Cómo prevenir que los niños tengan pesadillas

terror

Es bastante normal que los niños a cierta edad sean muy proclives a sufrir pesadillas. La verdad es que se trata de un momento en los que pequeños lo pasan realmente mal y los propios padres. Ante ello siempre surge la duda de si las pesadillas pueden llegar a evitarse y que se puede hacer para poder prevenirlas.

En el siguiente artículo te damos una serie de pautas y consejos para prevenir en la medida de lo posible las pesadillas en los niños. 

Por qué mi hijo sufre pesadillas

Los motivos por los que un niño sufre pesadillas son varios. Se puede deber a algún tipo de episodio que haya sufrido el pequeño y le haya generado algo de angustia. También puede deberse al nivel de estrés que lleva a diario el niño, ya sea a causa de un examen o de algo ocurrido en su familia. A partir de aquí se puede tratar dicho motivo para prevenir en la medida de lo posible que el pequeño sufra pesadillas durante la noche.

Qué deben hacer los padres para prevenir las pesadillas de sus hijos

Hay una serie de pautas o consejos que pueden ayudar a que los niños sufran muchas menos pesadillas a la hora de dormir:

  • El niño debe tener una serie de rutinas antes de irse a la cama. Estas rutinas ayudan a calmar al niño además de tranquilizarlo. Es muy importante el seguir un horario en particular, sobre todo a la hora de irse a la cama, ya sea en verano o en invierno.
  • No se puede permitir que los niños antes de irse a dormir vean la tele o jueguen con la tablet. El uso de pantallas los va a poner demasiado nerviosos ante de conciliar el sueño y pueden favorecer que sufran diversas pesadillas a lo largo de la noche.
  • La cena es también muy importante a la hora de que los niños duerman plácidamente y eviten el tener pesadillas. Una cena demasiado abundante y copiosa provoca que la digestión sea muy pesada y sea difícil conciliar el sueño. Todo ello conlleva a que el niño pueda tener seguramente durante la noche alguna pesadilla.

pesadillas

  • Otro aspecto que los padres deben tener en cuenta es crear un ambiente dentro de la habitación que favorezca el sueño del pequeño. Es importante que la temperatura dentro de dicha estancia sea la adecuada y que no haya demasiado ruido. El dormir en un ambiente adecuado, hace que el niño duerma de una manera plácida libre de las temidas pesadillas.

En definitiva, es inevitable que los niños sufran pesadillas de vez en cuando, pero si se siguen una serie de pautas antes de que se vayan a la cama, es muy posible que las pesadillas disminuyan de manera notable. El problema de los niños de hoy en día es que apenas tienen rutinas a la hora de irse a dormir, favoreciendo que duerman mal y que sufran más pesadillas de lo normal. Las rutinas son claves a la hora de prevenir posibles pesadillas y a la hora de conseguir que duerman perfectamente.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.