La casa de jengibre es una tradición navideña que ha conquistado hogares de todo el mundo. Inspiradas en los cuentos clásicos y con un aroma inconfundible, estas estructuras comestibles no solo son divertidas de hacer, sino que también se convierten en el centro de atención de cualquier mesa navideña. Además, son una excelente opción para compartir en familia y dejar volar la imaginación con la decoración. Para disfrutar de una Navidad especial, puedes hacer que tu casa huela a Navidad.
Si siempre has querido hacer una casa de jengibre pero no sabías por dónde empezar, aquí encontrarás una guía completa con todos los pasos necesarios para que te salga perfecta. Desde la preparación de la masa hasta el montaje y la decoración, tendrás todos los consejos para evitar errores y disfrutar del proceso sin preocupaciones.
Ingredientes para la casa de jengibre
Antes de empezar a hornear, es fundamental contar con todos los ingredientes necesarios. Para una casa de jengibre firme y deliciosa, necesitarás:
- 500 g de harina de trigo (harina común, de buena calidad, y tamizada para evitar grumos).
- 2 cucharaditas de jengibre molido. Descubre por qué es bueno.
- 2 cucharaditas de canela molida.
- ¼ cucharadita de clavo molido o nuez moscada.
- ¾ cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 150 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 150 g de azúcar moreno, que aporta color y un toque caramelizado.
- 1 huevo grande.
- 160 g de miel o melaza.
Preparación de la masa
Para que la estructura de la casa se mantenga firme, es fundamental seguir estos pasos al hacer la masa:
- En un bol, mezcla la harina con el jengibre, la canela, el clavo y el bicarbonato.
- En otro recipiente, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
- Añade el huevo y la miel o melaza, y sigue batiendo hasta integrar bien todos los ingredientes.
- Incorpora la mezcla de ingredientes secos poco a poco, amasando hasta obtener una masa homogénea.
- Envuelve en film transparente y deja reposar en la nevera durante al menos 2 horas.
Elaboración de las piezas de la casita
Una vez que la masa haya reposado el tiempo suficiente, es momento de estirarla y darle forma a las partes de la casita.
- Extiende la masa con un rodillo entre dos hojas de papel de hornear hasta alcanzar un grosor de aproximadamente 5 mm.
- Colócala en la nevera durante 30 minutos antes de cortar, esto evitará que se deforme al hornear.
- Usa una plantilla o cortadores específicos para recortar las piezas de la casa: dos paredes laterales, dos para la fachada (delantera y trasera) y dos para el techo.
- Ponlas en una bandeja con papel de horno y enfría nuevamente en la nevera durante 20 minutos para que mantengan bien su forma.
Horneado de las piezas
Para conseguir una textura crujiente y resistente sigue estas indicaciones:
- Precalienta el horno a 170-175°C.
- Hornea las piezas durante unos 15 minutos, hasta que los bordes empiecen a dorarse.
- Déjalas enfriar completamente sobre una rejilla antes de manipularlas.
Preparación de la glasa para pegar y decorar
La glasa real es el pegamento ideal para unir las piezas de la casa y decorarla de forma creativa.
- 2 claras de huevo grandes.
- 3 tazas de azúcar glas.
- Opcional: colorantes alimentarios para decoraciones más llamativas.
Bate las claras de huevo hasta que espumen, añade poco a poco el azúcar glas batiendo constantemente hasta obtener una textura firme y brillante.
Montaje de la casa de jengibre
Para armar la casa correctamente:
- Usa la glasa real como pegamento y une primero las paredes, dejando secar unos minutos antes de colocar el techo.
- El techo debe sostenerse con las manos unos minutos hasta que la glasa empiece a endurecerse.
- Deja la estructura en reposo al menos una hora antes de proceder con la decoración.
Decoración de la casa
Ahora llega la parte divertida: la decoración. Algunas ideas incluyen:
- Usar la glasa real para hacer adornos en las paredes, ventanas y puertas.
- Pegar caramelos, chuches y lacasitos para añadir color y textura.
- Espolvorear azúcar glas por encima para simular nieve.
- Añadir detalles como árboles de navidad hechos con galleta para complementar la escena.
Hacer una casa de jengibre perfecta es cuestión de paciencia y creatividad. Con estos consejos tendrás una estructura sólida y bien decorada que sorprenderá a todos en Navidad. Además, si quieres inspirarte más en la cocina navideña, no te pierdas nuestras ideas para disfrutar de la Navidad en casa con niños.