Cómo preparar un wok casero: Receta y consejos para cocinar al estilo asiático

  • El wok permite cocción rápida y saludable, ideal para saltear con poco aceite.
  • Preparar los ingredientes correctamente es clave: cortes uniformes y orden de cocción.
  • La elección del wok y su mantenimiento influyen directamente en el resultado final.
  • Se pueden usar múltiples combinaciones de verduras, proteínas y salsas.

Wok casero estilo asiático

La cocina asiática ha conquistado los hogares occidentales, y entre sus técnicas más emblemáticas destaca el salteado en wok. Este versátil utensilio de origen chino ha ganado protagonismo por su capacidad para cocinar rápido, con poco aceite y realzando el sabor natural de los ingredientes. Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, dominar el arte de preparar un wok en casa al estilo asiático te abrirá la puerta a un sinfín de recetas deliciosas. Incorporar más verduras es esencial para mejorar tu dieta.

Desde el correcto uso del wok hasta la elección de ingredientes y su cocción por orden, en este artículo descubrirás todo lo necesario para preparar un wok casero perfecto. Además, aprenderás consejos de chefs, recomendaciones de corte, temperaturas ideales, tipos de aceites adecuados y formas de mantener tu wok como nuevo por años. ¡Ponte el delantal, que arrancamos!

¿Qué es exactamente un wok y por qué usarlo?

El wok es un recipiente tradicional originario del sur de China, con más de 3.000 años de historia. Su diseño con base cóncava y paredes altas permite una distribución uniforme del calor, ideal para cocinar rápidamente a altas temperaturas sin perder el valor nutritivo de los alimentos. Para disfrutar al máximo de los beneficios de una alimentación saludable, es recomendable .

Los modelos más comunes hoy en día están fabricados en acero inoxidable o hierro, aunque también existen opciones en aluminio, teflón o incluso cerámica. Los profesionales suelen preferir los de hierro o acero inoxidable por su excelente retención del calor y su durabilidad. Además, muchos recomiendan «curar» el wok antes del primer uso para crear una superficie antiadherente natural.

Cómo preparar un wok casero: Receta y consejos para cocinar al estilo asiático-7

Ventajas de cocinar en wok

Estas son algunas de las razones por las que tantas personas han incorporado el wok a su cocina diaria:

  • Uso reducido de grasa: al ser antiadherente y cocinarse a alta temperatura, se necesita muy poco aceite.
  • Cocción exprés: el calor se reparte rápidamente por toda la superficie, reduciendo el tiempo de cocinado.
  • Resultados crujientes y llenos de sabor: las verduras quedan doradas por fuera y al dente por dentro.
  • Versatilidad: permite saltear, hervir, cocer al vapor, freír o incluso preparar guisos.

Prepárate antes de empezar: organización y utensilios

Antes de empezar a cocinar, hay que prepararlo todo. Cortar y organizar los ingredientes de antemano es fundamental. El salteado al wok es muy rápido, por lo tanto, cada elemento debe estar listo para añadirlo en el momento justo. Además, es crucial contar con una paleta de madera o espátula que no raye el wok.

hacer wok casero

Wok en casa: cómo cortar los vegetales para un wok perfecto

Uno de los secretos de un buen wok es el corte de los ingredientes. Deben ser pequeños, finos y de tamaño uniforme para garantizar una cocción homogénea. Aquí algunas recomendaciones:

  • Cebolla: en gajos grandes.
  • Pimiento: tiras finas.
  • Zanahoria: en bastones o rodajas finas.
  • Brócoli: en ramilletes pequeños (no tirar el tallo, es aprovechable).
  • Berenjena y zucchini: en medias lunas o cuartos.
  • Champiñones: en láminas.

Pasos clave para cocinar con éxito usando wok

Dominar el wok requiere atención a pequeños detalles. Aquí van algunos puntos clave para que tus salteados salgan siempre de 10:

1. Precalentar bien el wok

El wok debe estar muy caliente antes de empezar. Un truco: si al mover el aceite ves que corre rápido por la base, es momento de añadir los ingredientes.

2. No amontonar los ingredientes

Las verduras necesitan espacio para dorarse. Si se amontonan, generarán vapor y quedarán blandas. Mejor cocinarlas por tandas si es necesario.

3. Añadir los alimentos en orden

Los ingredientes deben añadirse de acuerdo con su dureza o tiempo de cocción. Primero los más duros (zanahoria, brócoli), luego los más tiernos (cebolla, champiñones). Esta técnica asegura que cada ingrediente mantenga su textura y sabor, lo que es clave para un resultado óptimo.

4. Usa el aceite adecuado

El aceite debe resistir altas temperaturas. Se recomienda aceite de sésamo, girasol, maíz o cacahuete. El de oliva suave también es válido.

5. El momento de salar

La sal hace sudar a las verduras, por eso conviene añadirla al final de la cocción, cuando las verduras ya están doradas. Este detalle ayudará a mantener la textura crujiente de los vegetales, dándoles un sabor excepcional.

wok en casa

Receta básica de wok de verduras al estilo asiático

Ingredientes (para 2 personas):

  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento rojo
  • 1/2 calabacín (zucchini)
  • Un puñado de champiñones laminados
  • 100 g de brócoli
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite de sésamo o girasol
  • Semillas de sésamo (opcional)

Preparación:

  1. Calienta el wok a fuego alto hasta que empiece a humear ligeramente.
  2. Añade el aceite y comienza salteando los vegetales más duros (zanahoria, brócoli) durante 2-3 minutos.
  3. Incorpora los ingredientes restantes y sigue salteando sin parar de remover.
  4. Pasados unos minutos, añade el jengibre y la salsa de soja.
  5. Rectifica la sal si es necesario. Añade sésamo por encima y sirve caliente.

Variantes de wok en casa: con pollo, arroz o noodles

Una de las ventajas del wok es su adaptabilidad. Puedes convertirlo en plato principal añadiéndole pechuga de pollo, tofu, gambas o ternera. También se puede completar con carbohidratos como arroz, noodles de huevo o fideos de arroz. Además, utilizar una amplia variedad de verduras no solo aporta color, sino que también puede enriquecer tu dieta, así que en tus preparaciones.

Por ejemplo, para un wok de pollo y verduras con noodles, saltea el pollo en tiras finas previamente marinadas. Retíralo, cocina las verduras y vuelve a añadir todo junto con los noodles cocidos y salsa de soja. Una pizca de jengibre rallado dará el toque asiático definitivo.

Cómo mantener tu wok como nuevo

Un buen mantenimiento alargará la vida de tu wok. Aquí algunos consejos:

  • Después de cada uso, lávalo solo con agua caliente y una esponja suave.
  • Evita productos abrasivos que dañen la superficie.
  • Sécalo bien y aplica una capa ligera de aceite para evitar la oxidación.
  • Si es de hierro o acero, es conveniente curarlo antes del primer uso y repetir ocasionalmente el proceso para mantener su capa antiadherente natural.

Dominar la técnica del wok permite preparar platos rápidos, sanos y llenos de sabor. Siguiendo unos cuantos trucos y respetando los tiempos de cocción de cada ingrediente, se logrará ese característico salteado estilo asiático en la cocina de cualquier hogar. Tener un wok en casa no solo es una moda, sino una herramienta útil y versátil para el día a día.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.