Los eccemas son un problema que afecta sobre todo a la población infantil, pero en muchos de estos niños también se desarrollará de adultos, sobre todo en momentos de estrés. Estos eccemas aparecen como manchas rojas en la piel en las que luego se puede producir sequedad o lesiones, con un aumento en el picor de la zona. Tardan bastante en desaparecer, por lo que es fundamental la prevención.
Una vez que hayan aparecido, ya que suelen surgir en brotes, debemos saber tratarlos para que la piel se recupere lo más rápido posible. Aunque es habitual ver los eccemas en la zona de la cara o los brazos, lo cierto es que hay personas que también los tienen en la cabeza, lo que lleva a picor, quemazón y rojeces en el cuero cabelludo que pueden perjudicar a nuestro cabello.
Índice
Prevención frente a los eccemas
Es difícil prevenir esta clase de problemas de la piel, ya que pueden tener múltiples factores de aparición. En los niños es incluso un problema bastante habitual que desaparece con la edad. En los adultos se manifiesta en determinados momentos para desaparecer y volver a aparecer de forma recurrente. Hay algunas pautas para prevenir su aparición, aunque esto no nos asegura que no vayamos a volver a tener eccemas en la cabeza.
La alimentación es clave para una piel bonita. En este caso hay que evitar los alimentos inflamatorios, como las carnes rojas, los fritos, precocinados o los que tienen grasa saturada. A cambio hay que apostar por una alimentación natural con alimentos antiinflamatorios como la levadura de cerveza, las frutas o el pescado azul. También se debe beber al menos dos litros de agua al día para mantener la piel hidratada desde dentro y mejorar así su elasticidad.
Hay que utilizar champús suaves o que estén formulados para pieles atópicas. Los productos que usamos a diario en la piel pueden mejorar o empeorar mucho el aspecto de esta. Equivocarnos a la hora de elegir el champú puede ocasionar más irritaciones y problemas en el cuero cabelludo.
Curar eccemas en la cabeza
A la hora de curar eccemas en la cabeza, no solo debemos tratar de realizar todas esas pautas preventivas. Es fundamental elegir productos para lavar el cuero cabelludo que mejoren esta situación. Hay marcas como Eucerin que nos ofrecen productos que están formulados especialmente para tratar este tipo de problemas y mejorar el aspecto de la piel. La gama PH de Eucerin, con sus champús es buena para esto, especialmente el que contiene Urea. En muchas ocasiones buscamos de forma equivocada el champú, ya que nos dan uno para la caspa, cuando debe ser para la dermatitis, la cual puede ser seca o seborreica. Siempre debemos tener un diagnóstico adecuado, para lo cual es mejor consultar directamente al dermatólogo.
Tratamientos naturales para eccemas
A la hora de tratar los eccemas en la cabeza, no solo debemos llevar unas pautas diarias, sino que también se debe tratar cada brote para que la piel vuelva a restablecerse de nuevo. Hay algunos remedios naturales que pueden ayudar en este sentido.
Aceite del árbol de té con aloe vera o aceite de coco
Este aceite esencial nos puede ayudar a mejorar los problemas de caspa y de eccemas en la cabeza. No obstante, no se puede utilizar directamente. Hay quien mezcla unas gotas con su champú habitual. También se puede hacer una mascarilla en la que se utilice el gel de aloe vera para los estados descamativos grasos y el aceite de coco para la piel más seca. Esta mezcla se aplica en el cuero cabelludo masajeando ligeramente. Tapamos con una toalla y esperamos una media hora a que haga su efecto. A continuación lavaremos con normalidad.
Bicarbonato de sodio y vinagre de manzana
El bicarbonato de sodio es un gran producto para ayudar a la piel a recuperar su ph. El vinagre de manzana a su vez combate la caspa y la sequedad. Ambos deben ser mezclados con agua para limpiar el cuero cabelludo con esta solución. Actúa como un champú limpiando el cabello, por lo que no hay que lavar después, tan solo aclarar.
Sé el primero en comentar