas tóxicas en las cuales uno de ellos lleva siempre la iniciativa. Algunos deciden por iniciativa propia, porque les gusta ser lo que manden en todo y llevar siempre la razón. En otras ocasiones un miembro de la pareja se ve obligado a decidir ante la pasividad de la otra persona, algo que puede llevar a un conflicto por la necesidad de no ser siempre el que lleve la voz cantante en la pareja. Sea como sea, una pareja sana es aquella que trabaja junta y decide con las opiniones de los dos.
Parejas conflictivas
Siempre conocemos a alguna pareja que nunca se separa pero que se pasan el día discutiendo lo mismo una y otra vez, o teniendo conflictos por cosas que realmente no son importantes. Hay parejas conflictivas que siempre van a buscar problemas en todo, que solo saben arreglar los asuntos de esta manera y que además suelen recurrir a la excusa de que una pareja con pasión es aquella que discute. En realidad los conflictos solo llevan al estrés en la pareja y si no ayudan a resolver problemas no aportan nada bueno.
Parejas controladoras
Las parejas controladoras son de las parejas más tóxicas, porque anulan a la otra persona. Es de hecho un tipo de maltrato si este control se extiende en exceso y la otra persona se somete. Es normal que nuestra pareja desee saber a donde vamos, pero esa información debe darse si se desea, ya que cada uno tiene su propia vida. Nunca se debe controlar en todo momento a la otra persona. Quienes son controladores tienen una gran inseguridad y suelen culpar a su pareja de ello.
Parejas dependientes
Entre las parejas tóxicas hay personas que son muy dependientes de la otra persona. No saben hacer nada solos ni se lo plantean y necesitan en todo momento a la otra persona para tener vida social o decidir algo. Nunca se debe depender de otra persona, ni emocional ni económicamente, porque pone en una posición de sumisión y de inferioridad frente al otro.
Parejas que usan el chantaje emocional
Hay parejas en las que siempre se utiliza el chantaje emocional para conseguir lo que se quiere. No hay diálogo y consenso, sino más bien manipulación emocional. Esto lleva a que la otra persona acceda pero se sienta manipulada, con lo que irá acumulando resentimiento.
Sé el primero en comentar