El horno es una de las partes de la cocina que resulta más difícil de limpiar, por lo que existen muchas formas de hacerlo y muchos trucos diferentes. Si alguna vez te has enfrentado a la dura tarea de limpiar el horno, seguro que estarás buscando inspiración para que ese momento de limpieza sea algo mucho más fácil.
Limpiar el horno es un trabajo que todos debemos hacer, y por eso es mejor tener ideas y trucos que nos faciliten esta tarea. Os daremos algunas pautas para limpiar el horno pero también ideas para acabar con la suciedad más pegada, aquella que resulta más problemática.
Índice
Limpieza diaria
El horno debe limpiarse cuando lo utilicemos, porque siempre caen pedazos de comida que además se derriten y se pegan en la superficie dando olor. Cuando el horno todavía esté caliente hay que aplicar un limpiador para que esa suciedad se ablande y así retirarla de la forma más fácil. Debemos hacerlo con un estropajo suave y un trapo suave para retirar la suciedad. Verás cómo la suciedad más reciente se retira de forma fácil con el calor. Sin embargo, siempre quedan restos que quedan y que son mucho más difíciles de sacar. En una limpieza más profunda tendremos que elegir entre los productos químicos y los productos naturales.
Limpiar con productos específicos
En el mercado hay muchos productos específicos para limpiar el horno, realizados con químicos. A la hora de utilizar estos productos hay que ponerse guantes y mascarilla porque suelen ser fuertes. Debemos tener la cocina ventilada para que no se acumulen los vapores y poner unos periódicos para proteger el suelo, ya que algunos de estos productos podrían dañar el color de las baldosas. Hay que aplicar el producto y esperar a que actúe según las indicaciones de cada producto. A continuación hay que frotar con un estropajo para retirar la peor suciedad del interior del horno y del cristal. Finalmente se retira el producto con paños húmedos. Para retirar el olor y los productos tóxicos que quedan en el horno hay que encenderlo durante unos minutos y después dejar el horno abierto.
Limpieza con productos naturales
Es posible utilizar algunos productos naturales para limpiar el horno, lo que además es mucho mejor para el medioambiente. Evitaremos usar productos tóxicos que puedan hacernos daño. Hay varios ingredientes que se pueden utilizar.
Limón
El limón tiene poder desengrasante y es antibacteriano, por lo que es un buen ingrediente para evitar que los microorganismos se acumulen en nuestro horno. Debes utilizar varios limones, exprimir su jugo en una cacerola y meterla en el horno. Hay que encender el horno una media hora a 250 grados y finalmente hay que utilizar un trapo húmedo para limpiar las paredes.
Bicarbonato de sodio
Este producto es muy bueno para la limpieza. Se debe mezclar con agua para crear una pasta que se deja actuar en el horno. Esta pasta puede ablandar la suciedad y finalmente se usa un estropajo para retirarla y un trapo. A este bicarbonato se puede añadir algo de sal para darle más poder antimanchas.
Vinagre
El vinagre es otro de esos productos que además de acabar con la suciedad ayuda a eliminar las bacterias a la hora de limpiar, por lo que es perfecto para cualquier espacio, sobre todo para una zona como el horno que usamos para hacer comidas. Para aplicarlo bien sobre todas las superficies es mejor que lo pongas en un pulverizador, de forma que sea más fácil de utilizar. Pulveriza por todas las paredes y superficies en las que encuentres suciedad. A continuación debes encender el horno a 100 o 120 grados durante diez minutos para que el vinagre actúe y limpie todo el horno. Finalmente, solo tienes que retirar la suciedad con un trapo húmedo, con sucede con el limón.
Sé el primero en comentar