Cómo hacer kebab casero: Receta para disfrutar en casa

  • El kebab se basa en carne marinada y asada acompañada de salsas y verduras.
  • Existen múltiples variantes como el döner, dürüm, falafel o kebab de cordero.
  • Hacer kebab en casa es posible con técnicas como la congelación en rulo o el horneado.
  • El marinado y las salsas caseras son claves para lograr un sabor auténtico.

Receta de kebab casero paso a paso

¿Alguna vez has pensado en preparar tu propio kebab en casa? Ese delicioso sabor especiado, la carne jugosa y la combinación de verduras frescas con salsas irresistibles pueden parecer difíciles de replicar, pero con los ingredientes adecuados y un poco de maña puedes lograr resultados espectaculares. Además, hacerlo tú mismo te permite personalizar cada detalle y elegir ingredientes de primera calidad.

En este artículo te vamos a enseñar cómo hacer kebab casero, tanto el clásico döner como la variante dürüm, además de otras alternativas como el kebab de cordero o la versión vegetariana con falafel. Todo con explicaciones claras, trucos útiles y técnicas caseras para obtener un resultado profesional sin necesidad de tener un asador giratorio en casa.

¿Qué es exactamente un kebab?

El término kebab proviene del turco y significa literalmente “carne asada”. A lo largo del tiempo, este concepto se ha ampliado para englobar muchas formas de preparación de carne, como el shish kebab (pinchos), el iskender kebab (con salsa de tomate y yogur), o el más popular en occidente: el döner kebab, que se sirve en pan de pita o tortilla de trigo con distintos acompañamientos.

Su preparación tradicional consiste en asar carne en un pincho vertical giratorio, de donde se van cortando finas lonchas a medida que se cocina. Esta técnica se ha popularizado por su sabor único, gracias al tostado por fuera y jugosidad interior del corte. En casa, replicar esto es posible usando técnicas caseras como el horneado o congelado en forma de cilindro compacto.

Ingredientes básicos para preparar kebab en casa

La base de un buen kebab es la carne marinada, que puede ser pollo, cordero, ternera o incluso cerdo (siempre que no busquemos una versión halal). A continuación, te mostramos los ingredientes más habituales que necesitarás:

  • Carne: Contramuslo de pollo deshuesado (más jugoso que la pechuga), pierna de cordero deshuesada o ternera.
  • Especias: Comino, pimienta negra, orégano, curry, pimentón, canela, ajo en polvo, cilantro, nuez moscada.
  • Yogur natural o griego: Para el marinado y para la salsa blanca.
  • Pan: Pan de pita o tortillas de trigo tipo durum.
  • Verduras frescas: Lechuga, tomate, cebolla, col lombarda, pepino.
  • Salsas: Salsa blanca de yogur, salsa picante o salsa de tomate.

Cómo marinar y preparar la carne para kebab casero

Marinada para kebab de pollo

El secreto del auténtico sabor del kebab reside en el marinado. Para ello, debes mezclar en un bol yogur natural con una cucharada de aceite de oliva, tus especias favoritas (comino, curry, ajo en polvo, pimienta…), una pizca de sal y un chorrito de limón. Remueve bien hasta obtener una mezcla homogénea.

Introduce la carne cortada en tiras o contramuslos completos en esta mezcla y asegúrate de que queda bien cubierta. Cubre el bol con film y deja reposar en la nevera al menos 4 horas, aunque lo ideal es hacerlo toda la noche. De esta forma, la carne absorberá el sabor y quedará tierna.

Técnicas caseras para conseguir el efecto ‘döner’

Obtener el efecto de lonchas doradas y sabrosas como las del asador original es posible en casa de dos maneras:

  • Congelado cilíndrico: Coloca los trozos de carne marinada formando un cilindro sobre film transparente, enrolla apretando bien y congela durante 24 horas. Al día siguiente, corta finas lonchas con un cuchillo afilado y cocínalas a la plancha.
  • Horneado tradicional: Coloca las tiras de carne marinada en una bandeja y hornéalas a 180 °C durante 15-20 minutos hasta que estén doradas.

Preparación de la salsa blanca de yogur del kebab en casa

Esta salsa típica es imprescindible para lograr el sabor auténtico del kebab. Para prepararla necesitarás:

  • 1 yogur griego o natural sin azúcar
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • Media cucharadita de comino
  • Perejil fresco picado
  • Chorrito de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Mezcla todos los ingredientes en un bol y refrigérala hasta el momento de uso. Puedes hacer variantes con mayonesa o añadir zumo de limón si prefieres un toque ácido.

Montar tu kebab casero paso a paso

Una vez tienes la carne lista y las salsas preparadas, toca montar tu kebab al gusto. Si optas por pan de pita, caliéntalo en la sartén o tostadora y córtalo en forma de bolsillo. Para una versión dürüm, calienta las tortillas en una sartén sin aceite hasta que estén flexibles.

Pasos de montaje:

  • Unta la base del pan o tortilla con salsa blanca.
  • Añade una capa de lechuga, rodajas de tomate y cebolla en juliana.
  • Coloca la carne caliente encima.
  • Incorpora salsas adicionales: picante, de yogur o tomate.
  • Si usas tortilla, dobla los extremos y enrolla firmemente.

kebad en casa

Variantes populares del kebab en casa: de cordero, falafel y más

Además del clásico kebab de pollo, existen otras versiones interesantes y sabrosas para explorar:

Kebab de cordero

La versión más tradicional en Turquía y países árabes. Se utiliza carne picada de pierna de cordero a la que se le añaden especias (ras el hanout, comino, canela, pimienta) y se cocina en horno o ensartada en palos tipo shish kebab. Se acompaña con berenjena salteada, tomate y cebolla.

Kebab vegetariano: Falafel

Una opción deliciosa y sin carne, elaborada con garbanzos triturados mezclados con ajo, cebolla, comino y cilantro. Se fríen pequeñas bolas hasta que estén doradas y se sirven en pan pita con ensalada y salsa blanca de yogur.

Kebab en vaso

Una versión creativa y moderna. En lugar de pan, se colocan capas de carne, verduras y salsas en un recipiente de cristal, ofreciendo una presentación original perfecta para picnics o buffets.

Consejos útiles para un kebab perfecto

  • Usa contramuslos de pollo en lugar de pechugas, ya que son más jugosos.
  • Marina la carne el día anterior para potenciar el sabor.
  • No escatimes en especias: cuanto más aromática, más auténtico sabrá.
  • Haz tu propia salsa de yogur: tiene mejor sabor que las industriales.
  • Usa pan casero o de buena calidad para evitar que se rompa al enrollar.

Preparar kebab casero es mucho más sencillo de lo que parece y te permite disfrutar de este popular plato con ingredientes frescos, personalizados a tu gusto y sin los excesos de grasa o sal que a veces encontramos en versiones callejeras. Ya sea con pollo, cordero o incluso en versión veggie con falafel, es una opción perfecta para una comida completa, sabrosa y diferente que puedes compartir en familia o con amigos. Con los trucos y recetas que has visto aquí, ya tienes todo lo necesario para convertirte en un auténtico maestro del kebab casero.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.