¿Cómo quitar las manchas de té y café de las tazas?

Café

Café y té dejan antiestéticas manchas en nuestras tazas que suele ser difícil eliminar. Estas bebidas, ricas en taninos y otros compuestos, tienden a  provocar manchas persistentes que pueden deslucir incluso la vajilla más elegante aprovechando la porosidad del material con el que se fabrican. Descubre por qué estas marcas son tan notorias, cómo prevenirlas y cómo quitar las manchas de té y café de las tazas para que recuperen su brillo.

¿Por qué el café y el té dejan manchas en las tazas?

El té y el café contienen taninos y otras sustancias que actúan como colorantes naturales y que pueden provocar manchas difíciles de eliminar al entrar en contacto con materiales porosos como la cerámica o la porcelana, tan populares para dar forma a las tazas. Estas sustancias penetrar en las superficies porosas y generan su decoloración con el tiempo, especialmente si las tazas no se limpian adecuadamente después de cada uso.

¿Cómo evitar las manchas de té y café en las tazas?

Para prevenir la acumulación de manchas en tus tazas de té y café, es importante seguir una recomendación: No dejar reposar las bebidas durante mucho tiempo en la taza. Si las manchas te preocupan mucho tendrás que renunciar a sentarte en el sofá a tomar un té y una vez terminado olvidarte de que la taza está ahí. También, por supuesto, a acumular tazas en el fregadero hasta que este tan lleno que no puedas evitar ya fregarlas todas.

Té

Enjuagar las tazas inmediatamente después de usarlas es clave para evitar que los residuos se adhieran al material y se formen esas manchas amarillentas. Pero también es importante dejar secar las tazas completamente después de lavarlas ya que la humedad residual de forma prolongada podría generar también manchas.

En definitiva, para evitar las temidas manchas es necesaria cierta inmediatez. Hacerte cargo de tu taza, limpiarla y dejarla secar antes de guardarla en su lugar. Si no te tocará ignorar las manchas, pelearte con estas o comprar una taza para el café y el té.

Remedios para quitar las manchas de té y café de las tazas

Las manchas ya han aparecido, ¿cómo puedo eliminarlas? Las manchas de té y café en las tazas resultan antiestéticas y difíciles de quitar. Y es que cuando no se trata de una mancha superficial en ocasiones no hay remedio que valga. Sin embargo, los siguientes resultan bastante efectivos así que ¡no pierdes nada por probar!

Bicarbonato de sodio con zumo de limón

Haz una pasta sólida con el bicarbonato de sodio y el limón. Prepárala en un recipiente hondo y después frota sobre la vajilla usando un trapo o estropajo suave. Una vez hecho, retíralo con abundante agua.

Limón y sal

Mezcla zumo de limón y sal en un recipiente, unta un trapo en la mezcla y frota las manchas. Dejar actuar unos minutos y luego enjuagar con agua tibia. Repite el proceso si es necesario hasta que las manchas desaparezcan.

Bicarbonato de sodio y agua tibia

Haz una pasta mezclando bicarbonato de sodio y agua tibia. Después, aplícala en las manchas fritando suavemente con un paño húmedo. Una vez bien cubiertas las manchas deja reposar 30 minutos y después enjuaga bien la taza para eliminar los residuos de bicarbonato y sécala.

Bicarbonato de sodio

Vinagre y agua templada

Combina, en un recipiente en el que quepa la taza, agua tibia y vinagre blanco y sumerge la taza por unos minutos. Después frota suavemente las manchas con un cepillo suave o esponja y una vez hecho, enjuaga la taza con agua limpia y sécala para eliminar cualquier olor residual.

Con estos remedios caseros y sencillos puedes intentar quitar las manchas de té y café de las tazas para que conserven así su buen aspecto durante mas tiempo para alargar así su vida útil. Recuerda, sin embargo, que la clave para evitarlas es cuidar tus tazas lavándolas inmediatamente tras su uso para no dar pie a los taninos a colorearlas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.