Existen muchas razones para querer eliminar un tinte del cabello, ya sea porque el color no ha resultado como esperabas, por un cambio de gustos o simplemente porque deseas volver a tu color natural. Muchas personas temen enfrentarse a este proceso debido al daño que pueden causar las soluciones químicas, como la decoloración. Sin embargo, ¡hay buenas noticias! Existen métodos caseros y menos agresivos que pueden ayudarte a minimizar los daños en tu cabello. En este artículo, exploraremos diversas técnicas para quitar el tinte del cabello sin decolorar, explicando cada paso de manera precisa y detallada.
La importancia de elegir el método adecuado
Antes de iniciar el proceso de eliminación del tinte, es fundamental considerar el tipo de tintura que llevas en el cabello (permanente, semipermanente, con amoníaco o sin amoníaco) y el estado de tu pelo. Esto influirá en la efectividad de los métodos que elijas y en cómo minimizarás el daño. Recuerda siempre hidratar y nutrir tu cabello tras cualquier tratamiento.
Usar vitamina C para quitar el tinte
Este método es ideal para tintes sin amoníaco y ayuda a reducir uno o dos niveles de tono en tu cabello sin llegar a dañar tu color natural. La vitamina C actúa como un agente suave que descompone las moléculas del tinte.
Materiales necesarios
- Tabletas de vitamina C (1 o 2 comprimidos de 1.000 mg o 1-2 g en polvo).
- Champú regular.
Instrucciones paso a paso
1. Si usas tabletas, machácalas con una cuchara hasta obtener un polvo fino.
2. Mezcla el polvo de vitamina C con champú regular en un recipiente hasta obtener una pasta homogénea.
3. Aplica la mezcla sobre el cabello previamente humedecido, asegurándote de cubrirlo por completo.
4. Coloca un gorro de plástico para mantener la humedad y deja actuar durante 20 minutos como máximo.
5. Enjuaga tu cabello con abundante agua tibia y aplica una mascarilla capilar nutritiva para hidratarlo tras el tratamiento.
Es importante destacar que este método puede secar un poco el cabello, por lo que no debe repetirse con demasiada frecuencia. Su efectividad varía dependiendo del tipo de tinte y del tiempo que haya pasado desde su aplicación.
Removedores de color comerciales
Estos productos están formulados específicamente para separar o reducir las moléculas del tinte artificial en el cabello sin afectar demasiado el color natural. Existen dos tipos principales:
- Separadores de color: Diseñados para eliminar tintes semipermanentes o depósitos superficiales de color.
- Reductores de color: Más efectivos en tintes permanentes, ya que descomponen las moléculas del tinte oxidativo.
Cómo utilizarlos
1. Aplica el producto siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante.
2. Divide tu cabello en secciones para garantizar una aplicación uniforme.
3. Deja actuar durante el tiempo indicado, que suele ser entre 20 y 30 minutos.
4. Enjuaga con abundante agua tibia y aplica una crema reveladora en un mechón para verificar si se ha eliminado el color.
Si no te sientes segura utilizando el removedor en casa, puedes recurrir a un profesional. Aunque tiene un coste adicional, puede garantizar que el proceso se realice de forma correcta y sin riesgos.
Champú anticaspa: un aliado inesperado
El champú anticaspa es un producto que, gracias a su fórmula más fuerte, puede ayudar a eliminar los restos de tinte del cabello. Es especialmente útil para desvanecer tonalidades no deseadas o pastel en cabellos rubios.
Procedimiento
1. Lava tu cabello con champú anticaspa como lo harías normalmente.
2. Repite este proceso durante varios días hasta que notes que el color se atenúa.
3. Asegúrate de hidratar tu cabello después de cada lavado, ya que este tipo de champú puede resecarlo.
Este método es gradual y puede requerir tiempo, pero es una opción menos agresiva y más económica.
Remedios naturales para eliminar tinte
Si prefieres evitar los productos químicos, los remedios caseros pueden ser útiles para reducir los residuos de tinte en tu cabello:
- Bicarbonato de sodio: Mezcla bicarbonato con champú anticaspa y aplícalo sobre tu cabello. Deja actuar 5-10 minutos y enjuaga. Este método funciona bien en tintes semipermanentes.
- Aceite de oliva caliente: Calienta aceite de oliva y aplícalo desde la raíz hasta las puntas. Deja reposar 30 minutos y enjuaga. Además de reducir el tinte, hidratará tu cabello.
- Vinagre blanco: Mézclalo con agua a partes iguales, aplícalo en el cabello y déjalo actuar 10-15 minutos antes de enjuagar. Este método puede ayudar a eliminar los restos de tintes alcalinos.
- Zumo de limón: Mezclado con agua tibia, ayuda a aclarar el cabello de manera natural, aunque su efecto es lento.
Recuperar tu color natural o quitar un tinte que no te gustó no tiene que ser un desafío imposible. Usar métodos adecuados y priorizar la salud de tu cabello garantizará resultados satisfactorios y un cabello cuidado. ¿Conoces algún otro método efectivo? ¡Compártelo en los comentarios!
Hola !! Acabo de leer este post y me gustaria saber si con la vitamina C al quitar el tinte sin amoniaco te deja el pelo naranja, en mi caso tengo castaño claro pero me eche un tinte sin amoniaco castaña oscuro y me veo super rara y me gustaria quitarmelo y saber si este metodo funciona . Gracias !!!!
Un pequeño TIP:
Yo había probado lo del bicarbonato junto con el agua y el vinagre, y el pelo queda muy reseco. Me puse crema enjuague en toda la cabeza y me la dejé toda la noche para recuperarlo. Luego de una semana lo repetí SIN EL VINAGRE y funcionó igual pero SIN RESECARME el pelo 🙂
Hola. me teñí por primera vez el cabello rubio claro, y mi cabello es castaño oscuro; pero ahora se puso naranja y todo manchado ya no lo quiero así. Alguna opción para regresar a mi color natural sin aplicar otro tinte