Cada vez son más las personas las que optan por alternativas naturales frente a productos comerciales de higiene y cuidado personal. De esta manera, se ha vuelto muy popular la pasta dental hecha a base de aceite de coco y de bicarbonato de sodio. Este producto casero aporta multitud de beneficios a nivel de salud bucal y no contiene ningún tipo de aditivos y químicos.
En el siguiente artículo vamos a contarte paso a paso cómo elaborar esta pasta dental a base de aceite de coco y bicarbonato y qué tipo de beneficios aporta al organismo.
¿Por qué merece la pena usar una pasta dental casera?
La pasta dental que se vende en los establecimientos y en las grandes superficies, incluye una serie de ingredientes que no son para nada recomendables:
- Lauril sulfato de sodio es una sustancia que puede llegar a causar irritación en muchas personas.
- Fluoruro.
- Triclosán puede provocar alteraciones hormonales en ciertas personas.
- Colorantes y conservantes.
Una pasta dental casera y natural no contiene ninguno de tales ingredientes, siendo más saludable en todos los aspectos.
Qué beneficios tiene el aceite de coco para la salud de la boca
- El aceite de coco posee propiedades antimicrobianas que ayudan a limpiar de manera profunda la boca.
- Por otra parte, el aceite de coco es un maravilloso blanqueador natural que te permitirá presumir de tu sonrisa.
- El aceite de coco tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a tratar las encías irritadas.
- Por último, el aceite de coco ayuda a hidratar toda la mucosa de la boca.
Qué propiedades tiene el bicarbonato que favorece la salud bucal
- El bicarbonato de sodio permite eliminar las manchas de los dientes sin dañar el esmalte.
- Es capaz de terminar con los ácidos de la boca causantes de la proliferación de las bacterias.
- El bicarbonato va a combatir el mal aliento de la boca.
- Por último, el bicarbonato permite blanquear los dientes de manera natural.
Qué ingredientes necesitas para elaborar la pasta dental de aceite de coco y bicarbonato
Los ingredientes base son:
- Dos cucharadas de aceite de coco.
- Una cucharada de bicarbonato.
Los ingredientes opcionales son:
- Aceites esenciales como el de menta o el de eucalipto para darle sabor y para combatir las bacterias.
- Xilitol en polvo aporta propiedades antibacterianas y sabor.
- Arcilla blanca para conseguir una buena textura.
- Carbón activo para conseguir un efecto blanqueador.
Cómo elaborar tu propia pasta dental de aceite de coco y bicarbonato
- Lo primero que debes hacer es conseguir unos ingredientes de calidad y orgánicos.
- Acto seguido, derrite el aceite de coco si se ha solidificado.
- El siguiente paso consiste en coger un frasco de vidrio y añadir dos cucharadas de aceite de coco junto a una cucharada de bicarbonato. Mezclar todo bien hasta obtener una masa homogénea.
- Ahora es el turno de agregar los ingredientes opcionales: unas 10 gotas de aceite esencial y media cucharadita de xilitol.
- Mezcla de nuevo y guarda la pasta en un lugar fresco y seco. Si hace demasiado calor, guarda la pasta dental en la nevera.
Algunas variaciones de la pasta dental
- Si quieres que la pasta sea rica en minerales, añade una cucharadita de arcilla bentonita.
- Si lo que quieres es una pasta más blanqueadora, añade media cucharadita de carbón activo.
- Si quieres una pasta dental para los niños, debes usar menos cantidad de bicarbonato y añadir más xilitol. Evita también aceites esenciales que sean demasiado fuertes y potentes.
Efectos secundarios de la pasta dental de aceite de coco y bicarbonato
A pesar de tratarse de un producto natural y casero, la pasta dental tiene algunos efectos secundarios y ciertos riesgos para la salud:
- El bicarbonato es una sustancia que puede llegar a resultar abrasiva para los dientes. Es aconsejable no cepillarse demasiado fuerte.
- El aceite de coco usado en exceso puede provocar cierto desequilibrio en lo que concierne a las bacterias que se encuentran en la boca.
- En algunas personas pueden producirse reacciones alérgicas, sobre todo con el aceite de coco y con los aceites esenciales.
- En el caso de que optes por sustituir tu pasta de dientes convencional por la natural, es recomendable acudir al dentista.
Algunos consejos o recomendaciones para conseguir una buena higiene bucal
Apunta bien estos consejos para conseguir una buena higiene bucal:
- Es aconsejable cepillarse los dientes un par de veces al día, con un cepillo de cerdas suaves.
- Es importante usar el hilo dental de manera habitual.
- Enjuágate la boca diariamente, ya sea con un enjuague bucal tradicional o uno que sea casero.
- Bebe un par de litros de agua al día para mantenerte hidratado y la producción de saliva sea la más óptima y adecuada.
- Acude al dentista un par de veces al año.
- Evita abusar de azúcares refinados, ya que de lo contrario estarás expuesto a la aparición de caries.
Algunas consejos sobre el uso de la pasta dental de aceite de coco y bicarbonato
Toma buena nota de estas recomendaciones, para usar de manera correcta la pasta dental de aceite de coco y bicarbonato:
- Puedes usarla de manera diaria aunque se aconseja alternarla con una pasta dental comercial, para evitar un posible desgaste del esmalte de los dientes.
- La pasta pueden usarla los niños siempre y cuando se adapte la receta. De cualquier manera, es aconsejable acudir al dentista antes de que los niños la usen de una manera regular.
- En el caso de tener algún que otro empaste, se puede usar libremente, aunque es aconsejable acudir a un dentista para evitar posibles problemas.
En definitiva, si quieres alejarte de las pastas dentales más tradicionales en favor de una opción mucho más natural, atrévete con la pasta de aceite de coco y bicarbonato. Con pocos ingredientes y de una manera fácil y sencilla, vas a tener una pasta de dientes sin nada de químicos y aditivos. Sin embargo, no solo basta con la pasta de dientes para tener una buena salud a nivel bucal. Es importante el seguir una serie de hábitos en lo que se refiere a la higiene bucal y disfrutar de unos dientes maravillosos y en perfecto estado.