Nuestras mascotas, como nosotros, necesitan un lugar en el que sentirse seguros y descansar. Puedes comprarles una casita o una cama en la que puedan tumbarse placenteramente o bien crearla con tus propias manos. Descubre cómo hacer una casa para mascotas y ¡pasa un rato divertido creando algo para ellos!
Las ideas de casas que hoy os proponemos son ideales para gatos y perros. Las hay muy sencillas par que puedas pasar un rato divertido a la vez que creas algo para ellos. Y también proyectos que requieren algunas habilidades y herramientas. Elige tu casa para mascotas y ¡trabaja en ella!
¿Por qué construir una casa para tu mascota?
- Protección: Una casita hará sentirse a tu perro o gato protegido. Además, claro de protegerlo de la luz, el frío o el ruido.
- Comodidad: Le brinda un espacio propio donde tumbarse cómodamente y relajarse.
- Reduce el estrés. Tener su propio refugio les ayuda a combatir situaciones de estrés y mejora su calidad de vida.
- Personalización: Creando tu misma una casa para mascotas resulta sencillo no solo adaptarla a su tamaño sino también a la personalidad de tu perro o gato y el estilo de tu hogar.
Ideas de casitas DIY para mascotas
Ahora si, comencemos con las ideas para crear tu propia casa de mascotas para tu perro o gato. Las hay que utilizan el cartón o la madera para construirlas, pero también otras muy originales que se valen de una camiseta. Escoge la idea que mas te gusta y pon en marcha un nuevo proyecto DIY.
Tienda tipi
Una tienda tipi es un estupendo refugio y ¡no solo para mascotas! Crear una, además es relativamente sencillo. Solo tienes que hacerte con unos listones de madera de la misma medida, unas cuerdas para unirlos en la parte superior y una tela para cubrirlo.
¡Escoge bien la tela! Apuesta por una que no solo se adapte al estilo de la habitación sino que también diga algo de la personalidad de la mascota. Y especialmente si tienes un gato, escoge telas fuertes, porque todos sabemos que intentarán arañarla.
Con una camiseta
¿Buscas algo super fácil de hacer? Probablemente no tengas ni que salir de casa para encontrar los materiales que necesitas para hacer una casa para mascotas como la que se muestra en la primera imagen. Todo lo que necesitas es: una camiseta grande, unas perchas de alambre y un trozo de cartón fuerte de 40×40 centímetros. No te llevará mas de cinco minutos hacerla, así que si no les gusta, no habrás perdido mucho.
Para empezar este proyecto refuerza el cartón con cinta adhesiva en los bordes y de no disponer de un cartón fuerte une dos cartones mas finos con cinta adhesiva para lograr la misma consistencia. Después, haz cuatro agujeritos en las esquinas.
Deshaz las perchas y dales forma de arco, teniendo en cuenta que uno y otro extremo deberán insertarse en los agujeros realizados en dos esquinas opuestas del cartón. De esta forma las perchas quedarán cruzadas en su parte superior.
¡Ya tienes la estructura hecha! Ahora asegúrala uniendo con cinta adhesiva las dos perchas en su parte superior y con cola las perchas en los agujeros. Después coloca cinta adhesiva por debajo del cartón, allí donde asoma la percha para que esta no dañe el suelo.
Ahora solo tienes que meter la camiseta, teniendo en cuenta que el cuello deberá quedar de frente, ya que se convertirá en la puerta para tu mascota. Arregla la camiseta con unos imperdibles en la zona inferior y/o trasera para que quede estirada y ¡listo!
Una casita de carón
Poca explicación requiere esta idea. Guarda un par de cajas de tus próximas compras online y ¡se creativo! Utiliza la caja mas grande para crear la estructura principal de tu casa para mascotas y con la otra, diseña el tejado y los elementos decorativos. Cola y cinta adhesiva, ¡no necesitarás mas. Y claro un cojín, como en el resto de casos, para hacer confortable la casa.
En madera
Si tienes en casa algunas herramientas y te manejas bien con ellas puedes crear casitas DIY para perros y gatos tan bonitas como las de la imagen. Puedes partir, para facilitar el trabajo, de una caja o cajón de madera y utilizar listones tanto para elevarla como para cubrir parcialmente el frente.
También puedes crear con listones una estructura sencilla como la de la derecha y a partir de ahí jugar con diferentes materiales para cubrir el tejado o algunos de sus lados. La palillería es toda una tendencia a nivel decorativo por lo que considera incorporar listones en algunos de sus lados. También podrías usar lona para cubrir tejado y laterales. ¡A tu gusto!