Cómo hacer wantán casero: Receta tradicional paso a paso

Wantán casero

¿Acudes habitualmente a restaurantes chinos fascinada por la gastronomía de aquel país? Si deseas iniciarte en casa con algunas de las recetas mas populares, el wantán es una estupenda alternativa. Descubre cómo hacer wantán casero y disfruta de los sabores de allí en tu propia casa.

Preparar wantán en casa, siguiendo la receta tradicional paso a paso que hoy compartimos con vosotras, os resultará sencillo. Además es una receta cuyos ingredientes no será difícil encontrar, al ser, la mayoría, habituales en nuestra despensa. Reúnelos todos y ¡ponte manos a la amsa!

¿Qué es el wantán?

El wantán​ (chino tradicional: 餛飩) es una masa muy fina y rellena, generalmente de carne de cerdo, muy común en la gastronomía de China, que se acostumbra a consumir cocida en sopas y frita como entrante o parte de platos de la gastronomía china.

Wantán

Cada wantán está elaborado con una masa de 10×10 centímetros, elaborada con ingredientes comunes como harina de trigo, agua, y sal. Esta masa se rellena después con carne picada de cerdo, además de gambas, jengibre, cebollas picadas, aceite de sésamo y salsa soja para dar forma al wantán. Un equivalente, podría decirse, a los tortellini o los ravioli en la cocina italiana.

Aprende a hacer wantán casero

¿Quieres hacer tu propio wantán en casa? Encontrarás diferentes formas de preparar la masa siendo la que hoy te proponemos una de las mas sencillas. Después podrás rellenar el wantán de forma tradicional con carne de cerdo como hoy te sugerimos o con otras carnes como la de pollo. Comienza, para ello, reuniendo los siguientes ingredientes:

Ingredientes

Para la masa

  • 300 g de harina
  • 2 huevos
  • 50 ml de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • Agua con harina para sellar los bordes

Para el relleno

  • Masa de wantán
  • 150 gramos de carne de cerdo picada
  • 1 tallo de cebolla china
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo tostado
  • 1 cucharadita de salsa de soya
  • 1 cucharadita de harina
  • 1 clara de huevo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Paso a paso

¿Ya tienes todos los ingredientes a mano? Comienza preparando la masa de los wantán en casa con el siguiente paso a paso. Tendrás que dejarla reposar durante una hora en dos ocasiones, así que planifica bien el momento de hacerlo.

Prepara la masa

  1. Coloca la harina en un bol y reserva.
  2. En otro bol bate los huevos junto con el agua y la cucharadita de sal.
  3. Agrega esta mezcla poco a poco al recipiente de la harina amasando durante 10 minutos hasta lograr una masa lisa y suave.
  4. Una vez lo hagas, colócala en un bol, tapa con papel film y lleva la nevera durante 60 minutos.
  5. Transcurridos los 60 minutos, saca de la nevera y amasa otros 10 minutos.
  6. A continuación divide la masa en dos partes y estira la primera sobre una superficie espolvoreada con maizena hasta obtener 3 milímetros de grosor. Después repite el proceso con la segunda mitad.
  7. Cuando ambas partes estén estiradas, dóblalas por la mitad y cúbrelas con un paño húmedo para dejarlas reposar otros 60 minutos.
  8. Después vuelve a estirar las masas hasta obtener un rectángulo de 1 milímetro de grosor y córtalas en cuadrados de 10 × 10 cm.

Prepara el relleno

Puedes aprovechar el segundo reposo de la masa para preparar el relleno de carne de cerdo. Para ello, ten a mano todos los ingredientes y procede de la siguiente forma:

  1. Corta finamente la cebolla china y saltéala a fuego bajo en una sartén con aceite se sésamo o de oliva.
  2. Añade el jengibre rallado y cocina todo por unos 5 minutos. Una vez hecho, retira del fuego y déjalo enfriar.
  3. En un recipiente grande, coloca la carne de cerdo picada y agrega la cebolla china y el jengibre reservados. Incorpora la clara de huevo, una cucharadita de harina, una cucharadita de aceite de sésamo tostado, una cucharadita de salsa de soja y pimienta al gusto.
  4. Ajusta el punto de sal y deja reposar la mezcla durante 10 minutos para que absorba todos los sabores.

Da forma a los wantán caseros

Ahora que ya tienes la masa por un lado y el relleno por otro, llega el momento de dar forma a los wantán para después cocerlos o freírlos, dependiendo de que tipo de plato queráis preparar con estos. Para darles forma tendrás que:

  1. Mezcla en un recipiente agua con un poquito de harina para sellar bien los bordes de los wantán.
  2. Coloca una cucharada de la mezcla de cerdo en el centro de cada masa para wantán.
  3. Humedece los bordes derecho e inferior con la mezcla de agua y dobla la masa en forma de triángulo, llevando una esquina hacia la otra.
  4. Luego unta con agua las esquinas inferiores y únelas para darle a los wantán su característica forma.
  5. Ya están listos para freír o cocer. ¿Te atreverás a hacer wantán en casa?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.